Todo ciudadano responsable debe cumplir con su deber de pagar impuestos, pues contribuye al desarrollo del país. En Costa Rica, cuando se aplican ciertas sanciones, deben declararse y pagarse mediante el formulario D110. En el siguiente artículo aprenderás cómo llenar el formulario D110 para el pago de una multa.
Cómo llenar el formulario D110 para pagar una multa
Para muchas personas, pagar impuestos suele ser un problema porque no todas las personas están acostumbradas a estar organizadas o cumplir con la normativa aplicable. A veces pagar impuestos es también una obligación, cuyo cumplimiento suele ser difícil. En Costa Rica, el formulario D110 se utiliza como recibo.Boletín oficial para el pago de sanciones o impuestos administrados por la Dirección General de Impuestos.
Es una herramienta para facilitar los trámites administrativos mencionados, por lo que en los siguientes párrafos explicaremos de qué se trata y cómo llenar el formulario mencionado.
Formulario de presentación D110
Al presentar el Formulario D110, las personas físicas y jurídicas deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- El formulario debe ser completado en una computadora.
- Al enviar el formulario D110, se debe colocar una etiqueta proporcionada por la autoridad fiscal local para su identificación.
- El formulario debe mostrarse absolutamente impecable:
- Hojas complementarias.
- Cambios o eliminaciones.
- Números decimales en cantidades expuestas.
- No escriba palabras ni números encima de los espacios sombreados.
Pasos a seguir
Se deben seguir los siguientes pasos al presentar el Formulario D110:
- Para descargar el programa que se utilizará para llenar el formulario D110, es necesario acceder a la plataforma del Ministerio de Hacienda.
- Las instrucciones completas para descargar e instalar el programa EDDI7 para el procesamiento digital de declaraciones de impuestos están disponibles en la siguiente dirección de Internet: “https://www.hacienda.go.cr/contenido/13174-programa-eddi7-for-the-digital -tramitación-declaraciones-versión-1280-y-vigencia-caduca-31122021»
- Después de descargar e instalar el programa, proceda a ejecutarlo y complete el formulario D110.
- Comience ingresando su número de identificación, período en formato de mes y año y código de administración
- Luego ingrese el número de cédula de la persona natural o jurídica. Si es extranjero, debe ingresar el número asignado por la administración financiera.
- Se indica el número del documento que desea pagar.
- Posteriormente se ingresa el nombre, motivo o denominación correspondiente de la empresa. Cabe recordar que si el titular es una persona física, se debe indicar su apellido y nombre.
Luego debe marcar una “X” en la casilla que corresponda al impuesto que desea pagar. Seleccione el nombre y el código del impuesto entre las siguientes opciones:
-
- Impuesto de venta.
- Impuesto selectivo al consumo.
- Impuesto sobre la renta.
- Sello de educación y cultura.
- Ser propietario de automóviles, barcos y aviones.
- Transferencia de bienes inmuebles.
- Transporte de automóviles, barcos y aviones.
- Casinos y salas de juego.
- Detención.
- Ingresos de fondos de inversión.
- Combustibles y energía.
- Sanciones.
- Impuesto sobre bebidas alcohólicas.
- Tributo sobre bancos y entidades.
- Tributo en refrescos y jabones de tocador.
- Tributo extraordinaria sobre casinos y salas de juego.
- Deducciones en cuentas de ventas.
- Tributo entidades legales.
- En los campos que siguen, deberá marcar con una “X” el nombre y concepto del tipo de pago que desea aplicar al impuesto. Elija entre las siguientes opciones:
- Reclamar.
- Liquidación de la administración.
- Sanciones.
- Regularización.
- Precipitación.
- Del mismo modo, para la liquidación de la deuda deberán consignarse las siguientes cantidades:
- El impuesto se paga en las colonias.
- Otros recargos en las colonias.
- Aficiones.
- Deuda tributaria total.
- Alternativamente, solicite una compensación con un crédito a su favor.
- Deuda total a pagar.
Al llegar al final del formulario, deberá ingresar los datos personales del contribuyente o su representante legal. (Nombres y apellidos, DNI y firma).
Finalmente, debe elegir la(s) forma(s) de pago y la(s) cantidad(es) de cada una:
-
- Dinero.
- Al comprobar. (También debe agregar el número de cheque)
- con gato
- con CAF
- Y en general pagado.
Después de completar el formulario D110 en la computadora, debe enviarse para su impresión en tres copias y debidamente firmado. Cuando el documento se deposita ante el oficial a cargo, éste es responsable de agregar el código de la entidad recaudadora, la fecha de cancelación y la firma y sello del tesorero. Este paso completa el proceso de presentación del formulario D110 para el pago de multas.
¿Qué es el formulario D110?
El formulario D110 es un documento utilizado para declarar el pago de ciertos impuestos administrados por la Dirección General de Impuestos. Este formulario se utiliza para el pago de impuestos generales independientemente de si se trata de ventas, consumo selectivo, renta, notas de educación y bebidas alcohólicas o no alcohólicas. Su presentación debe realizarse mediante un programa informático denominado EDDI-7, el cual debe descargarse de la página web oficial del Ministerio de Hacienda.
A través del formulario D110 se pueden realizar los pagos de los distintos impuestos que ya se han mencionado. Además, cuenta con una casilla para deducciones del 2% que aplican a pagos parciales, así como compensación de saldos a favor del declarante.
Pago de multas en tesorería
Para pagar las multas al Ministerio de Hacienda de Costa Rica, debe acudir directamente a una entidad financiera autorizada para cobrarlas. Estos suelen recibir, entre otros formatos, el formulario D110, que hemos analizado en este artículo. En Costa Rica, los bancos que cobran este tipo de extractos son:
- Financiera Comeca
- Banco Lafise
- Banco BAC San José
- Banco Davivienda
- Banco BCT
- scotiabank
- banco cathay
- Coopealianza
- Banco Promérica
- Banco de Costa Rica
El pago de impuestos es un asunto muy importante para el país, por lo tanto es deber de todo ciudadano pagar impuestos por deducciones, deducciones parciales del impuesto sobre la renta, por licor, etc.
https://www.youtube.com/watch?v=i6lpb64ANgI
También te recomendamos estos otros interesantes artículos:
- Cómo saber el código postal de España
- Lea cómo saber si mi paquete está en la aduana de Perú
- Requisitos para una tarjeta ZTP en Bolivia