Un accidente de trabajo o enfermedad profesional no es sólo un mal período, sino que también puede ser un período de baja médica con consecuencias. Pero, ¿qué es exactamente una lesión permanente no incapacitante? Este artículo te dirá todo lo que necesitas saber.
Escala de lesiones permanentes e indemnizaciones.
¿Qué es una lesión permanente sin discapacidad?
De acuerdo con la reforma que se estableció en el artículo 201 del texto refundido de la Ley General del Seguro Social, se puede decir que lesión permanente no incapacitanteSon aquellas mutilaciones, lesiones o deformidades que son causadas por accidente de trabajo o enfermedad profesional.
La cual, sin llegar a constituir una incapacidad permanente, presupone una merma o alteración de la integridad física del trabajador afectado.
Este tipo de lesión puede dar derecho al trabajador a una indemnización o compensación económica en función de la lesión o daño que haya sufrido, en atención a lo señalado en escala de lesiones permanentes sin discapacidad Ministerio de Seguridad Social.
Podría decirse, por tanto, que se trata de un tipo de situación, por así decirlo, intermedia entre la incapacidad permanente y la capacidad física total que tiene el trabajador.
Reclamaciones por lesiones permanentes
Como se puede deducir de la propia definición de esta, para que se reconozca una lesión permanente sin invalidez se deben cumplir una serie de requisitos, que son:
- Debe implicar lesión permanente, desfiguración o mutilación.
- Este tipo de lesión o enfermedad debe derivarse de una contingencia profesional, lo que no ocurre en los supuestos ordinarios de hechos extraordinarios.
- Todas las lesiones no deben constituir un menoscabo de la capacidad del trabajador para trabajar, porque si lo hicieran, sería una incapacidad permanente. Lo que causa su compensación es la propia continuación independientemente de la capacidad del trabajador, la cual debe permanecer intacta, de tal forma que el trabajador tenga la capacidad de realizar las mismas tareas que antes realizaba sin disminuir su rendimiento.
Asimismo, sólo podrán ser favorecidos los trabajadores que se encuentren en el sistema de seguridad social, aquellos que tengan cubiertas las contingencias profesionales y que cumplan los requisitos:
- Ser despedido o en una situación similar a ser despedido.
- Debe tener un alta médica para ser curado.
- Aquella lesión o mutilación que se presente se incluye en la escala.
Indemnización por lesión permanente que no cause invalidez
A diferencia de las incapacidades permanentes, las lesiones permanentes sin invalidez no dan lugar a la posibilidad de percibir pensión vitalicia en ningún grado, sino que se indemniza a tanto alzado en la cuantía establecida en el baremo, anexo al reglamento de 15 de abril de 1963 , actualizado en enero de 2013.
Asimismo, en caso de que no exista responsabilidad por parte de la empresa por falta de medidas de prevención de riesgos laborales, se cobrará un recargo del 30% al 50% de las cantidades previstas a pagar por la empresa. se aplicado.
La indemnización correspondiente deberá ser abonada al trabajador por una persona autorizada para realizar los trámites correspondientes al pago de las prestaciones por invalidez derivadas de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.
Es lo que se conoce como INSS, ISM o Instituto Social de la Marina o Mutua colaboradora de la Seguridad Social, según el caso que se presente.
Compatibilidad e incompatibilidad
Este tipo de indemnización es compatible con las prestaciones económicas por invalidez permanente, salvo que estas lesiones, deformidades o mutilaciones sean independientes de las consideradas como invalidez permanente.
Escala de lesiones permanentes sin invalidez
Hablando de escalas va lesión permanente no incapacitantenos remitimos al listado donde se recogen los diferentes tipos de lesiones junto con su indemnización y se publican periódicamente en el BOE.
En este listado encontramos datos completos que clasifican las lesiones en 6 grandes categorías, que a su vez se dividen en varios subapartados. Lesiones que incapacitan permanentemente y ejemplos:
- Cabeza y cara: van desde la pérdida y reducción de la agudeza visual, pérdida de la nariz o del olfato, pérdida de la audición, deformidad facial, entre otras.
- Sistema genital: Es, entre otras cosas, la pérdida anatómica o funcional de los ovarios o testículos.
- Glándulas y vísceras: Es la pérdida de la mama en la mujer, entre otros algunos riñones.
- Miembros superiores: Pérdida de dedos, anquilosis y rigidez articular, evaluación del rango de movimiento.
- Miembros inferiores: Pérdida de dedos, flexión de rodilla, artrodesis, anquilosis, rigidez y acortamiento de articulaciones.
- Cicatrices no incluidas en los ítems anteriores: Esto de acuerdo a cualquier deterioro funcional que se genere.
¿Cómo y dónde solicitar una indemnización?
Para reclamar la indemnización por lesiones permanentes incapacitantes, es necesario que el trabajador o su representante legal presente la solicitud con el debido y documentado cumplimiento en la dirección provincial del INSS o ISM donde prefiera la dirección.
A partir de este momento, un equipo de evaluación de invalidez, también llamado EVI o tribunal médico, examinará al trabajador y emitirá un dictamen preliminar no vinculante que decidirá si se reduce o modifica su integridad física y existencia. lesión permanente no incapacitante. El INSS dictará resolución en un plazo de 135 días.
También hay que tener en cuenta que, al igual que ocurre con las pensiones de invalidez permanente, un gran porcentaje de la indemnización es rechazada por un tribunal médico.
Si se niega, siempre tiene la opción de presentar una demanda. Por nuestra parte, te recomendamos que en el caso de una lesión que no sea incapacitante consultes con expertos antes de iniciar la aplicación, quienes podrán orientarte durante todo el proceso.
Si te ha resultado útil este artículo, no olvides visitar nuestra web para obtener más información, como Reunión preliminar en el INEM de Sabadell ¿Cómo presentar la solicitud? Además, te dejaremos un video para que conozcas más sobre esta información.