Actualmente es atendido por el Banco de Venezuela Antes de abrir una cuenta en el Banco de Venezuela completamente en línea para que pueda precargar sus datos. Y luego solo necesitas ir a la oficina para realizar el trámite, por lo que te invitamos a seguir leyendo y enterarte de lo que debes hacer.

Antes de abrir-una-cuenta-Banco-de-Venezuela-1

Antes de abrir una cuenta en el Banco de Venezuela

Este nuevo servicio que ofrece el Banco de Venezuela permite a los clientes y usuarios realizar el trámite más rápido cuando acuden al banco. Yippee antes de abrir una cuenta Banco de Venezuela Puedes hacerlo desde la comodidad de tu hogar u oficina.

Puede hacerlo a través de la opción de preapertura que se encuentra en su sitio web. Este es uno de los pasos principales que debe completar para abrir una cuenta de ahorros o corriente.

Pasos para preabrir una cuenta

Para solicitar un antes de abrir una cuenta en el Banco de Venezueladebes ingresar a la página web del banco, donde verás un formulario con los siguientes datos, los cuales deberás llenar:

  • Debe seleccionar un tipo de documento (E, V o P).
  • Debes ingresar tu número de DNI.
  • Coloca los caracteres de verificación que aparecen en la pantalla.
  • Y luego tienes que hacer clic en el botón que dice siguiente para continuar con los siguientes pasos.

Te podría interesar: Trámites y permisos para abrir un negocio en México

En el formulario de datos básicos, se le solicitará que complete la siguiente información:

  • Debe ingresar su nombre y apellido.
  • Fecha de nacimiento.
  • Selecciona tu estado civil: casado, soltero, divorciado, conviviente o viudo.
  • Debe ingresar su país de nacimiento.
  • Debes colocar el estado donde nací.
  • Lugar de nacimiento.
  • Profesión u ocupación del solicitante.
  • Nacionalidad.
  • Nivel de estudios del solicitante.
  • Tipo de actividad que realiza: por cuenta propia o relación de dependencia.
  • Si trabaja en relación de dependencia, debe consignar el nombre de la empresa, la fecha de su ingreso, el cargo y el tipo de empleo.
  • El monto de sus salarios y sus ingresos mensuales.
  • Debes tener referencias personales: donde tendrás que poner el tipo de relación, tu número de documento, nombre, apellido y tu número de teléfono.
  • Debe elegir el tipo de referencia: bancaria o comercial.
  • Luego será llevado al formulario de dirección donde debe ingresar su dirección personal o principal y su dirección de trabajo.
  • Después de eso, debe hacer clic en el siguiente botón e ir al formulario de solicitud.

En el formulario de datos de la solicitud se le solicitará lo siguiente:

  • Debes elegir el tipo de cuenta que deseas: ahorro, corriente o divisas.
  • Necesitas depositar la cantidad que estimes para movilizar tu cuenta.
  • Debe ingresar el monto de sus transacciones mensuales.
  • El origen de estos fondos.
  • Destino del recurso.
  • También existe un suplemento normativo: donde se precisan las razones por las que se solicitan los servicios de esta institución y qué uso le dará.
  • Agenda: es la dirección donde quieres entregar los recibos y abrir la cuenta, así como la fecha en que lo harás.
  • Luego debe hacer clic en otro botón y el sistema generará un formulario antes de abrir cuenta bancaria venezolanaque debe descargar e imprimir y llevar al banco junto con los requisitos de apertura de cuenta.

Te podría interesar: Lee cómo tramitar una tarjeta sanitaria

Es posible que recibas un mensaje durante la apertura preliminar de la cuenta del Banco Venezuela error 716 Antes de abrir una cuenta bancaria venezolana, que normalmente aparece cuando hay errores en la página, y tendrás que seguir intentándolo hasta que te permita completar el proceso. Pero según algunas personas, si la página se abre en modo incógnito y el reloj de tu computadora se atrasa media hora, podrás solicitar.

Si quieres saber si los datos de filiación están legalizados, en el siguiente enlace tienes mucha información al respecto ¿Están legalizados los datos de filiación?

pre-apertura-de-cuenta-banco-venezuela

Requisitos

Después de que ya hayas preabierto la cuenta, debes ir al banco el día que elegiste en la cita del recibo para completar este trámite. Lo que te ayudará a no perder mucho tiempo. Entre estos requisitos tenemos los siguientes:

  • Debes ser una persona física.
  • Ser mayor de edad.
  • Importe mínimo de apertura 100,00 soberanos.
  • Original y copia ampliada de la cédula de identidad o pasaporte del solicitante.
  • Tener referencias bancarias o comerciales.
  • Dos referencias personales, donde se da información sobre la persona.
  • Y el formulario antes de abrir una cuenta en el Banco de Venezuela.

Estos cobros serán requeridos en la agencia que vino a cobrar. En las referencias personales es importante que tenga la firma de la referencia, al igual que debe entregar un recibo de algunos servicios como: Cantv, Luz, Agua o Gas.

Tipos de cuentas para preapertura de cuenta en Banco Venezuela

Como institución financiera, el Banco de Venezuela viene a ofrecer a sus clientes tres tipos de cuentas de ahorro y una cuenta corriente. Entre los cuales tenemos los siguientes:

  • Una cuenta de ahorro digital, que es una cuenta que no tiene un monto mínimo de apertura y debes ser mayor de edad para abrirla.
  • Una cuenta de ahorro tradicional que no requiere un monto mínimo para abrir, lo que le permite ahorrar en soberanos o dólares.
  • Cuenta de ahorro para hijos de la patria, esta es una cuenta especial para menores de edad, donde los representantes del hijo deben tener una cuenta en este banco.
  • Cuenta corriente, con esta debes tener una cantidad mínima de dinero para abrir la cuenta, además debes ser mayor de edad.

Te podría interesar: Consulado de México en Denver: Citas, Permisos y Más

En el siguiente video, aprenderá cómo hacer una cita previa para una cuenta de Banco Venezuela. Por eso, te invitamos a verlo, para resolver cualquier duda que tengas en este proceso, y hacerlo de una forma sencilla.

El contenido del artículo cumple con nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.

Si eres traductor acreditado, también puedes escribirnos. (alemán, español, francés)

Para reportar un error o mejorar una traducción, haga clic aquí.

Categoría Formalidades