Hoy en día, la tecnología afecta a todos los aspectos de la vida cotidiana, y una de las víctimas de esta ola tecnológica son las ciencias de la salud. Esta situación ha propiciado el nacimiento de nuevas teorías de investigación que posibilitan la consecución de descubrimientos científicos, siendo una de estas ciencias la ingeniería genética. Por lo tanto, enumeraremos todos los requisitos de estudio a continuación. educación superior en ingeniería genética

Genética

La genética es una rama de la biología que se ocupa del estudio de los genes y de los medios que controlan la transmisión de los factores hereditarios en los seres vivos. En los últimos tiempos, esta ciencia ha ampliado rápidamente sus conocimientos y prácticas tecnológicas que han transformado cuestiones de salud, vida y sociedad.

La genética se ha convertido así en una opción de estudio innovadora para los profesionales de las profesiones afines a la biología, y esto significa que a través de la investigación genética se pueden encontrar formas de tratar enfermedades y crear medicamentos personalizados con la esperanza de avanzar finalmente hacia la clonación de seres. un tema muy controvertido debido a la importancia moral que tiene.

Ante esta situación, es necesario buscar los elementos necesarios que permitan la óptima formación y preparación de estos expertos, quienes deberán tener inicialmente un contenido elemental de biología y procesos científicos, para luego especializarse en genómica y su variado campo. de actividad, que abarca, entre otras cosas, la farmacología, la genética animal, vegetal y humana, la genética forense.

Te podría interesar: ¿Qué es una cédula de habitabilidad? Requisitos!

carrera de ingenieria genetica

Requisitos del estudio de genética

Para estudiar genética en las universidades españolas, debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener una licenciatura y aprobar la evaluación de pregrado para el ingreso a la universidad.
  • Ser titular del título de Técnico Superior.
  • Superar la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
  • Cumplir los requisitos de acceso a la Universidad para mayores de 40 años.
  • Tras superar la prueba de acceso a la universidad para mayores de 45 años.
  • Tener un título universitario o equivalente.

Debes tomar en cuenta que cada universidad tiene sus métodos de admisión históricamente establecidos y por lo tanto aplica sus propias políticas de admisión y acceso, por lo que se recomienda investigar bien cómo sería el proceso de admisión en la facultad en la que te interesa estudiar. .

carrera de ingenieria genetica

Currículo de Genética

La carrera de Genética en la licenciatura tiene una duración de 4 años y tiene el siguiente plan de estudios:

  • Química
  • Matemáticas aplicadas a la genética.
  • Bioquímica.
  • Genética.
  • Biología celular e histología.
  • Genética estadística.
  • Genética molecular de procariotas.
  • Evolución biológica.
  • Genética Médica.
  • Genética y reproducción.
  • Agrogenómica.
  • Biología molecular y biotecnología de plantas.
  • Control de la expresión génica en eucariotas.
  • Genética del cáncer.
  • Ingeniería genética de microorganismos.carrera de ingenieria genetica

carreras de ingenieria genetica

Es otra de las profesiones que surgen con el desarrollo tecnológico de las ciencias de la salud y consiste en el tratamiento directo de genes que se encuentran en un ser vivo, en la capacidad de trabajar en el campo bioquímico o biofísico. Si es necesario indicar que esta es una carrera compleja y que se necesita atención y dedicación para estudiarla y comprenderla.

Te podría interesar: Descubre dónde hacer un doctorado en España

Para estudiar ingeniería genética, debe dominar las siguientes habilidades:

  • Razonamiento matemático.
  • Razonamiento deductivo.
  • razonamiento inductivo.
  • Manejo efectivo de la lectura, escritura y comprensión oral.
  • Manejo de software de diseño, imágenes, procesamiento de imágenes. procesamiento de textos y
  • Manejo de programas analíticos.

Etapas de Estudio de la Carrera de Ingeniería Genética

A continuación se detallan las etapas de estudio que se deben aprobar para obtener el título de Ingeniero Genético:

licenciatura

Es la primera clase a aprobar, esta licenciatura puede ser en una carrera de ciencias físicas como biología o química. Los planes de estudios para este grado pueden incluir estudios serios de cálculo, biología, química y física.

Maestría y Doctorado

Los programas de posgrado permiten a los solicitantes de estudios avanzados obtener una experiencia significativa en su trabajo de laboratorio. Si bien los doctorados te permiten realizar tus estudios de manera individual y autónoma, y ​​si pretendes trabajar con la salud humana, es indispensable que tengas el título de médico.

En cualquier caso, lo importante de estos estudios avanzados es que te dan un valor añadido para conseguir una importante oferta laboral.

recomendación

A la hora de estudiar ingeniería genética, te recomendamos seguir los siguientes consejos:

Experiencia laboral

La ingeniería genética tiene un alcance muy amplio, por lo que sus expertos pueden especializarse en campos que van desde la agricultura hasta las ciencias de la salud. Para ello, podrían realizar tareas como biólogos moleculares, investigadores del cáncer, científicos forenses, consejeros genéticos.

Dada esta situación, adquirir experiencia en este campo de trabajo puede ser asequible, ya que tiene una gran demanda en instituciones de educación superior, institutos médicos, empresas de investigación, empresas farmacéuticas y agencias gubernamentales.

Te podría interesar: Contratar extranjeros para servicios domesticos o domesticos

Unirse a un cuerpo colegiado

Unirse a un cuerpo colegiado de profesionales en esta carrera puede ser una gran ventaja, ya que los miembros pueden recibir ofertas de educación continua, capacitación en diversas áreas, eventos relacionados con el campo y otras herramientas para profesionales.

Diplomado en Ingeniería Genética

A continuación se detallan los títulos o grados que se necesitan para obtener para ser ingeniero genético, según el Ministerio de Educación de España:

  • licenciatura
  • Grado Avanzado (Maestría)
  • Doctor
  • Título de Doctor en Filosofía (PhD.).
  • Título de médico (si desea tratar con pacientes humanos)
  • doctorado en medicina (debe tener un título de médico)

Donde estudiar

A continuación se muestran las mejores universidades del mundo dedicadas a la investigación genética:

  • Universidad de California-San Francisco (San Francisco Estados Unidos).
  • Instituto Tecnológico de Massachusetts (Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos de América).
  • Universidad Johns Hopkins (Baltimore, Estados Unidos de América).
  • Universidad de Washington (Seattle Estados Unidos de América).
  • Universidad de Toronto (Toronto, Ontario Canadá).
  • Universidad de Oxford (Oxford, Inglaterra).
  • Universidad de Cambridge (Cambridge, Inglaterra).

Sabemos que está interesado en esta información, así que no dude en compartirla con sus amigos y familiares. También te invitamos a visitar los siguientes enlaces:

Categoría España