En este artículo encontrarás información sobre el certificado situacional del SEPE, sigue leyendo para saber cómo proceder obtener un certificado de estado de desempleo. Quédate y sigue leyendo.

¿Cómo se puede obtener la confirmación de la situación laboral?
El gobierno español siempre trata de velar por la comodidad y el bienestar de sus ciudadanos, por lo que a la hora de realizar trámites o solicitar documentos que sus ciudadanos necesitan para realizar cualquier operación, ofrece diferentes vías para obtener los documentos requeridos.
En caso de búsqueda cómo obtener un certificado de estado SEPELos ciudadanos españoles tienen varias opciones para solicitar este documento, por ejemplo a través de la web del SEPE.
En la web del SEPE se prestan muchos servicios si buscas obtener un certificado de desempleo. Para realizar este trámite es necesario contar con una cuenta y contraseña y una identificación digital.
el tambien puede obtener confirmación de la situación laboral a través de los servicios telefónicos facilitados por cada autoridad competente en cada provincia de España.
Como último recurso, puede solicitar una cita previa online o por teléfono y realizar el trámite personalmente en las oficinas del solicitante más cercanas. También te estarás preguntando ¿cómo sabe el SEPE que estás en el extranjero?
¿Qué procedimiento se requiere para solicitar una confirmación de la situación laboral?
Cada procedimiento anterior requiere una serie de pasos a seguir obtener un certificado de desempleo satisfactorio. A continuación se muestra una guía para cada opción posible. para obtener un certificado de estatus SEPE:
Solicite la confirmación de la situación laboral en línea:
Para realizar este trámite, además de los requisitos anteriores, es necesario contar con una buena conexión a Internet para que no haya caídas de conexión.
Como primer paso de este trámite deberás obtener un DNI electrónico o, si estás dado de alta en el sistema de solicitud de empleo, disponer de un certificado digital.
A continuación, debe dirigirse a la página web del Servicio Público de Empleo Estatal y buscar la opción “Cómo obtener un certificado”. Después de encontrar la opción para obtener un certificado, se selecciona la opción “certificado de situación”.

Luego de lo anterior, el sistema le solicitará al solicitante que ingrese una serie de datos personales, tales como el número de cédula de identidad, una cuenta bancaria a nombre del solicitante que haya recibido beneficios anteriormente, el número de teléfono del solicitante y otros datos hasta lo anterior. completa este formulario.
Luego de eso, el solicitante tiene la opción de recibir el documento por correo y llegar directamente a la puerta de la casa de la persona que solicitó el certificado. Así que basta con obtener el certificado y se completará el proceso de obtención del certificado de desempleo español.
Para acceder a la página del Servicio Público de Empleo Estatal para obtener más información sobre este y otros trámites, haz clic en este enlace.
Solicitar confirmación de situación laboral por teléfono:
Este proceso varía según el lugar de residencia del solicitante, sobre todo hay que buscar el número de teléfono de las autoridades según la zona de residencia donde vive el solicitante, este número es diferente en cada provincia de España.
Una vez que se obtiene el número de teléfono, el sistema automatizado ayudará al solicitante y guiará su proceso de solicitud a través de pautas predeterminadas a seguir.
Luego, en un momento de la llamada, se deberá ingresar el código postal del solicitante para conectarse con un agente en su región.
El agente realizará una serie de preguntas de protocolo para determinar la identidad del solicitante, si la persona responde correctamente, el agente confirmará la aprobación del certificado de situación laboral.
Lista de números de teléfono por región
Después de eso, solo queda esperar el tiempo durante el cual se envía el certificado a la dirección del solicitante. En caso de que requiera un número de teléfono para su provincia, aquí hay algunos números de oficina:
- Álava – 945 750 898.
- Alicante – 965.000.498.
- Barcelona – 936 190 998.
- Cádiz – 956 992 598.
- Madrid – 910 504 598.
- Navarra – 948 990 598.
- Salamanca – 923 750 598.
- Alicante – 965.000.498.
- Sevilla – 955 566 598.
- Zamora – 980 750 598.

¿Qué es un Certificado de Situación Laboral?
La confirmación de situación laboral es un documento que se entrega a un ciudadano desempleado para demostrar que no está recibiendo ningún beneficio o apoyo económico.
El titular de un certificado de empleo tiene derecho a diversas formas de apoyo cuando busca trabajo. Los apoyos y beneficios que se brindan a los ciudadanos pueden ser becas o subvenciones.
Este endoso también le permite al titular realizar los trámites para reclamar y luego recibir los beneficios a cargo del Seguro Social.
Este certificado puede acreditar al ciudadano que es portador como desempleado que no percibe ningún apoyo y que gracias a ello el portador podrá disfrutar de las prestaciones sociales.
¿Qué bases legales existen para el desempleo?
El paro legal puede hacerse efectivo por causa que el trabajador cause o el patrón culpe de modo que el trabajador tenga que dejar su puesto actual. En el proceso de cesantía se le informa al trabajador que recibirá beneficios, prestaciones por desempleo y otras ayudas para su sustento después de su cesantía.
Existen diversas causas por las cuales se puede dar por terminada la relación laboral entre un trabajador y la empresa que lo emplea, en algunos casos estas razones pueden deberse a causas legales tales como: Terminación del contrato de trabajo, invalidez, muerte o jubilación. empleados, despido por causas objetivas.
También existen causas como la suspensión del contrato por reducción temporal de jornada. Si bien las anteriores son las más comunes, se puede concretar la situación que el empleador vea como razón suficiente para rescindir el contrato con el trabajador.
También existe la posibilidad de que el motivo no esté justificado y se considere despido inconsistente, por lo que se puede demandar a la empresa.
A continuación, te dejamos un video para que puedas ver más claro el proceso que se debe realizar para obtener este certificado tan importante.