Licencia mexicana en Estados Unidos: ¿es válida? Esta es una pregunta muy común entre muchas personas que están comenzando a trabajar o quieren conocer los estados que cruzan la frontera de México hacia Estados Unidos, la cual te ayudaremos a responder hoy en este artículo.

La licencia de conducir es uno de los principales requisitos que debe tener un país para poder conducir un vehículo en su territorio.

Licencia mexicana en Estados Unidos: ¿qué es?

Los permisos de conducción en todos los países del mundo representan la acreditación o aprobación de una persona para conducir legalmente un vehículo en cualquier espacio público, desde motos hasta grandes camiones. También se le conoce como licencia para conducir o drive, carné, permiso, matrícula o carné de conducir.

Para obtener este documento, es necesario que la persona presente un examen escrito y práctico, en el cual el evaluador verificará las habilidades que posee y si está autorizado para hacerlo.

Cada país tiene sus propias normas de tránsito, por lo que los requisitos y la forma de obtenerlos varían de un lugar a otro. Pero, ¿es posible conducir con una licencia de un país en otro país?

Te podría interesar: Renovación de Pasaporte Estadounidense: Requisitos y Documentos

Actualmente, algunos países pueden aceptar que los extranjeros puedan conducir con la licencia de su país de origen en otro país por un máximo de 15 o 30 días, y esto dependerá de las leyes de donde se encuentren. .

Tipos de licencias que existen en México

  • Escribe un: necesario para conducir vehículos particulares y transporte personal.
  • Licencia tipo B: transporte público y privado de mercancías, con algunas excepciones.
  • Tipo C: camiones públicos o privados de dos o tres ejes.
  • Licencia tipo D: Vehículos públicos turísticos conducidos por un conductor-guía.
  • Tipo F: Gestión del transporte aéreo y marítimo.
  • Licencia tipo E: Documento que autoriza a un conductor con licencia tipo G o B oa un vehículo a cargar residuos, materiales o residuos peligrosos.
  • Permiso para menores de 18 años: Este documento ofrece la posibilidad de acreditar a jóvenes de entre 15 y 17 años para la conducción de vehículos a motor en la vía pública.

¿Puedo conducir en Estados Unidos con una licencia mexicana?

Aunque los mexicanos sean de un país vecino, deben cumplir con ciertos requisitos para poder conducir cualquier tipo de vehículo en el territorio de Norteamérica y no tener problemas legales.

Hace algún tiempo, la Embajada de los Estados Unidos en México informó que todos los ciudadanos de nacionalidad mexicana deben obtener una licencia de conducir apropiada para conducir en los Estados Unidos. Pueden hacer uso de esta licencia o permiso dentro de los 30 días posteriores al ingreso al territorio.

Sin embargo, también especificaron que los demás extranjeros deben tener una licencia de conducir internacional o carnet de conducir internacional para hacerlo en Estados Unidos.

Te podría interesar: Requisitos para abrir una cuenta en Bank of America

¿Se puede tramitar una licencia de conducir mexicana en Estados Unidos?

Aunque puedes usar tu licencia de conducir mexicana en Estados Unidos por casi un mes antes de que las autoridades te la rechacen, no podrás tramitarla ni Renueva tu licencia de conducir mexicana en Estados Unidos.

Por ello, siempre es recomendable comprobar la fecha de caducidad de los documentos antes de iniciar el viaje, ya que los países extranjeros no permiten la ampliación de este tipo de documentos en su territorio.

También existe la posibilidad de obtener una licencia de conducir internacional o una licencia que puedes usar durante 90 días sin problemas legales en el extranjero.

Permiso de conducir internacional: ¿qué es?

Este documento es una extensión de la licencia vehicular tradicional de cada país, pero con la diferencia que al ser traducido a varios idiomas, es aceptado en todos los países del mundo, lo cual es una confirmación legal entre los países que integran la ONU. grupos internacionales de transporte de automóviles.

Su objetivo principal es facilitar el movimiento de un lugar a otro entre países vecinos y alquilar o comprar fácilmente vehículos en el extranjero.

En el caso de México, se debe solicitar una licencia internacional en los lugares autorizados por la Federación Internacional de Automovilismo, como la Asociación Mexicana de Automovilistas (AMA) y la Asociación Nacional de Automovilistas (ANA). Este documento tiene una validez de hasta dos años y 90 días al ingresar a un país extranjero.

¿Qué documentos necesito para tramitarlo?

  • Licencia de conducir mexicana actualizada.
  • Comprobante de entrega o comprobante de domicilio (no debe ser válido por más de tres meses).
  • Identificación oficial o MF2.
  • Pasaporte extranjero o mexicano vigente.
  • Documento de identidad vigente (INE).
  • 2 fotografías tamaño pasaporte 3,5 x 4,5.

Te podría interesar: ¿Cómo obtener un divorcio en los Estados Unidos? ¡Recursos y leyes!

En ocasiones te pueden pedir otro documento dependiendo de la asociación a la que vayas, pero el proceso es sumamente sencillo y rápido.

Licencia-mexicana-es-válida-en-los-Estados-Unidos 2
vehículo americano.

¿Puedo conducir un auto americano con licencia mexicana en Estados Unidos?

Si no tiene una licencia de conducir internacional norteamericana, puede usar su licencia de conducir mexicana. Sin embargo, si el vehículo que conduce es de fabricación estadounidense y pertenece a un familiar o amigo, debe tener un seguro de automóvil completo y un documento que lo autorice a conducir, ya que esto será lo primero que verifiquen las autoridades cuando se detengan. tú.

Datos que debe saber sobre conducir en los Estados Unidos

  • Al alquilar un vehículo para un viaje en América del Norte, asegúrese de que tenga un seguro de alto riesgo y reporte a las personas que viajarán con usted por todo el país.
  • Independientemente del estado al que se dirija o esté de paso, no podrá usar su teléfono celular para hacer llamadas o enviar mensajes mientras conduce.
  • Si conduce el automóvil de un amigo o familiar, verifique que el vehículo esté asegurado y que esté autorizado para conducirlo.
  • Por nada del mundo está permitido conducir bajo los efectos de drogas o alcohol, así como algunos medicamentos prescritos por profesionales.

Si este artículo ayuda a resolver tus dudas, te invitamos a leer sobre el costo de una visa de turista en Estados Unidos, que es un requisito básico para visitar este país.

Categoría EE.UU