¿Qué es Colsubsidio? Hoy hablaremos de esta entidad, qué es, cómo llegar a ella, qué beneficios trae y mucho más. Si eres colombiano y te interesa, sigue leyendo.

Todo sobre lo que es COLSUBSIDIO

La Asociación Nacional de Industriales fundó Colsubsidio en 1957 como una caja de subsidio familiar colombiana.

lo hicieron a proposito promover el crecimiento económico Y acabar con las desigualdades proporcionando recursos financieros para las necesidades de sus familias.

Son subsidios que provienen de personas físicas de derecho privado a través del ordenamiento jurídico del país. Y son administrados por el Estado, cuya función es asistir a los poderes en materia de bienestar social.

Es un fondo de compensación sin fines de lucro que forma parte de El Sistema de Subsidio Familiar y el Sistema Colombiano de Seguridad y Protección Social.

Como decíamos, esta gestión de recursos y servicios sociales contribuye a la promoción de la igualdad y el crecimiento en Colombia.

➜ ¿A quién sirves?

Por supuesto, a sus afiliados, que se agrupan en adictos y autónomos, pensionistas y médicos.

Los familiares de estos afiliados también reciben beneficios de la organización.

➜ Categoría por salario

Con base en lo que se gana por mes, los afiliados se agrupan en cuatro categorías:

Grupo A: incluye afiliados y sus familias que ganan no más de dos salarios mínimos mensuales.

Grupo B: Afiliados que ganan entre dos y cuatro salarios mínimos.

Te podría interesar: ¿Cómo estudiar en Estados Unidos siendo colombiano?

Grupo C: Afiliados y sus familiares que ganan más de 4 salarios mínimos mensuales.

Grupo D: Trabajadores no asociados a un buzón.

Cómo saber si estoy afiliado a Colsubsidio

La forma más fácil y rápida de saber si estás afiliado o perteneces a esta entidad es llamando a la línea telefónica de Audio Servicios Colsubsidio.

Marcos 7457900y podrás consultar su estado y el estado de los familiares.

Elegir opciones 2-1-3.

Certificados que ofrece Colsubsidio

A continuación se presentan los componentes clave de los certificados de fondos de compensación, así como también cómo obtenerlos.

➀ Confirmación de adhesión a la Caja de Compensación

Con él podrás obtener subsidio familiar, ofertas de supermercado, licores, créditos estudiantiles, turismo, ofertas de vivienda y atención médica.

Para hacer esto, debe ir a la dirección www.colsubmissions.comelija “Transacciones en línea”, luego haga clic en “Ingresar servicio internacional” y siga las instrucciones.

La siguiente etapa es la generación del documento, que requiere los siguientes documentos: Cédula de Migración, Pasaporte, Cédula de Ciudadanía y NIT de la persona natural.

Tipos de certificados, elija su número de identificación y contraseña, elija “Entrar” y luego elija “Portal de transacciones”.

Finalmente, se le pedirá que marque la casilla junto al certificado, realice la revisión, verifique los datos, guarde y guarde todos los certificados para referencia futura e imprima el “Certificado de Membresía”.

➁ Certificado de retención en la fuente

Este documento enumera el impuesto sobre la renta, el PIB y el valor agregado y las deducciones comerciales de Bogotá en el momento en que se realizan los pagos.

Te podría interesar: Requisitos para abrir una empresa en Colombia

Este certificado es importante para el proveedor porque los impuestos retenidos reflejan pagos anticipados.

Para proceder desde el sitio web de Colsub, el proveedor tiene la opción de hacerlo desde el sitio web de Colsub ubicado en www.colsubsid.com.

De no ser así, debe llamar al 7450999 y opción 7.

➂ Boleta de calificaciones de la escuela

Es un documento que brinda apoyo de estudio mensual para tus hijos y beneficiarios que tengan entre 12 y 18 años.

Los participantes que asisten a la escuela primaria, secundaria o preparatoria deben informar sus estudios y actividades una vez al año. Y si están en la universidad o en educación no formal, entonces cada seis meses.

Para registrarse debe enviar o enviar por correo electrónico un certificado al centro de asistencia en www.certificadoscolsubsidio.com

Beneficios de Colsubsidio

✪ Créditos económicos en deporte y recreación, turismo, educación, supermercados y droguerías, cultura y vivienda.

✪ Préstamo estudiante: modalidad de préstamo con una tasa de interés del 0,80%, excepto para empresas afiliadas al grupo A. Los grupos B y C tienen la tasa de interés vigente en el mercado.

✪ Subvención para prácticas deportivas.

✪ Subsidio para útiles escolares.

✪ Ayuda con la vivienda.

✪ Beneficios en salud con una red de centros de atención integral.

✪ Tarifas con descuento al comprar.

✪ Convenios con Famisanar.

➵Te puede interesar esta información sobre Famisanar.

De momento este breve artículo sobre qué es el colsubsidio. Esperamos que te haya servido.

Categoría Colombia