Conoce paso a paso cómo puedes consultar tu estado de cuenta de Predial DF para ver si todo está en orden o si necesitas realizar algún tipo de pago de impuestos.

¿Qué es un estado de cuenta Predial DF?

Los impuestos son pagos necesarios que se realizan con carácter anual o mensual y que pretenden ser una suscripción o pago al Estado, en este caso al Estado mexicano, por algún tipo de servicio o aporte que presta a la población. Los ciudadanos necesitan estar al día en cualquier tipo de impuesto porque pueden tener la mala suerte de tener que pagar algún tipo de incremento o incluso tener algún tipo de problema legal si no pagan a tiempo.

Un impuesto predial del DF es un pago o suscripción que hacen los ciudadanos al gobierno para conservar el título de su propiedad u oficina inmobiliaria. En definitiva, un anticipo es un pago por cualquier bien que tengas, lo cual es importante mantener al día, de esta forma seguirás teniendo el control total sobre los bienes que tienes.

Este impuesto ayuda a mejorar los servicios que utilizas o tienes en tu municipio, manteniendo así en buen estado las calles o servicios de tu negocio o vivienda. Es una responsabilidad que tienes que cumplir como ciudadano, porque cuando adquieres cualquier tipo de propiedad, te responsabilizas como propietario y autoridad de la misma, y ​​por tanto tienes que cumplir con las obligaciones económicas y legales que la misma amerita.

Tú podrías estar interesado: Certificado de Convivencia: ¿Qué es? ¿cómo conseguirlo? y más

Por esta razón, es importante que contribuyas con tu aporte monetario, ya que estás ayudando a mejorar tu comunidad y mantener tu propiedad.

Es necesario que verifiques esporádicamente si los pagos realizados se están cumpliendo o si tienes algún tipo de deuda vencida. No está de más dar un abono más de lo establecido para ayudar a este mantenimiento.

¿Cómo se calcula este impuesto?

El propósito del impuesto es ayudar al lugar donde se encuentra su propiedad, ya que usan el dinero para ayudar a hacer crecer su ciudad y mantener su hogar. El impuesto puede parecer innecesario, pero estás ayudando al estado a que la gestión del municipio sea lo más consistente y fácil posible para ambas partes.

Es tu deber pagarlo, ningún tercero puede hacerlo porque el impuesto está a nombre de la persona que administra la casa. Usted debe estar preguntándose qué cosas se cuentan en esta colección, es decir, qué cosas se incluyen o se cuentan en el momento de su colección.

El impuesto tiene en cuenta dos cosas esenciales, la primera es el valor del terreno, es decir, el lugar donde se encuentra la propiedad o bien inmueble. Hay lugares que están más céntricos que otros o ocupan más terreno que otras instalaciones.

Si tiene una casa, su ubicación puede ser una de las más seguras del área, o si tiene un negocio, puede estar en un área con mucha gente pasando. Este tipo de opciones se tienen en cuenta a la hora de determinar los costes que se pueden calcular en el impuesto.

Tú podrías estar interesado: ¡Quieres ser alcalde! Consulta los requisitos para ser alcalde en México

Otra variable que tienen en cuenta a la hora de calcular los costes es el tipo de vivienda o inmueble, es decir, si se trata de una vivienda o local, la antigüedad del edificio y su tamaño. Este tipo de edificios nuevos y de gran tamaño tienen una estimación un poco más alta porque tienden a ser más atractivos o viables que los más antiguos.

estado de cuenta predia df

¿Cómo consultar un estado de cuenta?

Se ha establecido qué cosas se tienen en cuenta a la hora de tasar el precio de tu impuesto predial, así que ya tienes una idea. Ahora es el momento de explicar cómo puede ver su estado de cuenta.

Tener conocimiento de la cuenta es algo importante porque puedes ver si tu cuenta ha aumentado o si tu saldo sigue siendo cero o decides realizar algún tipo de pago. Realizando las instalaciones necesarias y pagando el monto correspondiente, tu estado de cuenta de Predial DF estará completamente al día.

Lo primero es ir al sitio oficial de la Administración Financiera de México, quizás te digan que puedes hacerlo a través de otros sitios, pero la mejor manera es a través del sitio oficial del gobierno. Después de ingresar al portal web, entre las diversas opciones, debe buscar la que dice “Realizar trámites y pagos en línea” y hacer clic en ella.

Después de hacer clic, la próxima venta comenzará a cargarse, debe esperar a que se abra. Habrá varias opciones, como hace un momento, debes encontrar la sección que dice “Predial” y hacer clic. Después de hacer clic, será redirigido a un campo con un campo de “nombre de usuario y contraseña” que debe completar.

Tú podrías estar interesado: Cómo obtener una licencia internacional de México

Después de ingresar sus datos, acepta y espera a que se cargue, lo llevará a la siguiente página, que es la interfaz de usuario. Busca la opción de “consultar pagos” cuando la veas, selecciónala y espera a que te cobre.

Al cargar, la plataforma te mostrará todos los movimientos en relación a tu impuesto, es decir, si lo has pagado o tienes algún tipo de deuda. Si tienes alguna deuda, lo mejor es saldarla para que no aumente más.

¿Cómo imprimir el estado?

Además de consultar tu estado de cuenta, una de las opciones que tienes es descargarlo y luego guardarlo para tenerlo a mano. La idea de poder guardarlo y descargarlo es tener algún tipo de recibo, solo presiona guardar al revisar tu estado de cuenta y ahí debe aparecer el carácter de impresora, selecciónalo, el documento comenzará a imprimirse y listo.

Si te ha gustado el artículo, te invito a leer sobre: ​​«Estado de cuenta Guardadito: ¿Cómo consultarlo?». Sé que puede ayudar.

Categoría México