El Banco de la Nación es una de las principales entidades bancarias que tiene más de cincuenta años en el Perú, por lo que te invitamos a conocerla a través de nuestro artículo Estado de Cuenta del Banco de la Nación: Preguntas Frecuentes, donde te brindaremos todo, desde los productos que ofrece hasta los requisitos que debe presentar para la cuenta.
Oficina comercial del Banco de la Nación en Perú.
¿Qué es un extracto bancario del Banco de la Nación?
Es una entidad bancaria que representa al estado peruano en procedimientos y transacciones comerciales a nivel internacional o nacional con empresas privadas o públicas. En principio, está integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas del Perú.
Fue creada en 1966 por ley del Congreso de la República del mismo año, propuesta por el presidente Fernando Belaúnde Terry, con el objetivo de brindar los servicios financieros necesarios a todas las entidades y organismos que integran el sector público de la nación. realizar sus funciones básicas.
Las oficinas principales del Banco de la Nación estaban en el distrito de Lima, pero luego de un incendio en el año 2000, fue trasladado al distrito de San Isidro, que hoy cuenta con una gran cantidad de oficinas en su territorio.
¿Qué productos ofrece el Banco de la Nación?
Como cualquier banco, ofrece cuentas de ahorro a particulares y entidades gubernamentales y una gran cantidad de productos, como podemos ver a continuación:
- Clientes: Préstamos, seguros, Telegiros, cuentas bancarias, programa de microfinanzas, tarjeta de crédito MasterCard, préstamos hipotecarios, pagos, transferencias, cheques y servicios adicionales.
- Municipal: Cuentas bancarias, préstamos, domiciliaciones, fideicomisos, pagos, transferencias, cheques y servicios adicionales.
- Gobierno: Préstamos directos e indirectos, cuentas bancarias, cheques, programas sociales, líneas de crédito, transferencias, servicios adicionales, fideicomisos, cobranzas, garantías bancarias y pagos.
Como ya dijimos, su principal misión es cuidar el bienestar de la comunidad, por lo que uno de los productos que ofrece este banco es la oportunidad de cuidar el ecosistema donde se ubican sus oficinas, a través de la Ecoeficiencia. programa. .
No es más que una oportunidad para destinar la energía a través del uso eficiente, generando beneficios económicos y ambientales en el país, produciendo más servicios y bienes con un menor porcentaje de desechos y desperdicios. Este objetivo es fruto del compromiso del banco por ahorrar agua, papel, energía, combustible y materiales en sus oficinas.
¿Cuáles son los requisitos para abrir una cuenta de ahorro en las sucursales de UOB Banco de la Nación?
A continuación encontrará todos los requisitos para abrir una cuenta de ahorro:
Cuenta de ahorros de una persona natural
- Original y copia de la Declaración Jurada de Residencia Fiscal.
- DNI, o en el caso de ser extranjero, pasaporte o tarjeta de extranjería en vigor. Si tu DNI no es válido, visita nuestro artículo sobre cómo renovarlo.
- Si es un trabajador dependiente, debe presentar un certificado de retención de impuestos o una declaración jurada de ingresos anuales. Por otro lado, si trabajas por cuenta propia, tendrás que presentar una declaración jurada de ingresos anuales en la forma prescrita.
- Este procedimiento no requiere una cantidad mínima de apertura.
Cuenta de ahorro para personas jurídicas
- Solicitud para abrir una cuenta de ahorros Oferta de un banco con la firma del propietario.
- Copia y original vigente del expediente RUC donde se adhiera el domicilio fiscal correcto.
- Identificación del solicitante. Si eres extranjero, deberás presentar la tarjeta de extranjería o pasaporte actualizado.
- Depósito S/. 100 nuevo monto mínimo de apertura.
- Original y copia del recibo de servicio de los últimos tres meses.
- Firma registrada del responsable.
- Original y copia de la declaración de residencia fiscal
- Copia y original del certificado de constitución de la empresa.
- Copia y original de inscripción en SUNARP. Debe contar con diez días naturales de inscripción en Lima y quince si es de provincia.
- Formulario de declaración anual de impuestos.

¿Cuáles son los beneficios de estas cuentas?
A continuación se presentan algunos de los beneficios que le brindan estas cuentas:
personas naturales
- Ofrece un servicio de ahorro que se adapta a las necesidades de cada usuario, permitiendo retiros, Cable Mágico, depósitos, cancelación automática de cargos telefónicos, pagos con tarjeta de crédito, consultas de saldo, estados de cuenta, entre otros.
- Todos los usuarios pueden solicitar una tarjeta Visa Débito Global Multired.
- Podrán comprar y pagar en una gran cantidad de dispositivos afiliados a Visa.
- Brinda la mayor facilidad y rapidez en los trámites bancarios.
- Seguridad y fiabilidad.
- Apoyo a operaciones bancarias y legales.
Entidades legales
- Las personas autorizadas pueden realizar operaciones a través de la ventana.
- Gracias a sus múltiples oficinas comerciales, el Banco de la Nación ofrece a sus clientes la mayor comodidad en sus trámites.
- Soporta operaciones bancarias legales.
- Ofrece total confidencialidad de los datos de cada usuario.
Pasos para consultar el extracto bancario del país
Las personas que deseen consultar su extracto bancario de Nación solo deben comunicarse al 0 800 10 700 o a través del sitio web oficial denominado Virtual Multired. Sin embargo, para acceder al sitio web, es necesario que cada usuario se registre e ingrese su contraseña, luego deberá completar la información requerida por el sistema y podrá utilizar el servicio.
Otra forma de consultar el saldo de tu cuenta es a través de MultiRed Celular marcando *551#, cuando recibas el mensaje de bienvenida deberás ingresar una contraseña de cuatro dígitos. Una vez enviado, el sistema le permitirá ver su saldo y otras opciones de oferta:
- preguntas
- Transferencias.
- rellenos
- Retiro.
- enviar giros postales
- Varios pagos.
Al seleccionar cualquiera de estas opciones, se le presentará un submenú de la categoría que haya seleccionado, por ejemplo: Al seleccionar “1” le enviará las opciones 1) Saldo y 2) Movimientos. Estas opciones te ofrecerán la posibilidad de ver tu saldo actual y los últimos movimientos que has realizado en tu cuenta.
El Banco de la Nación también ofrece la posibilidad de llamar al operador del banco y pedirle que le envíe el saldo actual a su correo electrónico, lo que se convierte en una opción innovadora para el tema.