El extracto del Banco del Fondo Común es un documento que puedes consultar a través de la página web si cumples con todos los requisitos para realizar esta operación. Banco Fondo Común es una de las entidades bancarias presentes en Venezuela que opera de forma privada, es decir no recibe ayuda del gobierno venezolano, si quieres conocer más información de este tipo no dejes de leer este artículo.

Extracto de la cuenta del Fondo Común del banco
El extracto del Banco del Fondo Común proviene de un banco que brinda todos sus servicios a la población venezolana a través de capital privado. Con sede en la ciudad de Caracas, antes de profundizar en el tema del extracto bancario, es importante que conozcas algo sobre el origen del banco y todo el desarrollo que ha tenido desde sus inicios hasta la actualidad.
Origen
Fue creada principalmente como fuente de inversión bajo el nombre de Santiago de León SRL, pero en 1969, su nombre y las razones por las cuales se creó esta institución cambiaron con el tiempo. En 2005 se llamó TotalBank, CA Banco Universal.
En el mismo año, este banco adquirió las acciones de Fondo Común, CA Banco Universal. Y esto, a su vez, surge a raíz de la fusión del Banco República y Fondo Común Entidad de Ahorro y Préstamo en 2001. El éxito también es producto de las diversas fusiones que tuvo que pasar y se colocó en uno de los diez mejores posiciones de los bancos en el territorio de la República.
En el 2006 se realizó otra actualización al interior de la institución, se modificó el nombre y la imagen y se mantuvo igual a BFC, Banco Fondo Común. Finalmente, en 2010, se realizó la última fusión entre BFC y TotalBank, dando como resultado Banco Fondo Común, CA Banco Universal.
¿Qué es el Banco de Fondos Comunes?
Este banco es uno de los más utilizados en el país, gracias a todos los servicios y oportunidades que ofrece en su atención al cliente. Todos los nuevos clientes también tienen la opción de abrir una cuenta corriente y obtener una tarjeta de débito o crédito, según el caso.
También tienen la capacidad de conocer estados de cuenta de diferentes formas, puedes descargarlos e incluso imprimirlos y mantener una forma más clara de tener tus finanzas.
Ventajas
Sin duda son muchas las ventajas de una cuenta con este banco, pero te mencionaremos algunas de las más importantes para que no dudes en abrir una cuenta y darte de alta en BFC:
- El cliente ganará intereses adicionales sobre el saldo diario, generalmente si paga al final de cada mes.
- Los intereses están exentos del impuesto sobre la renta.
- No necesita una cantidad mínima al abrir una cuenta.
- Una libreta que te permite llevar un control de todas las transacciones y trámites que realizas. Se puede canjear en cualquiera de las sucursales.
- Acceso gratuito a BFC en línea para permitirle realizar sus transacciones a través de Internet.
- También puede consultar cualquier duda a través del call center 0500-597.22.22.
- Además, está totalmente cubierto por el Fondo de Protección Social de Depósitos Bancarios FOGADE.
Si quieres conocer los detalles necesarios para abrir una cuenta en este banco, puedes acceder a su página oficial de Banco Fondo Común, donde también conocerás todos los servicios que brindan a los usuarios.
¿Cómo consulto mi estado de cuenta del Banco del Fondo Común?
Una forma de consultar el saldo disponible en tu cuenta es visitar la sucursal bancaria más cercana a donde vives, pero este proceso puede ser un poco tedioso ya que tienes que ir a esa página y esperar tu turno. cuidado
Actualmente, existen diversas formas de conocer esta información de una forma más sencilla. Cada día el sistema crea nuevas tecnologías y el Banco Fondo Común no se queda atrás, ahora puedes consultar tu estado de cuenta vía web e incluso imprimirlo.
Extracto bancario del Fondo Común Digital
De esta forma, podrás descargar tu estado de cuenta y conocer todos los movimientos que has realizado durante el mes, solo inicia sesión y sigue todas las instrucciones que te dejaremos aquí:
- Ingresa al sitio web oficial del banco.
- Luego tienes que seleccionar la opción »consulta de tarjeta de crédito».
- Luego encontrarás la opción de información detallada.
- En la nueva pestaña, debe hacer clic en la opción que desea consultar, ya sea con un PIN o con un aviso.
- Ahora puede consultar su saldo total.
Para que conozcas un poco cada una de estas opciones, te dejamos a continuación los pasos a seguir:
Registro de PIN
- Proporcione toda la información relacionada con su cuenta BFC: tipo de cuenta, identificación y número de tarjeta de crédito.
- Elige una contraseña que te proporcione la máxima seguridad y que además te resulte fácil de recordar.
- Seleccione una pregunta y respuesta de seguridad, ambas deben coincidir y ser consistentes.
- Lea atentamente todos los términos. Si está de acuerdo, haga clic en Aceptar.
- Finalmente selecciona “registrarse” y tendrás una cuenta.
Registro de llamadas
- Este paso es el mismo que en el caso anterior, es necesario introducir todos los datos bancarios.
- Entonces tú eres el encargado de responder todas las preguntas del desafío.
- Seleccione “enviar” y listo, el proceso está hecho.
Token móvil BFC
Esta es una aplicación para todos los teléfonos móviles sin importar el sistema operativo que tengan. Es muy fácil de usar, solo búscala en la tienda de aplicaciones de tu teléfono móvil, descárgala y listo.
Luego, de acuerdo a las operaciones que estés por realizar, recibirás un código vía mensaje de texto que deberás ingresar para completar todo tu trámite. Esta nueva estrategia reduce colas y largos procesos en las sucursales, además te brinda seguridad al ingresar con tu usuario y contraseña.
Si te ha gustado este artículo, no dejes de leer Preapertura de Cuenta del Banco de Venezuela para comprobar que estos trámites son realmente más sencillos de lo que parecen.