Si quieres saber si los datos de filiación están legalizados, puedes quedarte a leer este artículo, porque hablaremos de ello a lo largo de este post, así como de sus requisitos, cómo y dónde se solicita y toda la información relacionada con este proceso. . Ahora sí, sin más preámbulos, comencemos.

Infórmate si los datos de filiación están legalizados y cómo realizar el trámite.

¿Están legalizados los detalles del fideicomiso? Todo lo que necesitas saber

Los datos de filiación son requisitos que se exigen en algunos trámites en Venezuela, esta confirmación de datos la brinda la oficina de identificación, en este caso el SAIME o el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería.

Es un documento que consta de los dígitos que componen la cédula de identidad y el resto de datos, como el nombre completo de la persona, fecha de vigencia, nacionalidad y estado civil. La diferencia entre los datos de la sucursal y un documento de identidad es que estos datos se verifican y el documento confirma que la información que contiene es cierta.

Si desea obtener los datos de afiliación, debe dirigirse a la oficina del SAIME más cercana o a través de la plataforma en línea, este procedimiento aún no es automático, por lo que debe dirigirse a la oficina del SAIME y luego pagar la tarifa en la caja. Para que se entreguen los datos de filiación debe funcionar una unidad tributaria para venezolanos y cuatro unidades tributarias para extranjeros.

Te podría interesar: Estado de Cuenta Ivss: Aprende todo lo que necesitas saber

Requisitos de solicitud de datos de presentación

Los requisitos para obtener los datos de filiación y la posibilidad de solicitarlos son distintos pero de fácil cumplimiento y todas las autoridades del país están autorizadas para que cualquier venezolano o extranjero o cualquier persona relacionada con los datos de filiación pueda realizar este trámite. A continuación, presentamos cuáles son estos requisitos para venezolanos y extranjeros:

  • venezolanos:
    • Tarjeta de identificación.
    • Certificado de defunción (en el caso del difunto).
    • Gaceta Oficial (naturalizados).
    • Pago de gestión de una (1) unidad tributaria.
  • Extranjero, extranjero:
    • Tarjeta de identificación.
    • Certificado de defunción (en el caso del difunto).
    • Copia de visa (vigente).
    • Y pagando este trámite cuatro (4) unidades tributarias.

Para solicitar los datos de filiación a la administración del SAIME, solo necesita su DNI y el comprobante de pago del impuesto correspondiente. Este documento no tiene fecha de caducidad, por lo que no puede caducar y se tramita una única vez, aunque puede volver a solicitarlo en caso de extravío.

    datos-filiatorios-están-legalizados-3

¿Cómo solicitar datos de parentesco en el SAIME?

Los datos secundarios sólo podrán ser solicitados a través de solicitudes que se requieran para realizar diversos trámites en Venezuela. Si eres extranjero y quieres presentar una solicitud de envío de datos de filiación, solo tienes que cumplimentar el formulario, que puedes conseguir en la planta baja del SAIME en el servicio al ciudadano, donde podrás revocar el formulario sin ningún inconveniencia.

También puedes acercarte a cualquier oficina cercana a tu ciudad para solicitar información sobre una sucursal electrónica. Si este trámite es realizado por terceros, estos deberán aportar la documentación requerida y, además, deberán contar con poder notarial y/o carta poder con copia de la cédula de identidad de quien solicita los datos de filiación.

Te podría interesar: Entérate cómo puedes obtener solvencia del INCES

Si los familiares inmediatos como padres e hijos están haciendo este trámite, pueden hacerlo presentando una autorización simple, para realizar el depósito correspondiente deben verificar las cuentas y traer el comprobante correspondiente.

¿Debes saber qué oficinas tienen un punto de venta? donde se puede pagar al instante con tarjeta de débito, el tiempo de entrega es de aproximadamente 8 días hábiles luego de enviar toda la documentación necesaria.

El dato que debe contener el documento es el más relevante para el individuo, es la fecha de nacimiento. su nombre completo y número de identificación y dónde inició sesión por primera vez. Además, también se tienen en cuenta los procesos civiles por los que haya pasado la persona en cuestión, ya sea un divorcio o un matrimonio, lo cual está relacionado con la fecha en que se produjo el cambio de estado civil.

Este documento puede ser solicitado por diversas entidades como la Corte Suprema de Justicia, el Instituto Venezolano de Seguridad Social, la Contraloría General de la República, el Ministerio de la Función Pública, los Consejos Legislativos, el Servicio Autónomo de Registros y Notariados, SENIAT y embajadas y consulados. .

Las fechas filiatorias están legalizadas y apostilladas

Para apostillar tus datos de afiliación primero debes solicitar un documento en el SAIME, la apostilla incluye un documento con sello verificable en el MPPRE, este documento se puede enviar al exterior, el único requisito que necesitas es una copia de tu cédula de identidad y usuario y contraseña MPPRE.

El tiempo máximo de procesamiento para recibir una apostilla de sus datos de afiliación es de 30 días hábiles. El servicio de apostillado se puede pagar con un 60% inicial y otro 40% una vez listo el trámite.

Te podría interesar: Institución registrada por el Ministerio de Educación en Venezuela

Artículo 28 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Se establece por ley que para la obtención de este documento, el cual es totalmente gratuito, toda persona tiene derecho a acceder a esta información y datos sobre sí o sobre sus bienes, éstos deberán constar en registros oficiales o privados, con las excepciones previstas por la la ley, así como la posibilidad de su uso y su finalidad para solicitar de un tribunal competente su actualización, corrección o destrucción si son incorrectos o interfieren indebidamente con sus derechos.

Asimismo, tiene acceso a documentos de cualquier naturaleza que contengan información de conocimiento para comunidades o grupos de personas. La confidencialidad de las fuentes de información periodística y otras profesiones se mantiene en el anonimato como lo exige la ley.

Si te resultó útil esta información, puedes visitar nuestro sitio web donde tenemos muchos artículos relacionados con trámites como este: Visa Panamá: Principales Requisitos para Obtenerla. Además, a continuación os dejamos un vídeo con más información. donde se legalizan los datos de afiliación. Te veo pronto.

Categoría Venezuela