La plataforma del ISSSTE, que creó la plataforma oficial del Sinavid y funciona como oficina virtual, desde aquí puedes realizar todos tus trámites y monitorear tu estado de cuenta del Sinavid. Entonces, en este artículo, explicaremos cómo registrarse y aprovechar al máximo esta plataforma.

Consulta tu estado de cuenta del ISSSTE Sinavid.

Regístrate para conocer tu estado de cuenta Sinavid

Hoy en día tenemos la posibilidad de realizar cualquier trámite a través de un sistema en línea, por lo que las instituciones bancarias o gubernamentales también tratan de ofrecer a sus usuarios una forma de realizar trámites a través de Internet.

Para poder ver todos tus datos de Sinavid primero debes registrarte en la plataforma, será muy sencillo, te recomendamos que tengas una conexión a internet estable para procesar todo sin problemas. Por otro lado, también necesitas tener tu CURP para registrarte, en caso de no tenerla puedes consultarla desde la plataforma del Sinavid. Entonces, una vez que tenga todo esto en la mano, puede comenzar el proceso de registro a través del teléfono o la computadora. Y los siguientes pasos:

  • Ingresa al sitio web oficial de Sinavid desde tu navegador, te dejaremos un enlace.
  • Después de ingresar al portal, debe buscar la opción “registro”.
  • Allí te pedirán que ingreses tu CURP para verificar el sistema.
  • Luego de verificar los datos, se te mostrará un formulario que deberás llenar.
  • Por supuesto que tienes que crear tu usuario para usar la plataforma.
  • Introduzca una contraseña de 7 dígitos alfanuméricos para acceder.
  • Ingrese su dirección de correo electrónico a la que recibirá un correo electrónico confirmando su cuenta.
  • Debe escribir una pregunta de seguridad con una respuesta adecuada.
  • Gracias a esto, ya estarás registrado y tendrás acceso a tu cuenta y a todos los beneficios que te ofrece esta plataforma.

Te podría interesar: ¿En qué consiste el certificado de seguro de transporte?

Cabe señalar que, en algunos casos, los pasos finales de confirmación pueden tardar un tiempo en completarse, ya que el sistema tarda un tiempo en guardar su información en los Servicios. Asimismo, también es importante que cumplas con ciertos requisitos para poder registrarte en el Sinavid:

  • Anteriormente trabajaron o trabajan actualmente en oficinas gubernamentales.
  • Bajo presión del ISSSTE.
  • Ser beneficiario del retiro total de la pensión en caso de fallecimiento.

estado de cuenta-sinavid-3

¿Cómo consultar mi estado de cuenta Sinavid?

Como ya mencionamos, el Sinavid es la oficina oficial en línea del ISSSTE, por lo que a través de esta página podrás consultar el saldo de tu préstamo con esta institución. Te recordamos que un la declaración de sinavide, es la documentación que contiene información sobre todos los préstamos que solicitaste ante el ISSSTE. Así que los pasos para consultar a su la declaración de sinavide es bastante fácil Cabe destacar que necesitas una buena conexión para que no haya problemas. También puedes realizar estos trámites desde tu teléfono móvil u ordenador. Próximos pasos:

  • Abra su navegador y busque el sitio oficial (también puede acceder desde el enlace adjunto arriba).
  • Después de ingresar a la página, debe buscar y hacer clic en la opción “presentación”.
  • A continuación, deberá seleccionar la opción ‘verificar el saldo del préstamo personal’.
  • Allí, basta con seleccionar un préstamo para consulta y el proceso estará listo.

Recuerda, este proceso es completamente gratuito y está disponible para beneficiarios activos, jubilados o del ISSSTE. También es importante recalcar que necesitas tu Clave Única de Registro de Población (CURP) para registrarte y acceder a la plataforma. Por otro lado, tienes la opción de acudir al Centro de Atención de Préstamos Personales (CAPP) y consultar tu estado de cuenta Sinavid personalmente o comunicarte al (01 55) 4000-1000 indicando la opción 5 y realizar una consulta.

Te podría interesar: ¿Cuáles son los requisitos para ser presidente en México?

Propiedades de Sinavid

La plataforma Sinavid tiene varias alternativas que puedes utilizar porque puedes realizar cualquier trámite que tenga relación con el ISSSTE. Ya que el avance tecnológico ha producido un cambio de tal forma que estas instituciones se ven obligadas a ofrecer sus servicios a través de Internet.

Además, de esta forma tienes la oportunidad de ahorrarte el tiempo de ir a la oficina y hacer largas y agotadoras colas para realizar un trámite tan sencillo. Por ello, dentro de la plataforma, podrás realizar diversos trámites relacionados con tu ISSSTE, tales como:

  • Obtén tu historial crediticio.
  • Actualiza tu dirección.
  • Impresión de recibos de pago.
  • Programe una cita con el médico.
  • Verificar el aumento de la pensión.
  • Pregunta por la historia clínica.
  • Rastree a los familiares con los que se ha conectado.
  • Solicitar un préstamo personal.
  • Actualiza tus datos de trabajo.
  • Obtenga su certificado de membresía.

Y además de todo esto, tienes la ventaja de acceder a estos datos desde cualquier lugar y en cualquier momento, ya sea desde tu teléfono móvil o desde tu portátil, si es necesario. Asimismo, son trámites que no te cuestan nada, por lo que puedes realizarlos tantas veces como necesites. Solo tienes que ir a la web de Sinavid e introducir tu nombre de usuario para disponer de todos los servicios cuando quieras.

¿Qué es la declaración de Sinavid?

Antes que nada, aclaremos que esta plataforma web funciona como una oficina virtual del ISSSTE, como ya hemos mencionado. Por lo tanto, desde aquí podrá realizar todos sus trámites relacionados con el instituto.

Te podría interesar: ¿Necesita una visa para Canadá? Descúbrelo aquí

Por supuesto, solo los empleados que han trabajado o están trabajando para una agencia estatal o están jubilados o jubilados con el ISSSTE pueden confiar en los servicios de este sitio web. Así mismo, puedes acceder a todos estos beneficios desde la aplicación móvil o a través del sitio desde tu computadora. En definitiva, es una herramienta ideal para los usuarios del ISSSTE.

Recuerde que si le gustó esta información, puede visitar nuestro sitio web para obtener más artículos como este, que pueden ser muy útiles para usted, como el estado de cuenta de Chapur: proceso de registro. También os dejamos con el siguiente vídeo para complementar la información aquí encontrada.

Categoría México