Ahora que es fundamental no salir mucho de casa, te conviene entrar y conocer mi solicitud de empleo Desde la seguridad de su hogar, si nunca antes se ha registrado en el Departamento de Trabajo, lea este artículo para obtener toda la información que necesita para completar el proceso.

Mi solicitud de empleo:
Este trámite consiste en la tramitación de una autorización de alta y trabajo en territorio español ante la oficina de trabajo del citado departamento de demandantes de empleo; Te integrarán a la plataforma y serás un buscador de empleo frente al sistema. Llevarás un documento conocido como DARDE (documento de desempleo/renovación de tarjeta en demanda de empleo).
Es importante presentar una solicitud de empleo porque allí puedes informarte sobre puestos de trabajo y vacantes en instituciones que pueden emplearte en territorio español. Aquí podrás apreciar que la demanda de trabajo es diversa dependiendo del salario que ofrezca el empleador y el salario indicado dependerá de la oferta y demanda del trabajo que buscas.
¿Por qué es necesario tener un documento DARDE?
Este documento es un requisito básico para poder solicitar cualquier prestación económica correspondiente, es imprescindible si estás pensando en solicitar ayuda económica por desempleo o cualquier otro subsidio que proporcione el Estado español.
Sin DARDE, no puede reclamar recursos que son públicos; cursos de trabajo, ni la clasificación u orientación de los trabajadores. Puede completar este valioso proceso de solicitud antes autoridades de servicio público empleo en cualquier comunidad autónoma de España.
No necesariamente necesita hacer una cita para que lo atiendan en la oficina de servicios públicos; incluso si ingresa al sitio web oficial de la sede, puede iniciar su solicitud en línea sin salir de su casa. También te puede interesar leer: Raíces Laborales: ¿Qué es? Requisitos, aplicaciones y más.
¿Qué condiciones hay que cumplir para poder solicitar un trabajo en España?
- Imprescindible que seas mayor de 16 años.
- Si eres extranjero no miembro de la Unión Europea, debes estar acreditado como trabajador extracomunitario y debes solicitar el reconocimiento de libre acceso al mercado español o ya tenerlo en el momento de la solicitud.
- Lo ideal es que tengas la nacionalidad española o seas una persona mayor de 16 años de un país miembro de la Unión Europea, no obstante, si tu país de origen es Noruega o Islandia, también tienes la opción de presentar esta solicitud. a los acuerdos sobre el Espacio Económico Europeo (EEE).
Requisitos para solicitar un puesto de trabajo en territorio español:
- Si es de nacionalidad española, deberá presentar su documento de identidad en la oficina de servicios públicos en España.
- Si eres extranjero procedente de un país no miembro de la Unión Europea, deberás presentar una TIE (tarjeta de identificación de extranjero) junto con tu permiso de trabajo y permiso de residencia.
- Es necesario presentar tarjeta de la seguridad social (solo para ciudadanos de nacionalidad española) o trabajadores inmigrantes que ya hayan sido admitidos formalmente en territorio español.
- Debes ingresar tus datos personales en la plataforma digital del departamento laboral (teléfono, dirección y cuenta de correo electrónico).
- Debe crear un perfil como trabajador, el cual debe respaldar su experiencia laboral previa, horas de trabajo y cualquier título o acreditación en un campo específico.

Preguntas frecuentes: ¿Qué sucede si pierdo o me roban mi tarjeta de empleado?
No te preocupes, más adelante podrás volver a solicitar una tarjeta de empleado, pero no será una nueva tarjeta diferente a la anterior, te darán un duplicado de la única que tendrás. Te pueden dar una copia en la oficina de empleo; pero también puedes conseguirlo a través de la web oficial de dicho departamento sin moverte de casa.
Recuerda que no es necesario salir de casa para tramitar una solicitud de empleo
Al comienzo de este artículo especificamos que puedes solicitar tu tarjeta de empleo sin moverte de la comodidad de tu hogar, solo tienes que tener acceso a Internet y entrar en la plataforma digital de la Oficina Nacional del Trabajo.
No obstante, en partes del territorio español, como la ciudad autónoma de Melilla o Ceuta, esta tarjeta laboral se puede adquirir en la Oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE); Aquí puede ingresar más información sobre este procedimiento.
Para la citada solicitud de empleo online deberás disponer de tu certificado digital DNI o su sistema de claves, una vez te des de alta como demandante de empleo, recuerda que debes renovar dicha solicitud cada 3 meses si aún no has encontrado trabajo.
¿Cuáles son los beneficios de solicitar la renovación del documento DARDE (certificado de desempleo / tarjeta de renovación para solicitud de empleo) en línea 2021?
- No estás expuesto al contagio de la pandemia del COVID-19.
- No tienes que moverte de tu casa.
- Puedes renovar a cualquier hora del día, incluso los fines de semana.
- No tiene que hacer cola ni esperar el servicio en una sede física.
¿Cuál es tu responsabilidad laboral desde que obtienes tu certificado DARDE?
- Debes estar siempre a disposición de estos servicios públicos para los empleados: formación complementaria, orientación laboral, cursos de formación e incluso seguimiento como trabajador.
- No olvides renovar tu tarjeta cada tres meses, esto se conoce como “Sellado de huelga”, si no cumples con este requisito puedes ser sancionado por el estado español y sobre todo significa que se negarán a proporcionarte con cualquier apoyo.
- Tienes que solicitar activamente puestos de trabajo en diferentes empresas.
- Cada vez que te llamen, deberás acudir a la oficina de empleo o al SEPE (si vives en Melilla o Ceuta) y traer contigo los requisitos que te exijan.
- Es su responsabilidad informar a la Oficina Nacional del Trabajo de cambios tales como; viajes al extranjero, descanso o vacaciones por invalidez, así como cambio de residencia).
Hasta nuestro artículo de hoy, puede pasar por nuestro sitio web para obtener más información que pueda interesarle.