legalización de documentoss, es un trámite que toda persona debe hacer si piensa migrar fuera del país, con todos los documentos necesarios para llegar a su destino a trabajar o estudiar. Por ello, te explicaremos qué debes hacer para llevar contigo toda la documentación en regla.

Legalización-de-documentos-1

legalización de documentos

Proceso legalización de documentos Es el procedimiento mediante el cual el gobierno venezolano certifica a los demás gobiernos del mundo que estos documentos son verdaderos y exactos con los que se encuentran en los archivos del registro principal.

Para las personas que quieren salir del país, es un paso necesario para poder emigrar legalmente, ya que estos documentos les permitirán incorporarse más rápidamente al proceso laboral o instituciones académicas del país al que emigran. y fácil.

¿Qué es la legalización o apostilla?

Estos dos términos se refieren al proceso de certificación, autenticación y confirmación de la información del documento que se encuentra en el registro principal. Como es el caso de las actas de nacimiento, diplomas universitarios y de bachillerato.

Tú podrías estar interesado: Certificado de convivencia: ¿qué es?, ¿para qué sirve?, requisitos y más

¿Cómo registrarse en el sistema MPPRE?

Para registrarse en el sitio, primero debe solicitar cita para legalización documentos. Debes saber que puedes registrar los días que te correspondan utilizando el terminal de tarjetas, el cual se encuentra distribuido de la siguiente manera:

  • Números 0-1 el lunes.
  • Se redujo a los números 2-3 el martes.
  • En medio de los números 4-5.
  • El jueves son los números 6-7.
  • Los viernes corresponden a los números 8-9.
  • El sábado, hay una mayor dispersión de los números 0-1-2-3-4.
  • Y los domingos corresponden a los números 5-6-7-8-9.
  • Con esta información, sabrás cuándo puedes hacer el trámite.

Legalización-de-documentos-2

Registro paso a paso en MPPRE

Entre los pasos que debes realizar para legalizar documentos en el MPPRE se encuentran los siguientes:

  • Tienes que ir al sitio web MPPRE legalización de actas electrónicas de asamblea.
  • Una vez allí, deberá registrarse creando un nombre de usuario y una contraseña.
  • Luego debe completar el formulario de registro con toda su información personal que requiere el sistema, como: Nombres completos, dirección de la habitación, números de teléfono y correo electrónico.
  • Si necesita legalizar los documentos de sus hijos menores, deberá registrar sus datos en el sistema de la misma forma.
  • Si no puede asistir a la reunión en Caracas debido a problemas de ubicación geográfica, se recomienda que registre un representante que pueda ir en su nombre para presentar la documentación requerida. Por lo tanto, debe proporcionar información sobre el representante en estos casos.
  • Debes indicar los documentos que necesitas para legalizar.
  • Si estos documentos requieren una apostilla electrónica, llegarán por correo electrónico dentro de los 5 días hábiles. Si no recibe este correo electrónico, deberá solicitar una cita que se asignará en los próximos días para iniciar el proceso nuevamente.
  • Deberá acudir el día de la cita o su representante con toda la documentación que le solicita el sistema.
Tú podrías estar interesado: Préstamos Banco Azteca: Requisitos, Pasos a Seguir y Más

Si quieres saber sobre oportunidades de becas en Estados Unidos que los venezolanos debemos presentar nuestras solicitudes, te dejamos el siguiente enlace con mucha información al respecto. Becas en Estados Unidos para venezolanos.

Legalización-de-documentos-3

Guía práctica para la legalización de documentos

Cuando una persona viene a emigrar a otro país, es necesario llevar toda nuestra documentación legalizada para que no tenga problema a la hora de buscar trabajo o cuando quiera empezar a estudiar. Por este motivo, es de gran importancia legalización de actas electrónicas de reuniones Lo que debes hacer para cualquier documentación que tengas pensado llevar, como la siguiente, que te detallamos a continuación:

Certificado de nacimiento

En este caso, es muy importante contar con las actas de nacimiento de todo el núcleo familiar que está por emigrar. Primero deben ser verificados en el registro principal y luego apostillados.

Acta de matrimonio civil o sentencia de divorcio

Si está casado o divorciado, es importante traer este documento. Como no tienes forma de saber si lo necesitarás más adelante, y así lo tendrás a mano, es importante que se registre antes de la apostilla.

Títulos universitarios, expedientes académicos y plan de estudios

Cuándo legalización de documentos Ministerio de Educacióntiene un trato especial porque tiene que hacer la primera inscripción en las oficinas de Gestión de Trámites Universitarios (GTU) o en el área educativa de su jurisdicción, para ello tiene que considerar lo siguiente:

  • Si el título universitario es otorgado por una universidad privada, puede tomar el título directamente para su legalización y apostillado.
  • Si el título universitario es otorgado por una universidad pública, deberás confirmarlo en las Oficinas de Acceso a la Universidad, las cuales se encuentran ubicadas en las sedes de todos los principales registros del país.
  • Por otro lado, todos los certificados de calificaciones y plan de estudios de todas las universidades deben ser legalizados en las oficinas de GTU antes de la apostilla.
Tú podrías estar interesado: La tasa de interés legal del dinero: ¿Cómo preservarla?

Licenciaturas y sus marcas de certificación

En el caso de una licenciatura, las transcripciones verificadas de calificaciones y el plan de estudios de la escuela secundaria deben ser validados en la Zona Educativa de su localidad. Para que luego puedas legalizarlo y apostillarlo.

antecedentes penales

Ya que es un documento emitido por una oficina gubernamental. Antes de solicitar su apostilla en el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, no necesita ser confirmada por la oficina de registro.

En el siguiente video, aprenderá ¿Cómo registrarse en el sistema MPPRE? Por lo que te invitamos a revisarlo completo para saber en detalle lo que debes hacer, comparte toda esta información con tus familiares y amigos para que se mantengan informados.

Categoría Formalidades