¿Te interesa solicitar un préstamo personal ISSSTE? En este artículo, le diremos todos los trámites necesarios que debe hacer para poder poseerlo.

ISTE

prestamos personales ISSSTE

Miles de trabajadores en México tienen la oportunidad de solicitar préstamos personales gracias a los trámites que pueden realizar a través del ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado).

Este instituto está en capacidad de otorgar no solo préstamos personales hasta por 6 meses del salario base del trabajador, sino también otras opciones de crédito en base al salario y años de servicio del trabajador.

Hoy te diremos los requisitos y también la forma de hacer los trámites ante el ISSSTE para que puedas postularte sin tanta molestia.

Requerimientos básicos

Como todo préstamo y antes de la solicitud que se hace en el ISSSTE, es importante saber cuáles son los recaudos actuales y qué requisitos se deben cumplir para poder solicitar un préstamo. préstamo personal isssteya veremos.

Para iniciar debes descargar el formulario de solicitud de préstamo a través del portal oficial del Instituto ISSSTE, también puedes acudir a la sede en Avenida Jesús García 140, Colonia Buenavista, Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Luego de diligenciar el formulario, deberá contar con el original del último recibo con comprobantes y retenciones, emitido por la dependencia o entidad estatal o privada donde preste sus servicios.

Tú podrías estar interesado: ¿Cómo adoptar a un recién nacido?: Normativa legal

Asimismo, contar con el original y copia de su comprobante de domicilio; que debe tener una vigencia máxima de 3 meses. Este recibo deberá contener, entre otras cosas, la solvencia correspondiente a los servicios de luz, teléfono, agua, y además deberá:

  • Adjuntar extractos bancarios de los últimos tres meses.
  • El original y una copia del certificado de servicio, que indique el número de años en que el funcionario desempeñó las funciones.
  • Documentos de identificación vigentes en original y copia entre los que se pueden presentar están: credencial de elector del INE, pasaporte o cédula profesional que incluya fotografía actualizada.

Pasos de aplicación

La solicitud se puede realizar de dos formas, presencial o en la oficina. ISSSTE oficina virtual para préstamos personales en línea. En ambos casos, es necesario tener una serie de requisitos y considerar algunos elementos que vemos cómo hacerlo.

por internet

Para descargar el formulario descrito anteriormente en este artículo, debe ingresar al portal oficial y luego realizar un registro de rutina, donde se abrirá una ventana para acceder a los múltiples recursos de la institución.

Después de crear un nombre de usuario y contraseña, tiene una cuenta. Estos datos serán requeridos cada vez que intente acceder al portal oficial del ISSSTE; antes de continuar, no olvides que también hay un Simulador de préstamos personales ISSSTEque también está en el sitio oficial.

Luego de abrir la cuenta, debes buscar donde dice “Préstamos ISSSTE”, en este caso busca la opción “ventajas” y luego en “préstamos personales, otorga si”.

Tú podrías estar interesado: Requisitos de procesamiento de tarjetas de crédito (México)

El siguiente paso es elegir entre la cantidad de préstamos disponibles que se adapten a las necesidades personales; Es importante leer todos los requisitos en cada una de las líneas a la hora de elegir la opción que mejor se adapte a ti; luego imprima la solicitud y envíela más tarde.

Te invitamos a seguir leyendo sobre cómo solicitar el arraigo social en España Entra al enlace y conoce todo sobre cómo hacer este trámite.

presentar los recibos

Una vez que tenga la presolicitud en mano, se debe verificar en la subdelegación de beneficios más cercana a la delegación. Es importante que tenga todos los arreglos descritos anteriormente el día que lo deje.

La solicitud del formulario también puede presentarse ante las autoridades y luego tramitarse con las medidas necesarias en horario de oficina; Como resultado, cada préstamo tiene términos y condiciones de acuerdo a sus especificaciones y puede requerir documentación diferente, veamos algunos tipos de préstamos:

  • Préstamos regulares, para empleados en activo y pensionistas que cotizan un máximo de 6 meses, se otorgará igual número de meses de préstamo, el plazo máximo de devolución entre 18 y 48 quincenas.
  • Se otorgan préstamos especiales a trabajadores que tengan una asignación mínima de seis meses, también se brinda un máximo de 6 meses de salario y el préstamo es entre 24 y 48 quincenas.
  • Los créditos para jubilados que tengan un aporte mínimo de 6 meses se otorgarán hasta un límite de 26.000 pesos si la presión es 1,5 más que el salario mínimo. Este crédito deberá cancelarse en un plazo máximo de 24 quincenas o un año.

Tú podrías estar interesado: ¿Cómo saber fácilmente tu número de crédito INFONAVIT?

Más créditos

Los trabajadores del gobierno también pueden tener otro tipo de créditos que incluso permiten acceder a otros recursos como turismo, bienes, insumos y tratamiento médico, veamos

para turismo

En este caso, la institución cuenta con una oficina denominada TURISSSTE, la cual se encarga de otorgar créditos turísticos a funcionarios activos y jubilados. Los requisitos son cotizar por un mínimo de 6 meses y no tener deudas con otros créditos en el ISSSTE.

Se otorgan hasta 4 meses de crédito con base en el salario base del solicitante y el número de años de servicio; se pagan en un plazo no mayor a 4 años o 48 quincenas, con montos reducidos de acuerdo al salario del trabajador.

Propiedad

La institución otorga créditos para adquirir recursos de uso a largo plazo, tales como electrodomésticos, equipos de oficina, entre otros, únicamente a aquellas personas activas y jubiladas que cuenten con un aporte mínimo de 6 meses.

En este caso, los montos difieren respecto a 8 meses de salario de acuerdo a los años de servicio del trabajador. Se pagan cada 48 quincenas y sirven para mejorar la seguridad social de los empleados del Estado.

Préstamos de emergencia

Esta opción ha permitido a muchos trabajadores resolver parcialmente su situación en caso de tragedias como terremotos y huracanes. Los requisitos son: para trabajadores activos y trabajadores jubilados una cotización mínima de 6 meses que hayan sido afectados por un desastre natural donde se verifique su situación.

El monto máximo de la remuneración es determinado por las autoridades del Instituto, quienes, previo estudio de los hechos y pruebas, deciden el número de montos que pueden ser otorgados a cada trabajador interesado.

Categoría México