En este artículo aprenderás ¿Qué es un estado de cuenta de Saesa? Además, también aprenderás a realizar pagos electrónicos de forma eficiente con nosotros ¡Ven, entra y descúbrelo!

¿Qué es un estado de cuenta Saesa?

Un estado de cuenta Saesa, también llamado cuenta Saesa, es un informe de consumo. El cual es emitido por esta empresa chilena, distribuidora confiable y segura de energía eléctrica a todos sus clientes.

El objetivo principal de Saesa al calcular y preparar el estado de cuenta es informar a sus usuarios y clientes sobre el monto a pagar por el consumo del servicio de energía eléctrica en el plazo de un mes. Dicho estado de cuenta también muestra la fecha de pago del consumo eléctrico del mes en cuestión, así como las cantidades impagadas adeudadas el día de la consulta.

Toda esta información se muestra en el estado de cuenta de Saesa en forma resumida y es actualizada mensualmente por el sistema en línea. En este resumen, el cliente de Saesa encontrará, por tanto, detalles sobre:

  • Consumo total de electricidad por mes calculado en kilovatios hora (KWH).
  • Importe total a pagar calculado en función del consumo.
  • Deudas vencidas o pagos pendientes.
  • Fecha de vencimiento del estado de cuenta corriente.
  • Más detalles sobre el consumo de electricidad.

Te podría interesar: Requisitos para ser policía en Chile ¡Trámite!

¿Cómo y dónde reciben los clientes su estado de cuenta de Saesa?

La emisión de un estado de cuenta o factura Saesa es completamente gratuita y la empresa la envía a sus clientes en el domicilio de la residencia o edificio que recibe el servicio de energía eléctrica. El cliente también puede recibirlo por correo electrónico tan pronto como se emita si así lo desea.

Pero además, en caso de ser necesario, el destinatario del servicio de energía eléctrica puede consultar en línea el estado de cuenta de Saesa. Esto es a través de la plataforma virtual oficial de Saesa, desde casa, oficina o cualquier otro lugar que cuente con un servicio de internet estable.

En la consulta en línea del estado de cuenta de Saesa, el afiliado visualiza el monto a pagar por el servicio de energía eléctrica facturado en el mes. Este monto también se puede consultar a través de la aplicación móvil Saesa, que se puede descargar desde App Play Store o Google Play Store.

estado de cuenta-saesa-3

¿Cómo consultar el estado de cuenta de Saesa?

Saesa ofrece a todos sus clientes diferentes formas de consultar su estado de cuenta. Los diferentes tipos de consultas se enumeran a continuación:

  • consulta en linea: Acceso a la plataforma web oficial del Grupo Saesa mencionada en este enlace. Para esta consulta es necesario tener a mano los datos personales del titular del contrato y los datos del contrato. Una vez iniciada la sesión, podrá consultar las facturas vencidas o los estados de cuenta del servicio de electricidad, así como otros servicios que se hayan contratado con Grupo Saesa.
  • Consulta en las oficinas comerciales: El Grupo Saesa cuenta con más de ochenta sucursales comerciales donde puedes consultar tu estado de cuenta. Así como otras prácticas con Saesa, como el pago de facturas, entre otras prácticas comerciales.
  • Consulta en la aplicación móvil de Saesa: Es necesario descargarlo únicamente para obtener información sobre la visualización del estado de cuenta de Saesa. En la solicitud también se entregará una notificación confirmando el pago realizado por el servicio eléctrico.

Te podría interesar: Emigración de Chile a Costa Rica: Requisitos y Pasos

Si se requiere información sobre la ubicación de sucursales comerciales de Saesa que permitan realizar consultas y pagos. Puedes acceder a la plataforma web de Grupo Saesa pinchando en este enlace, donde también encontrarás información sobre los horarios de atención al cliente.

Es importante que el cliente verifique, conozca y esté de acuerdo con todos los datos contenidos en el estado de cuenta de Saesa. Y conocer el monto de la deuda a la hora de pagar la luz.

estado de cuenta-saesa-4

Pago electrónico del estado de cuenta Saesa

El pago electrónico del estado de cuenta de Saesa es uno de los servicios de la plataforma web digital y App de esta empresa. Servicios que traen beneficios a las sucursales y clientes de Saesa en el sentido de que sus trámites con la empresa son más fáciles, seguros y convenientes.

Desde la plataforma de pago de extractos en línea de Saesa, sigue estos pasos:

  • Accede a la plataforma web oficial del Grupo Saesa haciendo clic en este enlace.
  • Vaya a la sección central del menú de la página principal donde hay seis campos.
  • Haga clic en la casilla Pagar en línea.
  • Busque un estado de cuenta, recibo o factura impaga entre las siguientes dos opciones:
  • Primero: Seleccione un distribuidor del Grupo Saesa, ingrese el Número de Cliente y RUT (Registro Único Tributario) de la persona que paga el servicio. Esta persona no necesariamente tiene un contrato de servicios con Saesa.
  • Segundo: Ingresar al RUT (Registro Único Tributario) del titular del contrato de servicios con Saesa.
  • Debe ingresar una dirección de correo electrónico si desea recibir el comprobante de pago el mismo día.

Te podría interesar: Requisitos para matrimonio religioso católico en Chile

Como ya se mencionó, el pago electrónico del estado de cuenta Saesa también se puede realizar a través de la aplicación móvil Saesa. Esta aplicación se puede descargar a su dispositivo móvil, tableta, teléfono móvil Android o teléfono inteligente desde Google Play App Store o App Store.

Uno de los beneficios de descargar la aplicación móvil Saesa es la posibilidad de recibir notificaciones e información sobre eventos relacionados con la instalación eléctrica. Dichos avisos informarán la causa y tiempo aproximado de restablecimiento del servicio en caso de interrupción.

Si te interesa este artículo sobre el pago electrónico del estado de cuenta de Saesa. Y si cumplió con tus expectativas, déjalo saber, de igual manera te invitamos a ingresar a los tres enlaces que te recomendamos a continuación:

  • Estado de Cuenta Salcobrand: Todos los requisitos.
  • En Chile, Estado de Cuenta de Aguas Andinas: Proceso de Registro.
  • Declaración frontal: todo sobre su proceso de afiliación.

Categoría Chile