Si quieres unirte a Telecom, entonces te interesará cómo funciona el proceso de registro y consulta de estados de cuenta de Telecom, porque estás en el lugar correcto, ya que desarrollaremos este tema a lo largo del artículo. Así que espera y comencemos.
Desde su portal web, puede acceder a muchas funciones, como pagar facturas y consultar su estado de cuenta.
estado de cuenta de telecomunicaciones
Telecom es una empresa privada de telecomunicaciones en Argentina que se constituyó en el país en 1990 y ha ido creciendo desde entonces, cuenta con diversos beneficios de ingresos, altas y facturación, además de ofrecer diversos planes y promociones que pueden interesarte.
Lo especial de esta empresa es que trabaja por cuenta de una sociedad anónima, es decir, sus clientes son los accionistas de la empresa. Si eres o quieres ser uno de ellos o quieres contratar servicios de Telecom, entonces sigue leyendo porque aquí te contamos toda la información que necesitas saber sobre el proceso de alta y consulta con estado de cuenta de telecomunicaciones.
Registre su cuenta de Telecom
Como puedes imaginar, para ingresar al sitio oficial de Telecom y hacer uso de sus beneficios, primero debes registrarte, generalmente existen trámites de registro para nuevos usuarios o clientes, pero también para aquellos que son clientes desde hace algún tiempo pero aún no se han registrado.
Sea como fuere, los pasos a seguir son los mismos y muy sencillos de seguir y el proceso tarda poco en completarse. El procedimiento es relativamente corto y no requiere mucha documentación. Todo lo que necesita hacer es tener un dispositivo con acceso a Internet, ya sea una computadora o un dispositivo móvil, y buscar el sitio web de Telecom en su navegador. Los pasos que debe seguir para ingresar a la página son los siguientes:
- Ingresa al sitio web de Telecom.
- Vaya a la sección “Iniciar sesión”.
- Junto a los campos para completar la información de inicio de sesión, hay un botón “Registrarse” en el que debe hacer clic.
- Introduce tu nombre, apellido, tipo de cuenta que conectarás. E indica si quieres introducir tu email, número de teléfono o tu número de DNI.
Una vez que haya completado todos los campos, debe verificar el código de seguridad para asegurarse de que no es un robot, este código es una combinación alfanumérica bastante fácil de leer que no debería ser demasiado complicada. Luego será redirigido a la siguiente pantalla para crear su contraseña, que debe tener al menos siete dígitos con una combinación de números y letras.
Finalmente, se le pedirá que registre la pregunta para su recuperación y la respuesta correspondiente.
En caso de que olvide su contraseña, simplemente haga clic en la opción “¿No tengo acceso a mi cuenta?” y se abrirá la pantalla de restablecimiento de contraseña, para ello debes tener acceso a tu correo electrónico o contestar la pregunta secreta que registraste antes. En caso de que olvide su correo electrónico, puede restaurarlo con un correo electrónico alternativo.

Consulta el estado de tu cuenta
Puedes consultar el tuyo a través del portal web de Telecom estado de cuenta de telecomunicacionesEsta es la opción más viable. El procedimiento de ingreso es muy simple y solo necesita ingresar la siguiente información en la página:
- Ingresa al sitio web de Telecom.
- Vaya a la sección de inicio de sesión.
- Ingresa el correo electrónico, número de teléfono o número de identificación con el que te registraste.
- Introducir la contraseña.
Lo siguiente que debe hacer después de eso es buscar la sección de estados de cuenta donde puede ver el saldo de su cuenta con la empresa, las transacciones recientes y las deudas que tiene.
Una alternativa a consultar a su estado de cuenta de telecomunicaciones, es la forma tradicional pero menos cómoda y es personal. En las oficinas de Telecom se encuentra disponible un horario de citas dedicado al servicio de atención al cliente por si desea consultar sus estados de cuenta o resolver dudas o inconvenientes que pueda tener un cliente.
facturas de telecomunicaciones
Telecom, como buena empresa de servicios básicos, emite una factura pagadera a sus clientes por sus deudas, que suele ser enviada a su domicilio o, si el cliente lo desea, a su correo electrónico. Y así mismo, en la web de Telecom existe un apartado para consultar tu factura y toda la información que necesites al respecto.
La factura se divide en 5 partes, cabecera, resumen, detalle, cupón de pago y reverso. No obstante, la cabecera contiene los datos del cliente y el importe total a pagar, además del importe añadido al IVA, la fecha de emisión y de caducidad, el número de referencia del pago, el periodo de facturación y el número de factura.
En el resumen encontrarás un breve detalle de la factura, donde podrás ver el monto, los cargos del mes indicado y el saldo antes del cargo. Está en la parte superior izquierda de la cuenta.
La sección de detalles contiene los cargos del mes, en concreto los conceptos cobrados y los impuestos aplicados en función del cliente, así como las tarifas y servicios cobrados y cualquier otro cargo consumido.
El cupón de pago es un documento personal en el que se indica el importe a pagar y la fecha de vencimiento de la factura así como su número de referencia.
Finalmente, en el reverso de la factura se enumeran algunas de las ofertas, planes, descuentos y promociones de la empresa y se explica cada una en detalle.
Si te resultó útil este artículo, te animamos a que visites nuestro sitio web donde tenemos mucha información sobre varios trámites como este estado de cuenta de Metrogas. También te dejamos un video de cómo pagar tu factura de Telecom. ¡Te veo pronto!