En Bolivia los ciudadanos que presenten declaraciones de impuestos deben informarse a través de Sueldos y salarios para impuestos, este formato elaborado por los patrones cuantifica las ganancias y deducciones en el mes que establece la ley como base para tributar, en este artículo conocerás todo al respecto. Te invitamos a seguir leyendo.

Sueldos y salarios para impuestos

Es muy importante hacer referencia al sistema tributario, que es uno de los elementos básicos de la nación, pues es a través de la recaudación de los impuestos que se produce la mayor cantidad de financiamiento para la gestión del estado, junto a esto existen otras fuentes de ingresos, pero los impuestos son una de las más importantes. Por ello, en torno a este procedimiento se han desarrollado diversos dispositivos y registros para convertirlo en un sistema rentable.

Los empresarios pueden elaborar sus propios formularios o modificar alguno de los muchos modelos que se pueden obtener por Internet, siempre siguiendo las instrucciones del Ministerio de Trabajo en cuanto a los datos a facilitar, los parámetros del cómputo, la legislación y los plazos de tramitación, que en general son mensual, pero según la naturaleza de la empresa puede ser quincenal o semanal.

El sistema anterior está garantizado por las leyes bolivianas sobre el régimen tributario del país. Por lo tanto, es muy importante que este procedimiento sea conocido cuando lo necesite. En este sentido, ponemos a su disposición información para que el impuesto o declaración de impuestos sea lo más sencillo posible, junto con varios elementos importantes que se corresponden con las hojas de trabajo anteriores.

Te podría interesar: Código Postal de Bolivia ¿Cómo saberlo correctamente?

Cuál es el plan sueldos y salarios para los impuestos?

Es una herramienta que contiene todos los conceptos que componen la remuneración mensual percibida y las deducciones correspondientes que exige la ley como parte de las contribuciones que debe pagar la fuerza laboral del país, una de las cuales es el impuesto a la renta.

En este sentido, se muestran las transferencias económicas controladas por el sistema tributario nacional. Los instrumentos anteriores respetan así los elementos de suministro de información en relación con las características del lado fiscal de la institución. Por lo tanto, este documento debe completarse dentro del período especificado.

https://www.youtube.com/watch?v=hCjy4-wXn_U

Funcionalidad de nómina y nómina para impuestos

Es importante tener en cuenta las leyes laborales y tributarias para el correcto registro de la composición de los sueldos y salarios, sus respectivas asignaciones por trabajo y del empleador, y también para determinar si están sujetos a alguna deducción fiscal, es decir, la finalidad de el formulario anterior es para mostrar todos los términos que recibe el trabajador y hacer los cálculos correspondientes de acuerdo a la relación de asistencia y recibo de sueldo.

Como se mencionó anteriormente, las disposiciones legales aplicables establecen cómo deben registrarse los distintos datos que deben contener los formularios. En cuanto a la prima de antigüedad, es necesario tener en cuenta la escala establecida en la ley general del trabajo, la cual se estructura en el pago de ciertos porcentajes de acuerdo al rango de años de servicio, como se muestra a continuación:

  • 2 a 4 años: 5%
  • 5 a 7 años: 11%
  • 8 a 10 años: 18%
  • 11 a 14 años: 26%
  • 15 a 19 años: 34%
  • 20 a 24 años: 42%
  • 25 años y más: 50%

Por su parte, los descuentos laborales que aportan a las organizaciones de seguridad social ascienden al 12,71% y deben calcularse por separado, cuyo importe se retendrá de la nómina del total de los ingresos y sus porcentajes. También hay que tener en cuenta los aportes patronales por el monto total del 16,71%, que el empleador paga a la seguridad social de sus trabajadores.

Te podría interesar: Cómo puedes obtener un certificado de SENASAG

De la misma forma se registra la deducción fiscal, que se realiza con posterioridad a la realización de la declaración jurada para determinar la cantidad que el agente de retención debe deducir u obtener un saldo a favor del contribuyente para el mes siguiente de conformidad con regulaciones legales. impuestos aplicables y que deben estar incluidos en cualquier sistema de sueldos y salarios.

FORMULARIO DE SUELDOS Y SALARIOS PARA IMPUESTOS

El proceso de obtención de sueldos y salarios para impuestos.

Primero, como se mencionó anteriormente, cada empresa puede crear su propio sistema para desarrollar y generar el formato, o puede descargarlo de cualquier sitio web. Todo lo que tiene que hacer es seguir los pasos específicos para que el proceso sea exitoso. Cabe señalar que este formulario tiene varios cambios comunes que dependen de la información fiscal. Por lo tanto, debe mantenerse actualizado con este tipo de documentos. Aquí le mostramos cómo completar su formulario de impuestos sobre la nómina si lo obtiene de la web:

Las columnas deben llenarse en el orden determinado por el respectivo formato de descarga. Si el proceso no tiene éxito, el formato se dañará y no se podrá entregar. También debe conservar cualquier nombre de título que tenga para cada columna. Del mismo modo, los nombres siempre deben estar en la primera fila de la hoja, no puede agregar filas a la columna porque la siguiente fila contiene información de los empleados.

Las fechas también deben estar en formato MM/DD/AAAA, por ejemplo, 15 de junio de 2021. No es necesario que las cantidades o los números tengan un separador de miles y deben ingresarse con un máximo de dos decimales usando un separador de “punto”. Tomemos por ejemplo: 25333.55. Tenga en cuenta que “coma” no debe usarse como separador de miles. Los pagos completos se calcularán especialmente en el sistema, por lo que no es necesario ingresarlos al importar. No debe agregar la cantidad a la última fila de cada columna.

Te podría interesar: Requisitos para comprar terrenos en Bolivia

¿Qué es una Nómina?

Actualmente, en el país, el empleador es el responsable de emitir los comprobantes de pago. Este documento facilita la verificación de la información sobre los pagos realizados a las cuentas de los trabajadores. Por otro lado, se puede decir que estos recibos son importantes porque permiten determinar los impuestos que se deben pagar. El formulario anterior puede ser descargado por cualquier ciudadano que desee utilizarlo como base para una declaración de impuestos.

Es importante señalar que la nómina está en formato Excel y contiene una tabla. La declaración de impuestos, también conocida como formulario de sueldos y salarios, se realiza de forma totalmente automática para su empresa. Este tipo de formato se puede descargar desde el sitio web oficial del Ministerio de Trabajo. Este sistema también cuenta con la posibilidad de procesamiento automático de comprobantes de pago con su correspondiente duplicado. Esto significa dos formularios en el portal web que se pueden imprimir con el membrete de la empresa.

Las personas naturales deben llenar el formulario de reporte de la remuneración percibida, con todos sus datos personales y las correspondientes bonificaciones, horas extraordinarias, entre otros términos adaptados a la legislación, y escribir todos los campos obligatorios en los formularios y de esta forma se pueden imprimir y completar el trámite correspondiente.

Si te gustó este artículo sobre sueldos y salarios por impuestos, te invitamos a leer otros artículos que contienen temas de interés en los siguientes enlaces:

  • Requisitos del Contrato de Electricidad de ENSA Panamá
  • Requisitos universitarios de República Dominicana
  • Formulario AFIP 102 de tu trabajador doméstico en Argentina

Categoría boliviano