Si estás en Chile y quieres conocer a tus familiares que están en otro país, pero no sabes cómo escribir una carta de invitación, aquí te mostramos cómo usarla, cómo hacerlo ¿Qué información debes llevar? Y te mostraremos un Modelo de carta de invitación para extranjeros a Chile.
¿Qué es una invitación?
La carta de invitación es una carta que el solicitante debe presentar en la embajada de Chile, en este caso, o en el consulado donde solicita la visa de visitante, y debe estar dirigida al solicitante o a un funcionario consular confirmando que lo hará. acomodar al solicitante en su domicilio durante la duración de su estancia en el país, donde el anfitrión resida legalmente.
Es una carta que se utiliza principalmente para invitar a un familiar o amigo a ingresar a Chile. Esta carta debe estar debidamente notariada y contener toda la información necesaria para que el extranjero pueda ingresar al territorio chileno.
Cuando ¿Se utiliza una carta de invitación?
- Se usa para invitar a un familiar o amigo a Chile.
- Utilizado por organizaciones o empresas para atraer personal de calidad del extranjero.
- Esta carta se utiliza para tramitar la visa de turista de la persona invitada.
¿Por qué utilizar una carta de invitación?
Una de las razones importantes para solicitar una carta de invitación es que un extranjero que ingresa a Chile no tiene posibilidad de permanecer en situación irregular en el país. Este riesgo surge por permitir que la persona ingrese como huésped y se hospede en la casa de un familiar o amigo. Si la intención del huésped es permanecer en Chile, deberá buscar Documentos para emigrar a Chile.
La carta de invitación lleva consigo la responsabilidad del chileno de poder mantener y ser responsable de la persona o personas que ingresaron la invitación durante el plazo señalado. De esta forma y bajo estos parámetros, el visitante puede optar por una visa de turista.
Las personas que quieran ingresar a Chile deberán entonces solicitar una visa consular de turista, la cual tendrá un tiempo límite de permanencia en territorio chileno, que será de 90 días. Para este trámite debe ingresar a la plataforma SAC Ciudadano.
¿Qué debe contener la carta?
Escribir carta de invitacion a chile familiar o conocido, es necesario traer cierta información y observar ciertos parámetros importantes para que puedan ser aceptados y el ingreso de su familiar se realice sin ningún inconveniente. Entre las cosas que debes llevar están:
datos de invitados
- La fecha concreta en que se redacta la carta.
- Debe indicar qué tipo de relación tiene con el extranjero (familiar, amigo o pareja).
- Los datos personales del huésped, como su nombre completo y apellidos.
- Todos los datos del pasaporte del huésped.
- Debe indicar la nacionalidad de la persona que invita.
- Debe especificar la duración de la estadía del huésped en Chile, que será de un máximo de 90 días.
- Debe indicar la dirección donde se hospedará el huésped o en qué lugar específico se hospedará.
datos chilenos
- Información personal, como el nombre y apellido de la persona que realizó la invitación.
- Debe introducir un número de registro fiscal uniforme.
- Dirección completa y detallada de la persona que invita. Puedes presentar Certificado residencia Chileno.
- Especifica qué deberes y responsabilidades tendrás cuando tu familiar ingrese a Chile.
- Necesitarás demostrar que tienes la disponibilidad económica para poder afrontar los gastos que conlleva ser responsable de otra persona en un nuevo país.
- Indique el tiempo en que no fue invitado a territorio chileno en caso contrario.
- La carta debe contener la huella dactilar y la firma personal de la persona que invita.
- Después de que hayas redactado la carta, debes llevarla al notario más cercano a donde vives y certificarla para que sea legalmente válida.
Deberes chilenos con un invitado
Esta persona debe cumplir con ciertos requisitos para poder traer a un extranjero. Dentro de ellos tenemos:
- Deberá tener un equilibrio financiero adecuado.
- Tendrás que pagar obligatoriamente todos los gastos que amerite tener una o más personas a tu cargo.
- Usted será responsable del mantenimiento de su invitado.
- Cubre todos los detalles de la residencia.
- En este caso, tendrás que pagar los gastos médicos si es necesario.
- En caso de que esto no suceda siempre, pero debemos contar con que precisamente en el momento de accidentes, muertes o enfermedades, en este momento todos los detalles deben ser pagados por la persona que invita.
- Pagar el costo de un boleto de regreso a su país de origen o, en algunos casos, a un país de tránsito.
Modelo de carta de invitación para extranjeros a Chile
A continuación se muestra un modelo Una invitación que los chilenos necesitan invitar a sus familiares. La carta debe reflejar lo siguiente.
Fecha: aquí debe ingresar la fecha en que se realizó la carta.
Quién
Una invitación
En Santiago de Chile, el 24 de agosto de 2020, yo, Pedro Ramón Pérez Pérez, de nacionalidad chilena, titular de la cédula de identidad N° 56.999.000, con domicilio en El Juncal 099, Edificio K, Piso 15, Región Metropolitana, Chile. Me pongo en contacto con usted con la posibilidad de extender la invitación para una estadía temporal en el territorio de Chile, por un máximo de 90 días. A mis padres María Josefina Pérez Martínez, titular del DNI 77.990.765 y Luis Manuel Pérez Gómez, titular del DNI 90.778.546. Ambos de nacionalidad venezolana.
Ser designado y bajo juramento para ser responsable y sufragar todos los gastos necesarios durante la estadía de mis padres en Chile. Aceptar la responsabilidad de los gastos de alojamiento, asistencia médica, alimentación, transporte y, en caso de accidente o enfermedad grave, de repatriación o en cualquier otro caso a un país o estado distinto del de destino. De tal forma que no puede constituir gasto público para Chile.
A estos efectos, cuento con fondos suficientes para cubrir los gastos derivados del compromiso que he emprendido, y al mismo tiempo me aseguro de no haber presentado ninguna otra solicitud de invitación u otro documento con un fin similar en los últimos 6 meses.
Sin más, se despiden.
Firma y huella.
Pedro Ramón Pérez Pérez
Nº 56.999.000
¿Quién puede proporcionar una carta de invitación?
Una persona que proporciona carta de invitacion a chile debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Debe ser ciudadano o residente permanente legal de Chile.
- Debe ser tu familiar o amigo, novio/novia.
- Debes tener un lugar registrado (apartamento o casa) en Chile.
- Debe tener espacio suficiente para el solicitante o para el solicitante y sus familiares si el solicitante viaja a Chile con una familia.
- En algunos casos, la embajada de Chile no requiere una carta de invitación, pero se recomienda enviar una, aunque no es necesario.
Copia de seguridad de documentos
Como se mencionó anteriormente, aunque puede que no sea necesario que todas las embajadas envíen una carta de invitación a Chile (por lo que no requerirá ningún documento), sería muy considerado si incluye lo siguiente:
- Prueba de sustento (si el anfitrión apoya económicamente al huésped).
- Una copia de la identificación del anfitrión.
- Prueba de propiedad de apartamento/casa o contrato de alquiler.
- Itinerario de lugares que planea visitar o visitar durante su estadía Prueba de días libres del trabajo (no se requiere pero si tiene prueba funcionará a su favor).