En España se utilizan legalmente los términos Erte y Desempleo, que son prestaciones o indemnizaciones que se pagan a las personas cuando se encuentran en situación de desempleo, pero a través de nuestro artículo podrás determinar la diferencia entre cada uno de ellos y cómo se aplican los casos a los trabajadores. .

erte-y-paro-2

Erte y paro

existen en españa Diferencias entre ERTE y desempleo, Erte es un conjunto de normas temporales de trabajo, donde el trabajador queda en situación de desempleo durante un tiempo, mientras se tenga la consideración de que la actividad laboral donde se desempeña queda paralizada. El Erte, que actualmente se encuentra en España, debe estar vinculado a la pandemia del COVID, ya que se declara el estado de alarma, por lo que el expediente del Erte se puede presentar en cualquier sector.

El erte se aprueba en cinco días y tiene carácter retroactivo, y actualmente el estado de alerta dura mientras se mantenga. Se consideran de fuerza mayor las acciones que dan lugar a la pérdida de actividades:

  • Cuando se suspendan o cancelen actividades.
  • Cierre de áreas de acceso público.
  • Existen restricciones de circulación que afectan a la movilidad de personas y mercancías.
  • Hay desabastecimiento, lo que impide que las empresas continúen con sus actividades.
  • Emergencias extraordinarias y situaciones de urgencia por posibles contagios.
  • Medidas de aislamiento preventivo.

Estas causas de aumento de afluencia deberán ser verificadas y aprobadas por las autoridades laborales con independencia del número de trabajadores afectados. En este caso, el trabajador no debe realizar ningún tipo de trámite, ya que es la empresa la que debe informar a los trabajadores que puedan verse afectados y al Servicio Público de Empleo (SEPE) sobre la solicitud del ERTE para el pago de prestaciones.

Te podría interesar: Asistencia familiar para desempleados 2021

Mientras que el paro es un apoyo económico que se presta en España que permite a una persona que se ha quedado en paro recibir una renta mientras busca un nuevo trabajo, y que se retribuye en función de la jornada y del tipo de trabajo que ha realizado y de los ingresos que ha obtenido. a través de su obra. También debes saber cómo solicitar una tarjeta de desempleo en línea.

erte-y-paro-1

¿Es necesario tener una prestación mínima por desempleo?

Con la app del Erte actualmente no existe el requisito de tener un mínimo de cotización, pero antes de la declaración de la pandemia del Covid era obligatorio y necesario tener un mínimo de cotización. Es por esto que en la situación y pandemia actual, todas estas personas pueden recibir prestaciones por desempleo, aunque no dispongan del tiempo mínimo para hacerlo.

El monto del aporte se fija en el 70% con base en el aporte, el cual se toma del promedio de los últimos 180 días reportados, si no se alcanza este monto puede ser menor. Con el paro regular se puede cobrar un máximo de 1.411,83 euros al mes si hay un núcleo familiar con dos o más hijos.

La empresa puede tener acuerdos para proporcionar un complemento al salario para que puedan llegar al 90 o al 100% de su salario, cuando no tienen hijos, la cantidad mínima que deben recibir es de 201,98 euros y cuando tienen hijos, el mínimo es 671,40 euros al mes. Otro tema que no debes perderte es cómo revocar una renuncia voluntaria.

Te podría interesar: Licencia médica para trabajadoras del hogar: ¿Cuánto debo cobrar?

¿Pueden los ERTE consumir el paro hoy?

De hecho, de momento, el ERTE no consume la huelga, porque el Consejo de Ministros puso el contador a cero para que no se gaste el dinero de la prestación de huelga. También se estipula que a la finalización del ERTE no se pueden provocar despidos, las empresas están obligadas a mantener los puestos de trabajo durante un plazo de seis meses desde el momento en que se ordena el inicio de la actividad.

Fue el propio Departamento del Trabajo el que indicó que los trabajadores deben recibir esta compensación extraordinaria sin afectar o reducir sus prestaciones por desempleo, para que no se consuman, al menos hasta septiembre de 2020.

El 29 de septiembre se fijó la fecha de vigencia de este beneficio, y que a partir del 1 de octubre de ese año comenzaría la nueva forma de instalación del sistema, es decir, a partir de esa fecha se comenzó a utilizar el medidor. descuentos todos los días para los trabajadores que recibieron ERTE, a través de un calendario que tenía sus excepciones.

erte-y-paro-3

Información Adicional

La ley establecía que aquellas personas a las que se concediera la prestación por desempleo el 1 de octubre de 2026 habrían utilizado previamente las prestaciones no contempladas con el fin de brindar protección a los más vulnerables. Estas dotaciones no se computarán como destinadas a prestaciones por desempleo en expedientes de ERTE creados antes del 1 de enero de 2022.

Te podría interesar: Qué es y cómo obtener un certificado de actividad

Tras la finalización de un contrato de duración determinada o el despido, ya sea individual o colectivo, por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, este despido sería por tanto declarado improcedente. También aprenderás todo sobre el Subsidio Mayores de 52 años.

Erte, que están catalogados por alguna de estas causas y que finalizan el 1 de febrero de 2021, el trabajador deberá solicitar el desempleo al que tenga derecho por aquellas cotizaciones que haya acumulado y que haya tenido sus debidas prestaciones, que se le descontarán de la fecha de paro por ERTE, que se consumiría entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de enero de 2021. Es este criterio el que puede traer muchos conflictos al Ministerio de Trabajo español, ya que no se hacen aclaraciones sobre este tema.

El gobierno español anunció más tarde que el ERTE se prorrogaría hasta el 31 de mayo de 2021, pero que no habría cambios en el consumo por desempleo. Lo cierto es que los ERTEs se acumulan y estos trámites afectan a miles de trabajadores.

Debido a las medidas restrictivas para la población y la ruptura de cadenas productivas, muchas empresas han decidido utilizar esta medida para enviar trabajadores al paro mientras duren los efectos económicos del coronavirus.

Categoría España