El Consejo Técnico de Contaduría Pública de la CTCP incentiva la continuidad de la profesión modelo de certificado de ingresos del Contador Público de Colombia, Debido al peso legal que tiene este documento, debe contener alguna información esencial. En el siguiente artículo hablaremos de cómo prepararlo, cuál es su estructura, aspectos legales y un ejemplo a seguir.

modelo de ingresos certificado contador publico colombia

¿Qué es el certificado de ingresos de un contador público en Colombia?

Al referirse a recibo de recibose define como la actividad de un contador público, en un documento que refleja el período, montos, promedios de activos y pasivos de un ciudadano.

Ahora para el certificado de renta en el proyecto 1106 de 2019 reflejado en el Consejo Técnico de Contaduría Pública -CTCP- dice que “Un documento registrado por un contador público u otro representante que puede certificar otros bienes de una persona natural o jurídica que lleva la intención de conservar la información ante terceros con los que se garantice la fiabilidad del hecho”.

¿Quién puede preparar una muestra de certificado de ingresos de contador público de Colombia?

Para que un ciudadano cree un modelo de certificado de ingresos para un contador público en Colombia, debe estar registrado en el Consejo Central de Contadores JCC y tener una carta profesional actualizada, porque esta es la que da confianza al público en el contenido. . , quien lo prepara en el documento, con su firma y el número de contador, dándole peso y validez legal.

¿Qué es el soporte del certificado de entrada?

Los libros de contabilidad son el soporte válido que se genera sobre los datos del certificado, ingreso de una persona natural o jurídica.

Te podría interesar: Certificado de la Junta Central de Contadores

Tiempo de archivo de medios

La muestra de certificado de ingresos del Contador Público de Colombia deberá conservar por un período aproximado de cinco años, toda la documentación del trabajo realizado, según lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley 43 de 1990.

Reglas para preparar recibos.

A continuación vamos a señalar las normas que hay que seguir a la hora de presentar o preparar una solicitud de confirmación de ingresos:

  • NISR 4400 – Debe mantenerse cuando una persona natural, independiente, agricultor, artesano, que no tiene libros de contabilidad, cuyos ingresos deben rehacerse.

modelo de ingresos certificado contador publico colombia

  • NICC 1 en relación con el control de calidad se implementa en los estándares de servicio relacionados con NISR.
  • Código de Ética Ley 43 de 1990 y Anexo de 2019 DÚR 2420 de 2015.

¿Cuáles son los documentos de las personas físicas que no llevan contabilidad?

Cuando un ciudadano solicita un certificado de ingresos, pero no es necesario llevar contabilidad, es necesario presentar algunos documentos que acrediten los ingresos, estos son los documentos.

  • RODERA.
  • Facturas, comprobantes, servicios públicos, soporte de transacciones externas.
  • Síntesis del banco.
  • Fotocopia del alojamiento registrado por el cliente.
  • Certificado de trabajo.
  • Estado de pérdidas y ganancias (es bueno comparar los datos ya proporcionados por el cliente).

¿Cuál es la estructura del certificado de entrada?

Estructura básica a Modelo de certificación de ingresos por contador público Está:

  • Título: debe colocarse como “Recibo Recibo” en este espacio.
  • Destinatario: indicaría a quién va dirigido el recibo, en caso de no tenerlo, solo se coloca “A quien corresponda”.

  • Párrafo introductorio: se colocaría toda la información sobre la persona certificada, ingresos (nombre, identificación, ocupación, datos personales, otros) y también el período de certificación.
  • Detalle de ingresos verificados: se mostrará un resumen de salarios, intereses, dividendos, honorarios, servicios, comisiones, leasing y muchos más.
  • Procedimientos utilizados: esta línea explicaría cómo el contador realiza la auditoría, seguimiento de estados de cuenta bancarios, información recibida, auditoría de la contabilidad de las personas físicas o entidades bancarias.
  • Propósito de la certificación: indique el propósito o la intención por la cual se realiza la certificación, hasta dónde desea llegar con ella, las limitaciones, si las hubiere.
  • Declaración de cumplimiento de normas éticas: se colocará el código de ética establecido por la Ley 43 de 1990 y el Anexo 4 – 2019 DUR 2420 de 2015.
  • Datos del contador: se registra el lugar, fecha, nombre completo, número de cédula profesional del contador, identificación del registro en la empresa del perito que realiza la certificación de ingresos.

