Si quieres saber todo lo imprescindible que es necesario para obtener la nacionalidad española para los rumanos, estás en el artículo adecuado, aquí te dejamos toda la información que necesitas saber sobre este tema.
Requisitos para obtener la nacionalidad española.
Nacionalidad española para rumanos por residencia
Cuando hablamos de nacionalidad, no nos referimos al vínculo jurídico que vincula a una persona con el Estado y que tiene la doble vertiente de ser un derecho indispensable, además de constituir el estatuto jurídico de las personas.
Sobre la base de esta relación, una persona puede gozar de derechos que puede reclamar de la organización estatal a la que pertenece, y ésta, gracias a su contraparte, puede imponerle el cumplimiento de determinados deberes y obligaciones reconocidos.
Así, la nacionalidad española se adquiere, se conserva y se puede perder según determina la propia ley española.
Una forma de poder solicitar la nacionalidad española para los rumanoses una residencia que requiere que una persona resida en España durante un mínimo de 10 años de forma totalmente legal, continuada e inmediatamente antes de presentar la solicitud.
Este es el caso de la mayoría de los rumanos que llegan a España y acceden a la nacionalidad española por residencia; Hay casos en los que se puede reducir la duración de la estancia, por ejemplo:
- Cinco años: Para la concesión de la nacionalidad española a las personas que hayan obtenido la condición de refugiado. Pero ese no sería el caso de los ciudadanos rumanos.
- Dos años: Es para nacionales de países iberoamericanos como Andorra, Guinea Ecuatorial, Filipinas, personas de origen sefardí o filipinos.
- Un año: Los nacidos en territorio español, pudiendo ser el caso de los hijos nacidos en España de padres rumanos.
- El que no haya ejercido debidamente su derecho de opción para obtener la nacionalidad española.
- Quienes hayan estado legalmente sujetos a la tutela (al cuidado de un tutor), tutela o acogimiento de un ciudadano o institución española durante varios años consecutivos, aunque continúen en esta situación en el momento de la solicitud.
- El que haya estado casado con un español durante un año en el momento de la solicitud y no estén legal o efectivamente separados.
- Si es viudo o viuda de español, si su cónyuge no estaba separado, de hecho o de derecho, al tiempo de su muerte.
- Las personas nacidas fuera de España de padre o madre nacidos también fuera de España, con abuelos si fueran originariamente españoles.
¿Quién puede solicitar la nacionalidad española?
- Cualquier interesado si es mayor de 18 años o emancipado.
- Si es menor de 14 años, es asistido por un representante legal.
- Representante legal de un menor de 14 años.
- Toda persona natural que sea capaz de autoajustarse por sí misma o por un representante legal de esa persona, sin perjuicio de lo que señale la sentencia de incapacidad.
Requisitos para solicitar la nacionalidad española para rumanos
Todos los rumanos que solicitan la ciudadanía española deben presentar una serie de documentos importantes para obtener los documentos legales, que son:
- Certificado de registro.
- Certificado de nacimiento.
- Su certificado de matrimonio.
- Además, el acta de nacimiento de los hijos, si son menores de 18 años.
- Confirmación de los antecedentes penales. Este documento puede ser emitido por el consulado rumano.
- Una copia del certificado de residencia de los ciudadanos del municipio.
- Una copia de todas las páginas de su pasaporte.
- Medios de subsistencia (salario, contrato de trabajo, declaraciones de impuestos).
- Tu certificado DELE de nivel A2, que acredita el nivel de conocimiento del idioma.
- Y por último, el certificado CCSE del Instituto de Cervantes sobre el nivel de conocimiento de los derechos constitucionales.
Documentos que debe adjuntar a la solicitud un adulto
- Necesitas una tarjeta de identidad de extranjero. Tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión Europea o certificado del Registro Central de Extranjeros o del Registro de Ciudadanos de la Unión.
- Formulario de solicitud estándar. Si se presenta en la sede electrónica, se sustituirá por un formulario electrónico.
- Debe tener un pasaporte completo y válido de su país de origen.
- Partida de nacimiento del solicitante, correctamente traducida y legalizada por un traductor judicial rumano.
- Certificado de antecedentes penales del país de origen del solicitante, traducido y legalizado de conformidad con los convenios internacionales vigentes, o certificado consular de conducta emitido en consulta con las autoridades del país de origen.
- Certificado de matrimonio si el solicitante está casado.
- Su comprobante de pago de la tasa.
- Certificado de antecedentes penales del registro de mando central. Puede ser sustituida por la autorización para consultar al Ministerio de Justicia enviada como parte del formulario de solicitud.
- Diploma del Instituto Cervantes en la Prueba de Conocimientos Institucionales y Socioculturales (CCSE) además de la Prueba de Dominio del Idioma Español (DELE). Esto puede ser reemplazado por el permiso para consultar al Ministerio de Justicia enviado en el formulario de solicitud.
En caso de que los nacionales de un país donde el idioma original sea el español estén exentos de realizar el examen DELE en base a la normativa de nacionalidad del lugar de residencia, pasaporte en vigor o certificado de nacionalidad que acredite la ampliación del mismo.
Del mismo modo, es posible justificar el conocimiento de la lengua española con la aportación de certificados oficiales sobre la enseñanza del español como lengua extranjera, certificados de competencia profesional y certificados académicos de Ciclo Elemental, que son expedidos por el Ministerio. de Educación, Deporte y Cultura, la CC.AA correspondiente o la escuela oficial de idiomas.
Si te resultó útil este artículo, te invitamos a conocer más en nuestro sitio web, te recomendamos la Guía Práctica para Estudiar y Trabajar en el Extranjero. Además de un vídeo informativo al respecto.