¿Te interesa conocer todo lo relacionado con el estado de cuenta de Afore Inbursa? ¡Entonces este articulo es para usted! Sigue leyendo para conocer información detallada al respecto.
¿Qué es un estado de cuenta de Afore Inbursa?
Los productos y servicios que brinda Afore Inbursa son promocionados tanto para empresas como para personas físicas. Además, ofrece planes de jubilación, así como inversiones, préstamos, desempleo y seguros.
Como casi todas las entidades financieras, Afore Inbursa también brinda su propia Estado de cuenta de Afore Inbursa. Donde el cliente puede visualizar información breve sobre las operaciones que se han realizado en su cuenta individual de manera estructurada y ordenada.
También pueden ver su leyenda de datos, folio de estado de cuenta, logotipo de Afore y su gráfico de desempeño.
Afore Inbursa fue creada a fines de 1996 con la aprobación plena de la DHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público). Su principal objetivo es organizar de manera sensata el dinero en las cuentas personales de los empleados afiliados. Los fondos de pensiones del grupo financiero Inbursa son administrados por Afore Inbursa.
Los aportes brindados son muy valiosos para obtener mayores ingresos que otras alternativas de ahorro. Comenzar a ahorrar con Afore es una gran opción, así que solicita la tuya Estado de cuenta de Afore Inbursa.
¿Cómo obtener un estado de cuenta de Afore Inbursa?
Existen dos (2) formas de registrarse en Afore Inbursa. Esto varía dependiendo si quieres cambiarte a Afore Inbursa, pero si tienes o no Afore. Debe acudir a una sucursal del banco Inbursa cercana a su domicilio, excepto las oficinas ubicadas en Sanborns. También deberás presentar los documentos que a continuación te mencionaremos:
- Documento de identificación oficial actualizado.
- Si eres mayor de edad: puedes usar tu pasaporte, la credencial que te permite votar, con documentación emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE)
- Si eres menor de edad: Cualquier identificación oficial con huella dactilar o firma o tu pasaporte.
- Si eres extranjero: Deberás presentar un documento migratorio (FM2 o FM3). Comprobante de domicilio: Válido por menos de tres (3) meses a partir de la fecha de emisión. Ellos pueden ser:
- De servicios públicos como agua, electricidad o telecomunicaciones.
- Servicios privados como gas, telefonía fija, internet, televisión, tiendas departamentales.
- Clave Única de Registro de Población (CURP): Cuando se autorice tu proceso de registro, deberás tomarte una foto digital para guardarla en tu expediente posteriormente.
Después de un año de su registro en Afore, puede cambiar su Afore en cualquier momento. Para cambiarse a Afore Inbursa, el primer paso es dirigirse a la sucursal de Banco Inbursa más cercana o a la de su preferencia, excluyendo las sucursales en Sanborns.
Luego presentar todos los documentos requeridos y mencionados anteriormente en original y copia, además deberás traer el último estado de cuenta bancario con folio de la Afore donde estés registrado.
Si tu transferencia la realizas electrónicamente a través del SETI (Sistema de Transferencias Electrónicas de Inbursa), tienes la opción de acudir a la oficina del Banco Inbursa de tu preferencia y enviar la documentación anterior, además del extracto bancario con folio.
Imprime tu estado de cuenta de Afore Inbursa
A través del sitio web de Inbursa, el usuario tiene la opción de emitir su propio Estado de cuenta Afore Inbursa, también puede ver el saldo de su cuenta individual e imprimir transacciones detalladas. Por otro lado, también podrá conocer las comisiones que se cobran por los servicios ofrecidos.
Afore Inbursa cuenta con otro servicio opcional y muy recomendable a tener en cuenta a la hora de realizar algunas operaciones.
Es el servicio de Alertas de Inbursa, fue creado para monitorear la cuenta de Inbursa mediante el envío de alertas por correo electrónico, aplicación i-mobile y mensajes de texto por cada operación realizada. Es completamente gratis y recomendable, se puede activar en una tablet o smartphone.
Si le gusta este artículo, visite nuestro artículo relacionado: declaración de cablecom
¿Cómo consultarlo?
Afore Inbursa brinda a sus clientes diversas formas de consultar el saldo de su cuenta Estado de cuenta Afore Inbursa. Las opciones son:
- Visita cualquiera de las 325 sucursales de Banco Inbursa a nivel nacional.
- En uno de los 700 cajeros automáticos de Banco Inbursa, puedes consultar tu saldo ingresando tu código postal como PIN (Número de Identificación Personal) y NSS (Número de Seguro Social).
- Usando Estado de cuenta Afore Inbursa en formato físico que Banco Inbursa envía cada cuatro (4) meses.
- En el estado de cuenta que le envía la entidad financiera a su dirección de correo electrónico.
- Acceso al PORTAL WEB de Afore.
- Acceso a la aplicación móvil de Afore Móvil.
En Enero; mayo y septiembre, legalmente Afore Inbursa brinda a sus usuarios Estado de cuenta Afore Inbursa físicamente a la dirección residencial que registraron al principio.
Si por alguna razón no llega el estado de cuenta, los datos pueden estar desactualizados. Los usuarios deben acudir a cualquier oficina de Banco Inbursa para actualizar sus datos (domicilio).
Tienen derecho a solicitar un estado de cuenta adicional y confirmación de los saldos con las operaciones realizadas con todos los detalles, los cuales se envían a la dirección indicada y son totalmente gratuitos.
También existe la opción de que Afore Inbursa envíe solo el estado de cuenta de Afore Inbursa a la dirección proporcionada por el usuario y reemplace el estado de cuenta enviado a su domicilio, de igual forma este proceso es cada cuatro (4) meses.
La tecnología ha facilitado muchos procesos en nuestra vida diaria. A través de la aplicación de Afore Móvil, los usuarios pueden obtener su saldo al instante. Lo único que deben hacer es instalar la aplicación de forma gratuita en un dispositivo móvil inteligente (Smartphone) y podrán tener un estado de cuenta.
Para utilizar la App Móvil de Afore, solo necesitas:
- Ingresa tu CURP (Código Único de Registro de Población).
- Introduzca su dirección de correo electrónico.
- Toma una foto de tu rostro y una identificación oficial vigente (buena calidad).