En el momento que firmas un contrato con una empresa o empresa, tienes el llamado derechos de los trabajadoresSin embargo, este término puede ser muy general y en casi todos los casos la gente no sabe todo lo que implica. Por ello, en este artículo intentaremos aclarar un poco este concepto y brindarte una guía para que empieces a tener conocimientos sobre este tema.

Derechos de los trabajadores
Cuando comienzas a trabajar para una empresa, comienzas a tener una serie de derechos que tus empleadores deben respetar por ti, por eso es tan importante que todas las partes tengan claro lo que incluye el concepto de derechos y responsabilidades de los empleados, para que puedas puede tener los límites de sus responsabilidades y al mismo tiempo como trabajador saber, todo lo cual debe cumplir.
Todo este término puede por lo tanto incluir cuatro puntos principales, a saber: derechos y obligaciones básicos, aquellos derechos y obligaciones que se pactan en el contrato de trabajo, permisos y días de vacaciones.
En este artículo nos centraremos en los derechos y deberes básicos, ya que los demás difieren según la empresa que contrate, por eso es tan importante que leas con atención tu contrato de trabajo al firmarlo. tenga claro cuáles son sus responsabilidades.
A continuación, te dejamos, la ley laboral de Argentina, en ella encontrarás todo lo que aquí te hablaremos, con mucho más detalle.
¿Cuáles son los derechos del trabajador?
Comencemos considerando cuáles son derechos de los trabajadores en argentinaEn general no varía mucho dependiendo del país, son universales, por lo que a continuación enumeraremos los que podríamos decir que son los más importantes.
En primer lugar, es uno de los más populares actualmente, a saber, que nuestra sociedad es cada día menos tolerante y no busca aceptar al otro. Sin embargo, los derechos de los trabajadores incluyen el derecho a no ser discriminados por su sexo, edad, raza, orientación sexual, idioma, religión, clase o cualquier otro elemento que distinga a unos ciudadanos de otros, esto no puede hacerse directa o indirectamente.
otro de derechos y obligaciones de los trabajadores que se entrelaza con el que hablábamos anteriormente es el derecho a la intimidad y el derecho a ser protegido ante la presencia de acoso en el trabajo, ya sea por parte de otro compañero de trabajo o por parte de sus jefes, estos casos son muy conocidos hoy en día y merecen atención especial atención. evitar que disminuya esta ola de acoso global, por lo que, como trabajador, debe proteger sus derechos y asegurarse de que su lugar de trabajo los respete.
Si quieres saber cómo puedes denunciar un trabajo negro, debes ingresar al link para conocer todo el procedimiento detallado. No dejes de leerlo.

También tienes derecho a trabajar en condiciones adecuadas
Esto significa que tu espacio de trabajo está limpio y seguro, y la empresa donde trabajas debe velar por esta condición. Cabe señalar que este punto ha quedado algo relegado estos días con el auge de lo que se conoce como teletrabajo.
Los empleados también deben contar con términos y condiciones salariales que se ajusten a su experiencia y perfil, además de ser preacordados y no se pueden realizar ajustes o modificaciones sin previo aviso.
Un derecho que muchos trabajadores desconocen y del que pocas veces se habla es la posibilidad de aspirar a ascensos acompañados de ajustes salariales en función de su tiempo en la empresa, debido a su experiencia y desempeño dentro de la empresa.
Finalmente, uno de los derechos que más han utilizado los sindicatos es el derecho a protestar o hacer huelga si no consideran que se dan las condiciones laborales necesarias.
¿Cuáles son las responsabilidades de los trabajadores?
Ya hemos mencionado los derechos universales básicos, pero para que la información sea completa, mencionaremos algunos deberes u obligaciones que debes cumplir, algunos de ellos se enumeran a continuación:
En primer lugar, mencionemos la obligación de cumplir con todas las medidas preventivas y de seguridad necesarias, que se establece en el artículo 29 de la Ley del Trabajo, pues dependiendo del trabajo que realicen o del entorno en el que se encuentren, los trabajadores deberán velar por su seguridad y , si se les dan reglas a seguir, deben hacer todo lo posible por cumplirlas, ya que en caso de accidente de trabajo podrían perderlo todo si la empresa prueba que fue advertida.
De igual manera, el trabajador tiene la obligación de cumplir con todas las tareas u órdenes que el superior le encomiende, esto debe ser del todo evidente, pero es importante recordarlo, en ocasiones podría sorprendernos.
En definitiva, el trabajador tiene la obligación de realizar cada una de estas tareas de forma responsable y concienzuda con el fin de cumplir los tiempos establecidos y alcanzar los objetivos fijados por la empresa.
Esta podría ser una descripción muy por encima de los deberes del trabajador, el resto se encuentra en los estatutos sociales, de igual forma conocerá sus deberes de acuerdo a lo que establece el contrato presentado.
Para que tengas información sobre los derechos y obligaciones de los trabajadores, te dejamos el siguiente video para que puedas resolver cualquier duda adicional sobre este tema.