Todos queremos vivir nuestra vejez en paz y para lograrlo primero debemos tener un fondo de ahorro. Por eso, en este artículo se analiza todo lo que debes saber sobre el Estado de Cuenta Afore InverCap, sus modalidades y cómo obtenerlo.
¿Qué es un extracto de Afore InverCap?
Afore es una institución encargada de administrar los ahorros de sus usuarios con el fin de brindarles una serie de beneficios en el próximo período y sobre todo ayuda económica en caso de desempleo o jubilación. Si eres trabajador del IMSS o ISSSTE.
En otras palabras, es un fondo de ahorro con el que puedes planificar tu futuro o ayudarte si te encuentras en una situación desfavorable. Por lo tanto un Antes de retirar de su cuenta InverCap Este es un documento bancario que te permite visualizar los movimientos que has realizado en tus cuentas durante el mes.
Este documento también le permite ver sus retiros, pagos, pagos de intereses, fecha de vencimiento de sus tarjetas y otra información. Cómo te avisa:
- El tipo de trabajador (IMSS o ISSSTE) que eres o a qué grupo de edad perteneces.
- Cuál es el saldo disponible de su cuenta individual.
- Período de estado de cuenta supervisado.
- Datos de atención al público.
- Numero de folio.
- Una descripción general de sus ahorros, incluido el saldo total disponible.
- Comparación entre otros anteriores.
Los datos dados de Antes de retirar de su cuenta InverCap Te permitirá tener una buena base para gestionar el presente para garantizar un futuro mejor.
¿Cómo obtener un estado de cuenta?
Para obtener el estado de su cuenta en Afore InverCap, es necesario proporcionar cierta información básica, como por ejemplo:
- Nombre y Apellidos del solicitante.
- Por correo electrónico.
- Número de Seguro Social (SSN).
- El estado y la ciudad donde reside el solicitante.
- Número de teléfono, puede ser fijo o móvil.
Estos datos deben proporcionarse en Sitio oficial de InverCap Afore en el icono donde se lee “¡Sé un cliente de InverCap!” también puede decir “¡Únete a InverCap!”. Donde, una vez que llene los campos con la información requerida e ingrese el código de verificación correspondiente; Debe esperar una respuesta por correo electrónico.
Los datos antes mencionados son transferidos a la empresa con el fin de que un asesor se comunique con el interesado para iniciar el proceso de alta en la Afore.
También puedes hacerlo físicamente cuando vayas a una sucursal de InverCap. Para ello debes tener contigo:
- Un documento de identificación, puede ser un pasaporte o una credencial de elector.
- Verificación de domicilio.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Número de Seguro Social (SSN).
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
¿Cómo ver el estado de cuenta de Afore InverCap?
Una vez registrado, Antes de InverCap te permite consultar tu estado de cuenta con diferentes alternativas. Dentro de estas opciones, encontrarás las más tradicionales, en las que la Afore te enviará un estado de cuenta a tu domicilio registrado cada cuatro meses.
En este caso, los meses en los que puede recibir este mensaje son enero, mayo y septiembre. Si ha cambiado de dirección, es posible que aún reciba esta información, por lo que es importante que actualice sus datos.
Otra opción podría ser solicitar dicho informe en una sucursal cercana. Para lo cual debes:
- Prueba de que usted es el titular de la cuenta individual o su beneficiario.
- Llevar documento de identificación oficial vigente, puede ser INE, pasaporte, cédula profesional, cédula militar y presentación migratoria FM2 o FM3.
- Llevar comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses desde su emisión) así como su CURP y RFC.
- Tener un documento con su Número de Seguro Social (SSN).
Como último recurso, puede realizar una consulta a través del sitio web oficial de InverCap utilizando un dispositivo con conexión a Internet.
¿Cómo consultar el estado de cuenta a través de Internet?
Para obtener una consulta a través del portal digital de Afore InverCap, deberá hacer clic en la alternativa que expresa “Iniciar sesión en mi cuenta”.
Una vez dentro deberá ingresar el Número Único de Cliente InverCap y al hacer clic en “Continuar” Se te presentará un listado donde podrás visualizar el saldo del fondo de ahorro, los movimientos realizados en la cuenta y datos como la SIEFORE en la que se encuentra. El documento se puede guardar o imprimir utilizando el dispositivo a través del cual se ingresa.
Procedimiento en el paro
El sistema de Afore siempre es útil en situaciones especiales e inesperadas, como una boda, un funeral o, en este caso, el desempleo.
En esta situación, puede retirar hasta 10% de ahorro guardado en su cuenta personal. Por ello, entendemos que quieras saber cómo puedes realizar este trámite.
Pero primero hay que tener 46 dias llevas más de 5 años desempleado sin reclamar prestaciones por desempleo, además has realizado más de 12 aportes bimensuales al IMSS y tienes más de 3 años con tu cuenta Afore.
Además, como en todo caso de retiro, necesitarás estar afiliado a Afore, puedes afiliarte aquí. Y tener un expediente de identificación completo.
Cuando cumpla con estos requisitos, puede acercarse al módulo de atención al cliente o sucursal más cercana con la siguiente documentación original necesaria:
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
- Un documento de identificación como pasaporte o credencial de elector.
- Extracto de cuenta.
- Un documento con su SSN.
- Solicitud de gestión de recursos firmada.
Una vez que se entreguen estos documentos, deberá esperar a que se apruebe su solicitud antes de poder comenzar a realizar retiros. Dicho retiro se realiza dependiendo del tipo de modalidad de que se trate.
Métodos de privación Antes de InverCap
- Método de retiro A
Para este tipo, debes haber creado una cuenta individual con al menos tres meses de anticipación y tener al menos dos años de aportes acreditados en tu AFORE.
El monto que puedes tener es el equivalente a un mes de tu último Salario Básico Contributivo (SBC) con un límite de 10 veces el valor del salario mínimo general mensual.
- Método de retiro B
Bajo esta modalidad, es necesario que tengas una cuenta individual con más de 5 años de establecida. Además, te permite retirar un monto inferior al 11,5% del saldo de la subcuenta de Retiro. También puedes elegir tres meses de salario medio de los últimos 5 años.
Esperamos que hayas disfrutado este artículo y si estás desempleado o militar retirado, ¡te invitamos a visitar nuestra sección de declaración de hipoteca ISSFAM en detalle!