El estado de cuenta de Fecolsa es uno de los principales servicios que ofrece este fondo de ahorro. Los hogares de los colombianos necesitan asegurarse un buen futuro con la ayuda del personal de esta reconocida institución. Por ello, en este artículo te presentaremos toda la información sobre Fecols para que conozcas y puedas visualizar tu estado de cuenta.

Desde la web oficial de Fecols tendrás acceso a varios sistemas que te ofrecen muchas ventajas.

Visualización del estado de cuenta de Fecolsa

Este fondo tiene como objetivo garantizar un buen futuro para los hogares colombianos, ya que se desarrolla principalmente en el sector de la economía solidaria en todo el país. También ayuda a velar por el bienestar común de los trabajadores dentro de la filosofía de crear una mentalidad lean en cada una de sus ramas. Esto quiere decir que si eres uno de los clientes fieles de esta institución, sabrás que para ellos es importante que conozcas todos los servicios que ofrecen.

Por ejemplo, hay una solicitud de estado de cuenta fecols, que te brinda información sobre tus aportes para asegurarte un futuro mejor y mucho más seguro. Por ello, en esta sección te enseñaremos a consultar tu estado de cuenta desde casa y sin ninguna complicación, solo sigue los pasos que te dejamos a continuación:

  • Para comenzar, debe tener una computadora o teléfono con acceso estable a Internet.
  • Después de asegurar estos requisitos, debe ingresar al sitio oficial de Fecolsa a través de un navegador.
  • El enlace anterior le permitirá acceder a la página de “Login” del sistema Fecolsa. Aquí debe completar los campos obligatorios: Prueba de identidad y Código de seguridad.
  • Recuerda que debes asegurarte de no dar tu código a una persona desconocida o que no sea de confianza.
  • En caso de que no recuerde su contraseña, hay una opción en la parte superior de la página. Solo necesitas ingresar tu número de DNI o usuario asignado.
  • Y de esta manera estarás listo para usar los servicios de este fondo y Estado de cuenta de Fecols.

Tú podrías estar interesado: ¿Cómo consultar el RUNT por DNI o número de placa?

¿Qué trae el estado de cuenta?

La parte más importante de este proceso es que debe verificar completamente todos los documentos para asegurarse de que no tenga números o datos incorrectos. Por ello, te diremos cuáles son los aspectos más importantes que debes ver en tu estado de cuenta:

  • activos a la fecha.
  • Maletín.
  • Pasivos a la fecha.
  • Depósitos.
  • Herencia.
  • Aportes de trabajo.
  • Excedentes e intereses devengados.
  • Total de aportes ofrecidos por los trabajadores.
  • Número total de empleados afiliados a Fecols.

Sin embargo, le recordamos que si tiene algún problema durante el proceso de revisión del sitio web estado de cuenta fecols, o tienes otra duda que no sabes cómo responder, puedes contactar con “atención al cliente” en el teléfono 6466060; en el horario de atención de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm o también puede preguntar al correo oficial fecolsa@colsanitas.com o acudir a la representación de esta empresa en Calle 99 No. 13-11.

estado de cuenta-fecolsa-3

Estado de cuenta en línea Fecolsa

Además, existe un sistema en línea llamado “Fecolsa Online” en el sitio oficial de la Caja de Empleados de Colsanitas y para ingresar solo sigue los pasos que te llevarán al sitio oficial en formato PDF. para acceder a esta sección es bastante simple de llenar.

Te sorprenderás de los beneficios de usar este servicio en línea porque a continuación te contamos algunos de los beneficios del sistema Fecolsa Online y también lo que debes hacer para aprovechar estos beneficios:

  • pregunta por estado de cuenta fecols.
  • Consulta y actualiza los datos del sistema, que son datos personales que corresponden a todos los miembros de tu familia, excepto a ti como trabajador.
  • Conocerás todos los beneficios que te ofrece el Fondo de Ahorro como trabajador.
  • Accede a todos los servicios que te brinda Fecolsa.

Tú podrías estar interesado: Pasos para consultar giro postal por DNI

Para acceder a todo lo que te presentamos en la lista anterior, solo haz clic en “Acceder al sistema” e ingresa tu número de DNI. Por otro lado, lo más importante para esta institución, además del apoyo constante de la información que brinda el personal, es la seguridad de todos sus usuarios, por lo que te daremos 5 indicaciones de cómo lograr dicha seguridad.

  • Acceso a Fecolsa Online.
  • Ingrese su número de identificación.
  • Ingresa tu código de seguridad en el teclado virtual de Fecolsa. No compartas este código con nadie.
  • Introduzca la pregunta de seguridad y seleccione el icono de seguridad como método de copia de seguridad. Anótalas porque te aparecerán cada vez que entres en la plataforma.
  • Para convertirse en miembro de Fecols, debe leer todos los términos y condiciones. Ahora sí, puedes ingresar al sistema Fecolsa Online.

También te presentaremos una lista de requisitos en caso de que estés interesado en unirte a Fecolsa y hacer el compromiso indicado, que en este caso es económico porque tienes que aportar una serie de cuotas que dependen de tus ingresos mensuales:

  • Eres dueño del documento de conexión en forma escrita con el diseño y parámetros de Fecols.
  • Siga las condiciones necesarias para establecer una conexión.
  • El historial de antigüedad que tiene en la entidad.
  • Suprimir la cuota de conexión inicial, que equivale al 3% del salario mínimo.
  • Permiso inmediato de la empresa para enviar parte de tu salario como aporte a Fecolsa.

De esta forma, culminaremos el proceso de registro en Fecolsa y los datos más importantes sobre el tema. Recuerda que si esta información te fue de ayuda, te invitamos a nuestra web para otros artículos interesantes como Estado De Cuenta Alkomprar. Por otro lado, les dejamos el siguiente video sobre otro tema interesante, información en este artículo.

Tú podrías estar interesado: Cómo llegar a RUT en Colombia

Categoría Colombia