Te explicamos los puntos de pago de Claro en Cali y Bogotá para que no te lo pienses dos veces a la hora de pagar, y además te enseñamos a pagar desde la comodidad de tu casa.
puntos de pago claro
Es importante mantenerse actualizado sobre el contrato de arrendamiento que está comprando y usando, porque podría perder su plan y tener dificultades para comenzar uno nuevo más tarde. Claro es una empresa que se encuentra en toda América Latina y ofrece a sus usuarios servicios telefónicos, desde planes básicos hasta planes completos con muchos datos, para poder comunicarse sin importar la ubicación.
No todos saben cómo pagar o dónde hacer el proceso para cubrir la tarifa, todo depende de la conveniencia del usuario. Si estás en Colombia, puedes encontrar algunos Puntos de pago Claro Cali o también Bogotá, todo depende de la región que encuentres.
Hay varias direcciones que tienen algún tipo de alianza con alguna empresa que te puede ayudar a pagar directamente ahí sin tener que ir a la oficina de Claro. Las plataformas online son una buena opción si quieres quedarte en casa y también es una forma de evitar cualquier tipo de contagio de Covid-19.
Puntos de pago en Bogotá
Bogotá es la capital del estado colombiano, lo que la convierte en un importante punto de desarrollo empresarial y comercial. Claro tiene una de sus oficinas en la región, y para comodidad de los usuarios ha creado un consenso con comercios ubicados en el mismo sector, creando diferentes opciones de pago.
Si estás en la ciudad y necesitas pagar, puedes pagar en algunos bancos cercanos. Uno de los principales bancos utilizados por diferentes ciudadanos son Bancocolombia y Bancobogotá, ambos importantes centros financieros con una cantidad importante de usuarios, por lo que Claro decidió crear consejos con ellos para crear Puntos de pago Claro Bogotá.
Otros bancos que te permiten hacer transacciones en casa son Davivienda, un banco que tiene diferentes sucursales en Colombia y en todas puedes pagar a cuenta Claro o hacer un pago, también BBVA y Colpatria son buenas opciones si necesitas cancelar un deuda, basta con tener una cuenta en uno de los bancos.
Algunos usuarios de compañías telefónicas pueden no estar afiliados a ninguno de los bancos, lo que puede ser un problema si quieres ir a una de las entidades bancarias a cancelar. Como empresa, Claro ha pensado en este tipo de situaciones y permite que ciertas empresas cancelen cualquier deuda que tengan con la empresa.
Una de esas empresas es Baloto, una empresa de lotería colombiana que permite a sus usuarios probar suerte y pagar deudas. Éxito es otro establecimiento que puede ser una opción para pagar cualquier factura de Claro ya que te permiten cancelar deudas o pagar en sus tiendas.
Puntos a pagar en Cali
Tanto Cali como Bogotá comparten algunos lugares de pago similares, ya que ambas regiones comparten una cantidad significativa de usuarios de compañías telefónicas. Cali es una de las ciudades más famosas de Colombia, lo que la convierte en una zona muy visitada por turistas extranjeros y nacionales.
Cali, como zona de tanto movimiento de personas, se ha convertido en un punto importante para la empresa telefónica, por lo que tiene consensos y alianzas similares a las de Bogotá. Bancos como BBVA y Colpatria ubicados en la ciudad también son buenos lugares para pagar si lo necesitas.
Citibank y Davivienda son puntos importantes para pagar en caso de tener cuentas en el mismo, por lo que los usuarios de Claro tienen una serie de opciones en los bancos más importantes del país. En caso de que no tengas cuenta en ninguno de los anteriores, no te preocupes, existen diferentes empresas en la ciudad que ofrecen la posibilidad de pagar como Baloto o Éxito.
Hay otras empresas que tienen esta posibilidad para poder saldar alguna deuda, entre ellas se encuentra Red Servi, una empresa de servicios express en Colombia. También existe la opción de ir a Giros Finanzas o Efecty en caso de que estén cerca de donde vives.
¿Cómo pagar virtualmente?
Ya se ha explicado cómo es posible cancelar cualquier tipo de deuda personalmente en varios lugares asociados a la empresa, pero esta no es la única forma de pago. Si cuentas con conexión a internet y algún medio para conectarte a ella, puedes pagar desde la comodidad de tu hogar y seguir las normas de bioseguridad para mayor protección.
En la plataforma virtual no solo puedes pagar, sino también realizar operaciones como solicitar diferentes tipos de paquetes para tu dispositivo móvil y así tener tantos megas como necesites. Si solicitaste un préstamo de Claro para comprar un teléfono, entonces tienes la opción de pagar fácilmente lo que necesites desde la línea de tu casa o la factura de alquiler de teléfono del préstamo que solicitaste.
Lo primero que haces con cualquier tipo de pago o movimiento de crédito es ingresar al sitio de Claro. Cuando ingreses a la página, habrá varias opciones o anuncios, tu interés es pagar, por lo que debes buscar la pestaña “Servicio”, hacer clic y elegir lo que necesitas; solicitar un nuevo plan, cambiar de plan o cancelar algún tipo de deuda.
Si eliges realizar un pago, tanto el pospago como el prepago son similares, haces clic en una de las dos opciones y te pide tu nombre de usuario o número de teléfono. Luego de ingresar el número de teléfono, te dirá el monto a cancelar y te pedirá que ingreses el método de pago, y luego de llenar todo, te dirá “la operación fue exitosa”.
Te invitamos a seguir leyendo sobre el certificado Positiva, ingresa al link y conoce su significado, requisitos, afiliación y mucho más.