Él volver 14-02 Es uno de los requisitos necesarios para poder realizar trámites en la seguridad social de Venezuela. Te invitamos a conocer más sobre este importante requisito a través de nuestro siguiente artículo.

Volver-14-02-Que-es-como-imprimir-Funciones-y-otras-2
Seguro Social Venezolano Forma 14-02

Formulario 14-02: ¿Qué es?

El Seguro Social de Venezuela es la entidad encargada de la protección de todas las personas que se encuentren registradas en esta entidad en las áreas de maternidad, enfermedad, muerte, vejez, accidente, experiencia, jubilación, invalidez y paro forzoso.

Cuándo volver 14-02 IVSS Es un requisito que habilita la afiliación de los trabajadores a la entidad, pero también de aquellos familiares que reúnan las características establecidas en la ley. Esta solicitud deberá ser realizada por el patrón o empleador responsable de la afiliación o registro del trabajador dentro de los tres primeros días de su contratación.

En caso de que el empleador no cumpla con la jurisdicción, el trabajador puede presentarse con el formulario y los documentos necesarios en la oficina administrativa, donde se puede controlar la relación entre las partes (empleado y empleador).

Pasos para conseguir Formulario de Seguro Social 14-02

El formulario es muy fácil de obtener a través de la página web del Seguro Social de Venezuela. Solo necesitas los siguientes datos para llenarlo:

  • Nombre del empleador o razón social de la empresa.
  • El número de seguro social asignado a la empresa.
  • DNI y nacionalidad del trabajador.
  • Ingresar el número de seguro social que posee el trabajador, indicando el número 1 si es venezolano y el número 2 si es extranjero.
  • Agrega el código de identificación de la sucursal, sucursal o departamento de la empresa donde trabajas.
  • El nombre completo del trabajador, comenzando por el primer nombre y la inicial de su segundo nombre, el primer nombre y la inicial del segundo nombre.
  • Ingrese la fecha de nacimiento completa del trabajador en formato numérico.
  • Marque X si es pensionado o pensionada.
  • Seleccione el género con X.
  • Indique si es zurdo o diestro.
  • Agregue la fecha en que el empleado ingresa al Seguro Social en formato numérico.
  • Ingrese el salario que recibe el trabajador por mes en formato numérico.
  • Marque o agregue la actividad u oficio que realiza junto con el código de ocupación.
  • Finalmente, escribe la dirección exacta donde vives.

Tú podrías estar interesado: Estado de cuenta interbancario: en línea y sin errores

Un dato importante que debemos tener en cuenta es que no puede haber ningún error al llenar el formulario, además, no ingresarás datos falsos.

Los documentos deben presentarse junto con la declaración el 14-02

  • cuatro copias formulario imprimible 14-02. Para imprimir este formulario, simplemente vaya al sitio web del IVSS y busque la opción “Biblioteca de formularios” para encontrar este documento imprimible.
  • En el caso de trabajador no clasificado: copia de cédula de identidad vigente, constancia de empleo firmada por el empleador y copia de la cédula de identidad del empleador (formato 14-01).
  • Si desea editar los datos del trabajador asociado: Copia de la tarjeta de servicio, acta de matrimonio o sentencia de divorcio y copia de la cédula de identidad vigente del trabajador.
  • Inclusión de familiares: en el caso de los hijos se deberá presentar partida de nacimiento, adopción o reconocimiento.

Independientemente del grado de salario de la persona que se quiera incorporar, es necesario presentar una copia del DNI vigente del familiar junto con un documento que acredite la relación familiar, es decir, acta de nacimiento, acta de matrimonio, acta de establecimiento. matrimonio, tarjeta de invalidez, entre otros).

Volver-14-02-Que-es-como-imprimir-Funciones-y-otros-1
IVSS ofrece un sinfín de beneficios a los trabajadores registrados

Descanso médico en el Instituto Venezolano de Seguridad Social

De acuerdo con la ley, todos los afiliados pueden disfrutar de diversos beneficios por problemas de salud una vez que sean evaluados por un médico. Hay que tener en cuenta que en caso de descanso superior a tres días o incapacidad temporal para el trabajo por determinada patología, el trabajador puede seguir percibiendo su salario diario sin ningún otro tipo de reducción o retención que la prevista en la ley. .

Tú podrías estar interesado: Cómo ser modelo de ropa interior y otras golosinas

Sin embargo, para hacer uso de este beneficio, el trabajador debe estar registrado en el seguro social venezolano y contar con un formulario 14-02, que en algunos casos debe ser presentado para verificar el saldo y disfrutar de su salario durante el período que está en licencia médica.

Durante el tiempo que dure la baja médica por el mismo motivo y de forma consecutiva de cuatro a 52 semanas, el trabajador tendrá derecho a solicitar una indemnización, que ascenderá a las dos terceras partes del salario medio diario abonado en los últimos meses.

Requisitos necesarios para poder verificar el resto en el IVSS

  • Estar dado de alta en la Seguridad Social.
  • Original y copia de CI (cédula de ciudadanía).
  • Formulario 14-02 para confirmar descanso.
  • Informe detallado del especialista sobre el diagnóstico, en el que se indique el tiempo que durará el descanso, el nombre del centro donde se realizó la prueba y su dirección, así como un sello húmedo y la firma del médico tratante. indicado.
  • Para verificar el documento debe acudir la persona o paciente que representa la patología.
  • El recibo no se puede verificar después de 72 horas de la liberación.

Beneficios de Seguro Social

El Instituto Venezolano de Seguridad Social ofrece múltiples beneficios dirigidos a todos los empleados y empleadores que se encuentran en el país.

Esta entidad gubernamental actúa como una forma de ahorrar en las contribuciones devengadas durante la vida laboral de un empleado, así como apoyar a los empleados que han sufrido una lesión relacionada con el trabajo.

Uno de los aspectos positivos de su funcionamiento que se puede destacar es que no discrimina a los empleados de empresas públicas y a los que trabajan en empresas privadas, ni a los trabajadores autónomos o autónomos, ya que es un derecho que por ley puede ser disfrutado por todos los trabajadores. quienes son en Venezuela.

Tú podrías estar interesado: Requisitos para abrir una cuenta bancaria en España: Una guía

Para conocer más sobre los trámites, entidades u oportunidades que se pueden encontrar en Venezuela, tales como: Abrir una cuenta en Bank Of America desde Venezuela en pocos pasos y de forma segura sin salir del país.

Artículos Relacionados:

Solicitar una tarjeta de desempleo en línea
Requisitos necesarios para establecer una SOFOM en México
7 Requisitos para estudiar enfermería militar en México
Las 10 carreras tecnológicas mejor pagadas en los Estados Unidos

Categoría Formalidades