Se requieren requisitos específicos para ubicar una motocicleta en el Estado de México, por lo que te animamos a seguir leyendo este artículo para obtener información relacionada con este trámite.
aparcar la moto
El posicionamiento es una actividad que consiste en ensamblar un vehículo para que pueda tener una placa específica y estar registrado en el sistema de transporte nacional; Para ello es necesario acudir a una empresa que realice este trabajo, pero entre ellas destaca Italika, que presta a sus clientes un servicio completo desde la venta de motos hasta el embalaje adecuado.Para más información, es recomendable visitar su tienda oficial. sitio web.
Para aparcar la moto es necesario seguir el procedimiento para preservar este acto en la parte legal, gracias a lo cual uno de los centros de Servicios Fiscales más cercanos a su lugar de residencia ayuda a reducir los problemas en este proceso, pero si el primero es cada vez que va para armar una moto o un auto, es recomendable tener guía, por eso a continuación se muestra un video explicativo de esta operación:
Requisitos
Para colocar una motocicleta en la República Mexicana, existen una serie de requisitos obligatorios que se deben presentar al momento de solicitar este trámite, primero se debe contar con un documento de identidad vigente, si se excede el periodo de vigencia se debe tratar de renovar este DNI, también se debe presentar la CURP de propiedad de la motocicleta, respectivamente
Asimismo, debe tener un recibo válido que acredite la propiedad de la motocicleta, si esta factura no está disponible, puede entregar un documento legal que acredite que es dueño de la motocicleta; Otro requisito es la constancia de residencia del titular en el Estado de México, debe estar al día y exhibir toda la información relacionada con la residencia.
Deberá contar con comprobante de pago de derechos para comprobar que no tiene deuda fiscal ni impuesto de tránsito, para ello deberá presentar un documento legal donde se acredite dicha representación fiscal; Este proceso puede ser realizado por un tercero, pero es necesario contar con el permiso del titular para permitir este proceso, junto con todos sus datos personales.
En el caso de que un menor realice el proceso de aparcar la moto Se requieren documentos adicionales, como el acta de nacimiento del menor, autorización de los padres o de su representante legal, donde se aprueba esta operación y permiso legal para proceder con el trámite, y también se debe presentar un documento legal que acredite su representación legal con el menor. .
Se deberá entregar los documentos de identidad de los padres o representante legal, así como la licencia de conducir, cuando una persona menor de 18 años esté legalmente autorizada para conducir una motocicleta sin problemas, expedida por cualquier entidad federativa, si es extranjero, A todos estos requisitos deberás sumar un documento que acredite tu permanencia en el Estado de México.
Costos
El costo de armar una motocicleta puede variar dependiendo de su modelo y sus características, pues con el avance de la tecnología se ha incrementado el mecanismo de las motocicletas, por lo que se requiere otro tipo de permisos especiales y su pago; Estos precios son generalmente superiores a 560 pesos donde se realiza la expedición de placas con la calcomanía correspondiente.
Hay casos específicos que también conciernen a los autos, donde esta operación puede ser desde 750 pesos hasta 3811 pesos, su precio es mayor por el tamaño de los vehículos. Dependiendo del modelo, se requerirá una refacturación, por lo que si tiene un auto usado, debe tener disponible la documentación y el comprobante de pago del vehículo refacturado para poder cotizar el servicio correspondiente.
Definitivamente disfrutará leyendo nuestro artículo sobre los requisitos para obtener una licencia de conducir en la Ciudad de México.