Colombia es un país con una gran belleza escondida que tiene hermosas ciudades para vivir. Estos incluyen Bogotá y Cartagena. mejores ciudades para vivir en colombiapero si quieres conocer los demás, entra para ver cuáles componen el resto de nuestra lista.

mejores-ciudades-para-vivir-en-colombia-comodamente-bogota

Las mejores ciudades para vivir en Colombia

Para catalogar o seleccionar un lugar, objeto, persona o área como la mejor en algo, debe tener cualidades específicas y exclusivas. Así que hemos compilado una lista basada en varios factores para determinar qué mejores ciudades para vivir en colombia.

8. Bogotá

Ciudad popular como capital de Colombia, fundada como capital del Nuevo Reino de Granada el 6 de agosto de 1538 por el conquistador español Gonzalo Jiménez de Quesada; No sorprende por qué está tan abajo en nuestra lista. La delincuencia, los altos niveles de contaminación y los frecuentes problemas de tráfico hacen que esta ciudad no sea una de las más habitables.

A pesar de lo dicho, hospedarse en esta ciudad ofrece dos ventajas muy importantes; consiste en la cantidad y calidad de oportunidades en el campo laboral así como en su excelente oferta educativa. Desde entonces, cuenta con más de 100 centros de educación superior en su territorio.

7. Cartagena de Indias

No en vano una de las ciudades turísticas por excelencia está en nuestra lista. La belleza de las playas y su gastronomía son sus mayores fortalezas, para distinguirse de otras ciudades.

Te podría interesar: Datacrédito GRATIS: ¿Cómo consultar el historial?

Aunque su belleza es innegable, la ciudad de Cartagena no es la mejor en cuanto a educación. Dado eso y el hecho de que el sector educativo en esta área es mejorable, más de la mitad de los jóvenes no tienen un título.

6. Bucaramanga

Bucaramanga no es una ciudad particularmente llamativa en la superficie, pero es un muy buen lugar para mudarse si no tiene una buena base financiera. El costo de vida en la ciudad es relativamente bajo en comparación con los servicios que ofrece.

Podemos destacar como debilidades el alto nivel de inseguridad y delincuencia. Al igual que Bogotá, a pesar de sus grandes beneficios en términos de calidad de vida, los robos y accidentes son una enfermedad que padecen la mayoría de las ciudades de Colombia.

mejores-ciudades-para-vivir-en-colombia-comodamente-barranquilla

5. Barranquilla

Esta ciudad se caracteriza por su gente amable y hospitalaria junto con grandes ventajas como una excelente gastronomía y buenos servicios sanitarios. Es definitivamente un excelente lugar para vivir si no desea sufrir las molestias.

Sin embargo, uno de sus mayores inconvenientes es la contaminación del entorno y, sobre todo, el mal servicio de transporte público.

cuatro santamarta

Grandes sentimientos de nostalgia surgen al visitar esta ciudad. Santa Marta es popular como uno de los destinos turísticos más populares de Colombia; porque cuenta con una excelente gastronomía, playas excepcionalmente hermosas, un clima único y una hermosa variedad de paisajes.

También tiene una gran carga histórica que cuenta que sus primeros indígenas se destacaron por sus grandes obras de orfebrería e ingeniería. Cómo crear áreas urbanas de la Colombia prehispánica, como las ruinas de Chayrama, ubicadas en el Parque Nacional Tayrona.

Te podría interesar: Estado de cuenta Codensa: Todo el proceso de consulta

Aunque tiene muchas ventajas visuales, la dura realidad es como cualquier lugar turístico; Aparte de ir a fiestas y disfrutar del paisaje, no hay mucho que hacer, lo que contribuye a la mala calidad del transporte público en la ciudad. Lo convierten en un lugar encantador para visitar, pero toman en cuenta lo anterior.

3. Valledupar

Valledupar es la ciudad perfecta para encontrar trabajo si eres un extranjero que quiere vivir y trabajar en este país. Además tiene un gran trabajo para los ciudadanos y no es uno de los lugares más reconocidos de Colombia.

La única pega que encontramos es que los salarios son muy malos o no de la calidad esperada en zonas como Bogotá o Medellín. Donde se puede obtener más ingresos.

mejores-ciudades-para-vivir-en-colombia-comodamente-medellin

2. Medellín

Medellín es uno de los mejores ciudades para vivir en colombia La ciudad mencionada obtiene el segundo lugar de la lista principalmente debido a su gran economía, pues encontrarás más oportunidades de ingresos en esta metrópolis que en otras zonas del país colombiano; cuente con los mejores salarios que se pueden comparar a los de la ciudad de Bogotá.

Con un clima muy templado, muchas ventajas de transporte público y un menú tradicional maravilloso, es una de las mejores ciudades de Colombia. Sin embargo, tiene desventajas bastante importantes, como contaminación avanzada, alto costo de vida en comparación con otras zonas del país, y la característica más negativa es el narcotráfico; hacen que Medellín no sea el mejor ganador.

Te podría interesar: Certificado sanitas, mesada y medico!

1.Manizales

Producirá un ganador, incluso si no es tan famoso como la entrada anterior; Manizales está incluido mejores ciudades para vivir en colombia y todo el continente sudamericano en general. Esto se debe a que es uno de los lugares más seguros de todo el país, junto con una alta calidad de residentes que están felices de ayudar a los necesitados; hacer de Manizales la mejor opción para vivir en Colombia.

A pesar de que hay semanas del año en las que el clima puede ser complicado debido a las constantes lluvias. “Mojado” definitivamente vale la pena, todo es por la seguridad y el bienestar de usted y su familia.

En conclusión, podemos recordarles que, a pesar de todo, Colombia es un país que tiene grandes desventajas si hablamos de inseguridad, contaminación y servicios públicos. Por ello, recomendamos encarecidamente que el interesado decida con cuidado qué ciudad se adapta mejor a sus necesidades.

Categoría Colombia