Es sumamente importante y delicado cumplir con las cláusulas mencionadas en el precontrato de aduana, pero antes de conocerlo, te presentaremos principalmente su concepto y también su utilidad. Todo esto y mucho más en un solo lugar, en nuestro nuevo post.

Trabajo previo al contrato

Se conoce como contrato pre-empleo a una obligación jurídica que existe en dos partes, una de las cuales es la empresa o empresa y la otra parte es el trabajador que será contratado en el futuro. Entonces queremos decir que al redactar dicho acuerdo precontractual, el empleador debe aceptar obligatoriamente al trabajador, porque si esto no sucede, puede tener muchas consecuencias para ambos.

Tenga en cuenta que, como su nombre indica, se trata de un acuerdo precontractual, es decir, no es un contrato debidamente establecido, y no conlleva las mismas obligaciones ni los mismos derechos que el propio contrato. También podemos señalar que este precontrato no ofrece los mismos beneficios. Por otro lado, este tipo de documento laboral ofrece seguridad por ambas partes, ya que asegura un alto interés en contratar a este empleado para un buen puesto.

Es importante recordar que las promesas que generalmente se hacen antes de la celebración del precontrato y no se mencionan en él no son válidas, y mucho menos consideradas. La relación laboral se crea sólo con él, pero esto no significa que se inicie la actividad laboral. Las obligaciones estipuladas en él comienzan exactamente al día siguiente de la firma por ambas partes, y este día lo determina el empleador o la empresa.

Tú podrías estar interesado: Licencia por maternidad sin prestación por desempleo: Adopción

La utilidad del contrato preempleo para los empleados

Si se formaliza un contrato pre-empleo y la empresa ha desistido de aceptar al trabajador, sin que éste haya violado en ningún momento lo dispuesto en dicho contrato; la persona afectada puede pedir y exigir daños y perjuicios.

Este tipo de indemnización es de carácter económico, debe ser resuelta a través de un juzgado de lo social. Sin embargo, no es posible exigir que se cumpla el pedido que se planeó. En caso de que en dicho documento no se especifique la cantidad monetaria, esta cantidad dependerá de los daños y perjuicios causados.

La utilidad del contrato preempleo para la empresa

Al igual que en el caso de un empleado, la empresa o empresa también puede, si es necesario, reclamar daños y perjuicios por los problemas causados ​​como consecuencia de la renuncia del empleado. Podemos poner el siguiente ejemplo: “Si una empresa ha venido a invertir una suma de dinero en un empleado para ayudarlo en su capacitación laboral, la empresa puede exigirle que le devuelva esa suma”.

Ambas partes pueden percibir ciertas consecuencias, pero la elaboración de un contrato preempleo es una forma muy útil y fiable de asegurar una relación laboral tanto para el trabajador como para el empleador que se encuentra en su empresa con una vacante.

contrato de trabajo preliminar

¿Cómo debe realizarse el trabajo precontractual?

Los precontratos se pueden hacer verbalmente en muchos casos, pero esto no se puede probar en ningún momento, por lo que es mejor tenerlos por escrito, porque con el documento y todas las disposiciones en él, estos se pueden hacer cumplir. El documento debe ser firmado por ambas partes para dejar constancia de la confirmación tanto del empleado como del empleador.

Tú podrías estar interesado: Desabilitado temporalmente

Por otro lado, hay algunos aspectos muy importantes que deben estar estipulados en el precontrato, son los siguientes:

  • Pagar; Se debe determinar el salario que recibirá el trabajador por iniciar la prestación de servicios para el puesto de trabajo asignado.
  • tipo de contrato; Este aspecto es muy importante porque sin él no se puede saber el tipo de contrato a firmar. Haga clic aquí para conocer los tipos de contratos que existen.
  • fecha; Además, el contrato debe tener una fecha correspondiente a su firma.
  • Plan; El horario es muy importante, porque se sabrá cuál es la jornada laboral, cuál debe seguir el trabajador y cuál debe respetar el empleador.
  • Las condiciones de trabajo.
  • Puesto de trabajo y función a desempeñar.

Asimismo, deberá establecerse trabajo precontratado para extranjeros, si dispone de cada una de estas cláusulas y algunas otras que desee añadir personal y libremente.

Modelo de trabajo antes de la celebración del contrato.

Si es la primera vez que ejecuta un contrato preliminar de trabajo, es importante que tenga un modelo que pueda seguir al ejecutarlo. Además, en este modelo se pueden incluir todas las modalidades necesarias para instrumentar la relación laboral, también se pueden modificar algunos arreglos que no forman parte del tipo de contrato.

tener en cuenta

En España los contratos preempleo no se ven habitualmente, ni los puedes encontrar en el apartado de contratos BAE SEPE, pero si tienes una empresa o empresa y quieres implantar un contrato preempleo en tus modalidades, puedes hacerlo porque crean una relación entre el empleado y el empleador antes del comienzo de la jornada laboral.

Tú podrías estar interesado: ¿Cómo funciona una ETT o empresa de trabajo temporal?

Por otro lado, siempre deben estar firmados por ambas partes, ya que así se sella la promesa contractual. Como mencionamos anteriormente, este tipo de contrato debe cumplir con una serie de disposiciones, pero pueden ser modificadas o mejoradas dependiendo de las necesidades y obligaciones requeridas.

Tenga en cuenta que estos acuerdos se pueden hacer por fax, correo electrónico, teléfono, verbalmente o por escrito. Se recomienda hacerlo por escrito, ya que de esta manera ambas partes están presentes y pueden ponerse de acuerdo y firmar.

Categoría España