Estás en México y quieres tramitar un pasaporte estadounidense, tienes que cumplir con eso Requisitos para tramitar un pasaporte estadounidense desde México.
Este documento acredita a cualquier individuo que lo posea como “ciudadano de los Estados Unidos” y le da estatus legal en el país, lo que significa que puede entrar y salir de los EE. UU. con la frecuencia que desee.
Hay dos aspectos principales a considerar al decidir sobre un pasaporte estadounidense:
- La persona debe ser ciudadano de los Estados Unidos por nacimiento o
- Esta persona debe ser ciudadano de los Estados Unidos por naturalización.
Si no cumple con estos dos aspectos esenciales, se le negará la posibilidad de tramitar un pasaporte estadounidense.
Antes de conocer los requisitos para tramitar un pasaporte estadounidense desde México, conozcamos qué tipos de pasaportes puedes solicitar.
Tipos de pasaportes estadounidenses
Hay dos tipos de pasaportes estadounidenses que puede administrar:
- Pasaporte de uso frecuente: Este tipo de pasaporte le permite a cualquier individuo que sea ciudadano estadounidense trasladarse de un país a otro por aire, tierra o mar.
- Tarjeta de pasaporte: Este documento se puede solicitar además del pasaporte de uso frecuente, se puede utilizar para viajar por carretera y mar al país de México, Canadá y la isla de Barbaros. Es importante tener en cuenta que la tarjeta de pasaporte no es válida para viajar a través de líneas aéreas.
Requisitos para tramitar un pasaporte estadounidense desde México
Para niños hasta 16 años
Si tiene menos de 16 años, estos son los requisitos para obtener un pasaporte estadounidense desde México:
- Ingrese aquí para descargar la aplicación DS-11. Esta solicitud debe ser impresa y llenada, recuerda que no debe tener cambios ni supresiones. También puedes acercarte a cualquier oficina autorizada y solicitar la devolución.
- Presentar original y copia de un documento que acredite que el solicitante es ciudadano de los Estados Unidos. Si se tratara de un caso de naturalización, el interesado también deberá presentar una prueba documental que lo acredite.
- Envíe el original y una copia del certificado de nacimiento de los EE. UU., que debe estar debidamente autenticado.
- Si el niño nació en el extranjero, en este caso en México, deberá presentar acta de nacimiento o, en su defecto, documento consular que acredite su nacionalidad.
- Presentar original y copia del documento que acredite la paternidad. Este documento debe ser entregado para garantizar el parentesco y la ciudadanía del niño.
- Si el niño es adoptado, deberá presentar un documento de adopción con el apellido y nombre completo del representante legal.
- El representante legal del infante deberá presentar original y copia de su cédula de identidad oficial, la misma deberá estar vigente. Los documentos a presentar incluyen:
- Licencia de conducir de EE. UU. Documento que deberá estar vigente al momento de presentar dicha solicitud.
- Documento consular, debe ser emitido por el Gobierno de México.
- Identificación gubernamental emitida por el Gobierno de México.
- Para solicitar un pasaporte estadounidense, un menor debe tener la presencia y el consentimiento previo de un padre o tutor legal para completar dicho proceso.
- En caso de que el padre o tutor legal no asista al juicio con su representante, deberá presentar el Formulario DS-3053 con la firma y notarización correspondiente.
- El envío de una foto debe incluir las siguientes características:
- La foto debe ser tomada en color.
- Debe tener unas dimensiones de 5×5 centímetros.
- El fondo debe ser blanco.
- La foto debe ser actualizada.
- No tome fotos con sombreros, anteojos u otros agregados.
Tú podrías estar interesado: ¿Cómo obtener una identificación del gobierno en México?
Para jóvenes mayores de 16 años y adultos
Requisitos para administrar un pasaporte estadounidense para jóvenes de 16 años en adelante y adultos, el solicitante debe tener:
- Descarga online el modelo de solicitud del DS-11 o, si lo prefieres, puedes acudir a una oficina autorizada y solicitarlo. El formulario DS-11 debe ser completado por el solicitante y no debe contener cambios o eliminaciones al momento de enviarlo.
- Presentar el original y una copia del documento que garantiza su ciudadanía en los Estados Unidos. Este documento debe contener lo siguiente:
- La ciudad o estado donde nació.
- Nombre y apellidos del solicitante.
- Fecha y lugar de nacimiento.
- Nombre y apellidos de los padres o tutor legal.
- Si es extranjero, deberá presentar original y copia de los datos consulares de nacimiento, acta de nacimiento o certificado de naturalización y ciudadanía del solicitante.
- Presentar original y copia de una identificación oficial que esté vigente. Tiene que ser:
- Licencia de conducir de los Estados Unidos (si corresponde).
- Certificado de naturalización del solicitante.
- Registro consular, debe enviarse en México.
- Prueba de identidad militar estatal
Te recomendamos: Documentos oficiales de identidad
- Envíe una foto que contenga las siguientes características:
- En color.
- Dimensiones 5×5cm.
- El fondo debe ser blanco.
- La persona no debe aparecer en la foto con sombrero, anteojos u otros accesorios como ropa.
Pasos para solicitar un pasaporte estadounidense
El proceso de procesamiento de pasaportes de EE. UU. consta de los siguientes pasos:
- Solicita una cita a través del consulado más cercano a tu ubicación.
- A continuación, acceda a “Pide cita” y marca la opción que te interese.
- Una vez marcada la opción anterior, debe seleccionar “He leído las instrucciones en el sitio web de la embajada o consulado para los servicios de pasaporte que estoy solicitando” y luego tienes que marcar “Enviar”.
- Luego selecciona el día que asistirás a la cita para tramitar tu pasaporte estadounidense, deberás llenar el formulario con tu identidad completa.
- Llegar a la reunión quince minutos antes de la hora acordada.
- Muestre sus documentos a la persona encargada de realizar dicho trámite, luego deberá esperar al menos 3 semanas para que le sea entregado su pasaporte estadounidense.
Costos a pagar para emitir un pasaporte estadounidense
A continuación se muestra cuánto debe pagar para emitir un pasaporte estadounidense:
- Si desea un pasaporte de cuadernillo tradicional, deberá pagar el precio de 115 USD.
- Si el pasaporte que desea obtener es un cuadernillo y una tarjeta, la tarifa de cancelación es de $130.
- Si solicita un pasaporte a través de un servicio especial, debe pagar una tarifa de procesamiento adicional de USD 60.
proceso de cancelación
Una vez que el solicitante tenga todos sus documentos y su cita, deberá presentarse en el consulado y realizar el pago correspondiente según se requiera.
Requisitos para renovar un pasaporte estadounidense desde México
Para completar el proceso de renovación de pasaporte estadounidense desde México, el interesado debe hacer lo siguiente:
- Presentar el formulario Ds-82 debidamente diligenciado por el solicitante.
- Presentar el pasaporte a renovar, debe estar en buen estado y con una antigüedad aproximada de quince años a partir de la fecha de emisión.
- Fotografía a color con fondo blanco, sin accesorios, sombreros ni anteojos.
- Realiza las cancelaciones correspondientes.
Nota: Estos requisitos se aplican en los siguientes casos: se requiere un pasaporte perdido o robado, un pasaporte dañado o una actualización de los datos del solicitante.
Para obtener más información sobre los requisitos de procesamiento de pasaportes estadounidenses desde México, llame a los siguientes números de teléfono:
- Si llama desde México, marque 800-681.9374
- Si llama desde EE. UU., marque 844-582.6611