El estado de cuenta Guardadito es una de las opciones más consultadas dentro de Banco Azteca, ya que te brinda la oportunidad de ahorrar y movilizar todo tu dinero de manera eficiente y rápida. Esta es una de las cuentas más solicitadas por los usuarios, si quieres conocer más información relacionada con este tema, no dudes en seguir leyendo el artículo que tenemos para ti.

Guardadito Banco Azteca, tu mejor opción

Estado de cuenta guardado

Antes que nada, debes saber qué significa tener una cuenta bancaria llamada guardadito. Esto se debe a que es una estrategia para invertir tu dinero y tener acceso a él en el momento que quieras; Tienes la opción de abrirlo con un monto de 1.00 pesos, además te ayuda a obtener grandes beneficios y no cobra comisiones.

Características de la cuenta Guardadito

  • Es una cuenta bancaria de depósito de dinero que tienes en moneda nacional.
  • Debe estar vinculada a una tarjeta de débito, puede ser VISA o MasterCard, y debe ser aceptada por varios establecimientos del país.
  • Te da la posibilidad de asignar dos personas con la autoridad para realizar cualquier tipo de retiro o proceso relacionado con tus tarjetas de débito.
  • Puedes pagar los intereses mensualmente.
  • Domicilia todos los costos de tus servicios para que sean pagados a través de tu cuenta. Puedes dar de alta agua, luz, teléfono, televisión, gas y otros servicios domiciliarios.
  • Te brinda varias opciones para contratarlo desde sucursales.
  • Tiene una amplia cobertura a nivel nacional.

Te podría interesar: Estado de Cuenta HSBC: ¿Cómo consultarlo? Y más

Ventajas

Desde el primer momento que piensas en abrir una cuenta bancaria, tienes que contar con los múltiples beneficios que te brinda este servicio de por vida. A continuación, te mencionaremos algunos de los grandes beneficios que puedes obtener al tener una cuenta guardadito con Banco Azteca.

  • Tienes acceso a tu dinero cuando lo necesitas, no tienes que esperar disponibilidad porque está disponible las 24 horas del día.
  • Al incluir su tarjeta de débito en sus compras, puede usarla para cancelar sus compras de comestibles sin cargos adicionales.
  • Te da la opción de realizar trámites a través de banca por internet o a través de la aplicación móvil de Banco Azteca.
  • No hay comisiones ni saldos adicionales a pagar.
  • Puedes consultar en los cajeros automáticos que quieras.
  • Tienes descuentos al pagar con tarjeta de débito en algunas tiendas comerciales, solo ingresa a Cuentas Banco Azteca Guardadito y pregunta por los descuentos existentes.
  • Con esta primera cuenta aumentan las posibilidades de acceder a otros productos de crédito, beneficios a largo plazo o adquirir algún servicio que ofrece Banco Azteca.

No esperes más, es momento de abrir una cuenta guardadito con Banco Azteca. Además, es accesible en todo el mundo, muy fácil de usar y te permite tener dinero cuando lo necesitas sin ningún inconveniente.

También debe tener en cuenta que proceso de consulta Estado de cuenta guardado Es muy fácil y consiste únicamente en poner en práctica una serie de pasos que mencionaremos más adelante.

Te podría interesar: Préstamos Banco Azteca: Requisitos, Pasos a Seguir y Más

estado de cuenta-guardadito

Requisitos de apertura de cuenta

Cumplir con los requisitos es muy sencillo, solo debes tener cuidado de no saltarte ninguno y tendrás tu cuenta registrada en Banco Azteca muy rápidamente. A continuación, te los dejamos a ti:

  1. Las personas nacidas en el país que tengan ciudadanía, o aquellos extranjeros que tengan residencia permanente en el territorio.
  2. Ser mayor de 18 años.
  3. Contar con carné del IFE/INE vigente o, si es extranjero, de preferencia pasaporte.
  4. Comprobante de domicilio no mayor a tres meses puede ser luz, agua, gas, propiedad o teléfono.
  5. Tener el monto mínimo disponible para abrir una cuenta ($1.00 pesos).

¿Cómo consultar el estado de cuenta de tu guardadito?

Como sabemos, consultar el estado de cuenta de tu banco es algo sencillo, si no lo crees te sugerimos leer la consulta de saldo en el Banco Nacional de Crédito. Sin embargo, aquí hay algunos pasos que debe seguir para llevar a cabo el proceso satisfactoriamente y obtener los resultados esperados.

Estado de cuenta en línea

Existen dos formas de realizar estas consultas, la primera que os dejamos es a través de la banca online:

  1. Debe ingresar al sitio web oficial del banco, una vez allí, debe iniciar sesión con su nombre de usuario, número de cuenta o número de tarjeta de débito.
  2. Asegúrese de que el saludo que aparece en la ventana de apertura sea su nombre y no el nombre de otra persona. Una vez que hayas confirmado esta información, ingresa el token e inmediatamente después ingresa tu contraseña, que debe tener al menos seis dígitos para acceder a tu perfil.
  3. Si tiene varias cuentas, todas aparecerán en la pantalla de inicio. Tu eliges con quien quieres consultar.
  4. Luego haga clic en »Mis Cuentas» y siga estos pasos para visualizar sus estados de cuenta.
  5. Te encargas de seleccionar específicamente el período que estás consultando y finalmente vuelves a colocar tu ficha.
  6. Finalmente, confirmas el envío del estado de cuenta a tu correo electrónico. Y listo, solo ingresa tu correo electrónico y encuentra los datos que deseas descargar e imprimir si así lo deseas.

Te podría interesar: Cómo cambiar tu contraseña de Megacable paso a paso

Aplicación Banco Azteca

La segunda posibilidad de consultar el estado de cuenta es a través de la aplicación móvil:

  1. Entras en la app como siempre, seleccionas la cuenta que quieres consultar en ese momento.
  2. Das clic en la cuenta de Guardadito Banco Bazteca, inmediatamente aparecerá una barra de herramientas con varias herramientas. Selecciona la opción »Estado de la cuenta» y elige el periodo por el que quieres consultar.
  3. Luego, su correo electrónico aparecerá en una nueva ventana de inicio. Para enviarlo a esta página, debe confirmarlo. También puede cambiar el correo electrónico a lo que desee.
  4. Se requiere una contraseña de seguridad antes del envío. Entonces finalmente tendrá su declaración en su correo electrónico para descargar e imprimir.

Categoría México