Le gustaría saber qué pasa con las personas que vienen a trabajar a la empresa, dónde se van ¿Un empresario de sociedad limitada jubilado? Así que te invitamos a seguir leyendo para enterarte de lo que puede pasar.
jubilación de la sociedad de responsabilidad limitada
En España, la gran mayoría de los trabajadores vienen a prestar sus servicios en pequeñas empresas familiares o empresas autónomas. Les puede pasar a ellos, la situación empresario jubilado de la empresa limitadola cual es una de las causas de extinción de la relación laboral, y se conoce como extinción del empleador.
Entonces, en este artículo hablaremos sobre las consecuencias según el tipo de comerciante. Si eres un comerciante individual o una sociedad.
Jubilación de un trabajador por cuenta propia
Si el empleador es persona física, se entiende aquella persona natural que realiza actividades en nombre propio y logra contratar trabajadores por sí misma. La relación laboral finaliza en el momento de la jubilación y del cese de la actividad que desarrolla en la empresa.
Cuando esto suceda, los trabajadores sólo tendrán derecho a una indemnización equivalente a un mes de salario. Por lo ocurrido, no tiene antecedentes de despido y por tanto no tiene derecho a ninguna otra indemnización.
En casos Empresario jubilado en una sociedad de responsabilidad limitada, no es necesario que el final del empleo corresponda exactamente a la jubilación. Porque la jurisprudencia admite que puede transcurrir un plazo prudencial para la liquidación del negocio y cierre.
Si se trata de una empresa familiar, entonces cuando el empresario se jubile, los familiares no tendrán la obligación de continuar con el negocio.
Salida de un empresario que pasa a actuar a través de una sociedad de responsabilidad limitada
En caso de que empresario con jubilación de responsabilidad limitada y él mismo contrató a una cantidad de trabajadores a través de esta empresa, si el empleador se jubila, los contratos no pueden rescindirse por el solo hecho de jubilarse.
En este caso, si el empleador cierra el establecimiento por jubilación, la empresa debe proceder al despido de sus empleados o también utilizar una forma de despido objetivo si la plantilla es de 5 o menos empleados. O mediante despidos masivos, ERE si la cuantía es superior a 5 trabajadores.
En estos casos, el trabajador tiene derecho a una indemnización de 20 días al año y un máximo de 12 mensualidades. Pero si en el caso de que cuando el empleador se jubile, pero la empresa continuará normalmente sus actividades con los demás socios anteriores a ella, no habría razón para despedir porque la relación laboral continuará.
fechas importantes
Como se mencionó, la clave de esta pregunta es si la actividad empresarial finaliza o no con la jubilación. Independientemente de si el negocio es de propiedad única o administrado a través de una sociedad, la información básica que todo trabajador debe tener es si las funciones del negocio continúan después de la jubilación.
En ocasiones es necesario comprobar físicamente si la actividad dentro de la empresa realmente se ha detenido o, por el contrario, sigue funcionando. Dado que una empresa puede seguir activa de varias formas:
- Los herederos continúan el negocio.
- Porque antes de jubilarse, el empresario llegó a vender la empresa a otra persona.
- Porque el empresario se jubiló, pero la empresa no se disolvió.
- No importa que cambie el nombre, lo importante es que se siga con la misma actividad.
- Todo este tema está regulado Estado trabajadores en sus artículos 49 y 44.
Si quieres saber qué es el contrato pre-empleo y muchas cosas más sobre este concepto, te dejamos el siguiente enlace Precontrato pedido a pedido.
Cuando se presenten estos casos, deberá efectuarse una sucesión de empresas, por lo que el nuevo gerente deberá ser reemplazado con todos los derechos, deberes laborales y seguridad social del empleador anterior. Por lo tanto, los contratos de los trabajadores deben continuar y los trabajadores están obligados a continuar prestando servicios a este nuevo patrón.
En este caso, tanto el antiguo como el nuevo empleador son responsables de las funciones laborales que tenían antes de esta sucesión. En algunos casos, existen intentos ilegales de aprovechar la jubilación del empleador, para cancelar contratos de trabajo, donde solo reciben pagos mensuales, aunque las actividades de la empresa continúan.
El nuevo patrón continúa así con la anterior regulación de la empresa, sin algunos trabajadores que ya tienen antigüedad en ella, y sin derechos ex empleados. Esta es una acción que no está de acuerdo con la ley que toda empresa debe respetar a sus empleados.
Qué hacer cuando la actividad Seguir después de que el empleador se jubila?
En el caso de que después empresario con jubilación de responsabilidad limitada el negocio de la empresa continúa y el contrato de trabajo se extinguió debido a la jubilación del empleador, debe entenderse como un despido, por lo que en este caso hay un período de espera de 20 días para presentar una reclamación contra esta acción.
En este caso se debe reclamar tanto al empleador como a la empresa, es importante recabar todas las pruebas posibles de que la empresa sigue funcionando, tales como:
- Lista de la compra.
- Catálogo de la compañía.
- factura entre otros.
A continuación te dejamos con el siguiente video para que conozcas los requisitos que debe cumplir un empleador para jubilarse. Así que te invito a verlo completo.