Te podría interesar: Abono Moto: Precio y requisitos para la primera vez

Es importante saber que el recibo debe hacerse en papel membretado y debe contener información sobre la dirección, correo electrónico, nombre, ubicación física, número de teléfono del contador y también el número de teléfono de la empresa de contabilidad.

Modelo de Certificado de Renta Contador Público Colombia

En cuanto al modelo de recibo. El borrador 1106 de la CTCP (Junta Técnica de Contabilidad Pública) de 2019 ofrece una guía para la plantilla de certificación de ingresos de todos, que puede ver a continuación:

“Membrete”

Nombre del Contador Público

Teléfono, fax, dirección, correo electrónico, etc.

recibo de recibo

Caballeros:

Nombre de la persona o entidad receptora

El contador que suscribe fue contratado por (nombre de la persona), número de cédula, profesión u oficio, residente de (especificar) para certificar sus ingresos (fecha y período, materia de la certificación) con base en los procedimientos y normas descritos en la DUR 2420 de 2015 y Ley 43 de 1990.

Esta confirmación se realizó únicamente con el propósito de confirmar los ingresos obtenidos en el período que proviene de su actividad (describa la actividad), para lo cual utilice los siguientes procedimientos que describo a continuación.

Progresos:

Los procedimientos que utilicé para verificar los ingresos recibidos por el período mencionado en el primer párrafo se describen a continuación:

(En esta sección, enumere los procedimientos específicos realizados con suficiente detalle para permitir que el lector analice la naturaleza, el alcance y el momento del trabajo realizado).

Resultado:

(Una descripción de los resultados del contador público incluyendo el detalle suficiente para cada tipo de ingreso, la fecha cubierta por el servicio de certificación de ingresos, la cantidad de ingresos recibidos.

Certificado:

Con base en la verificación, el contador que suscribe confirma que la información anterior representa el ingreso anual (mensual) del Sr. (nombre completo), acumulado para el período del 1 de enero de 20×1 al 31 de diciembre, por la cantidad de 20×1 , que proviene de sus actividades (descríbalas).

Mi mensaje está destinado únicamente para los fines establecidos en el primer párrafo y para su información y, por lo tanto, no debe usarse para ningún otro propósito ni distribuirse a ninguna otra parte interesada.

Este informe se refiere únicamente a los montos de ingresos verificados, que son un reflejo de la información verificada para el período dado de acuerdo con los procedimientos ya descritos, y no garantiza que los ingresos obtenidos serán los mismos en los meses siguientes a la fecha de expedición de este certificado. En consecuencia, el usuario autorizado de este certificado debe considerar su alcance para poder concluir sobre la disponibilidad de ingresos en períodos futuros.

Declaro estar autorizado para expedir dicho certificado de conformidad con la Ley 43 de 1990 y declaro que no tengo amenazas a mi independencia y objetividad.

El recibo se emite a pedido del Sr. xxxx para (describa el propósito de este recibo que se solicitó).

Emitido en (ciudad) el (días) de (mes) de (año)

Contador certificado

Cédula profesional nro.

Un consejo para el contador

La sugerencia más fundamental que se le puede dar a un contador público cuando realiza una recibo de reciboson como sigue.

  • Verifica toda la información que vas a incluir en el certificado de aceptación.
  • Si la persona que solicita la certificación no cuenta con respaldo de respaldo, es recomendable que renuncie.
  • El contador debe guardar toda la documentación en el recibo preparado por un período determinado de aproximadamente 5 años según lo establecido en el artículo 9 de la Ley 43 de 1990.

Te podría interesar: Certificado positivo: ¿qué es? Requisitos, elegibilidad y más

Categoría Colombia