Aprenderás información interesante en este post.Qué títulos universitarios se pueden reconocer en España? Para estar informado si estás pensando en emigrar y quieres ejercer tu profesión, te recomendamos que sigas leyendo.
¿Qué títulos universitarios se pueden homologar en España?
Cualquiera que tenga previsto emigrar a cualquier país, y en este caso a España, tiene que pasar por varios trámites para instalarse legalmente en el país, así como en el ámbito profesional. Entre estos trámites que tendrás que realizar tenemos: si tienes un título universitario acorde a la profesión, es posible obtener la homologación o el equivalente de este título para poder ejercer sin problemas dentro del país.
Por eso lo sabrás en este postQué títulos universitarios se pueden reconocer en España? Donde necesitas saber que existen tres procedimientos para lograr esto los cuales son:
- Homologación.
- Equivalencia.
- Reconocimiento.
Estos trámites permiten a quien los realiza reconocer estudios superiores en el extranjero. Para que finalmente pueda ejercer su profesión en España.
Homologación
Cuando hablamos de la homologación de nuestro título universitario es para que tenga los mismos efectos académicos y profesionales que un título o grado académico español.
La homologación se lleva a cabo si la denominación hace referencia al desempeño de una profesión a nivel de licenciatura o maestría, la cual se encuentra regulada en el listado de profesiones.
Como parte de las profesiones reguladas, se pueden ver en el Anexo nº 1 del Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre, donde se enumeran 32 profesiones. De los cuales podemos mencionar los siguientes:
- Médico.
- Veterinario.
- Enfermero.
- Fisioterapeuta.
- Dentista.
- Farmacéutico.
- Psicóloga general sanitaria.
- ingenieros
- Arquitecto.
- Abogados.
- Logopeda
- Entre otros.
En algunos casos, los títulos de ingeniería deberán completarse dos veces, deberá solicitar la equivalencia de título y la homologación de maestría. Porque vas a poder hacer dos carreras con la misma titulación, porque la maestría se puede certificar si la carrera de ingeniería tiene al menos cinco años de estudio en el país donde la estudiaste.
equivalencia
Son realizados por personas que quieren obtener una titulación relacionada con una profesión que no está regulada. Las carreras no reglamentadas que podemos mencionar son las siguientes:
- Periodismo.
- Administración.
- Arte.
- Humanidades.
- Ciencias Biologicas.
- Ciencias químicas y geológicas.
- Ciencias fisicas.
- Matemáticas y estadística.
- Entre muchos otros.
La diferencia entre homologación y equivalencia es que la persona tendrá que cursar determinadas materias o cursos. Para que puedan ejercer en el país.
Reconocimiento
La convalidación es un procedimiento que consiste en el reconocimiento de unas asignaturas para que puedas continuar tus estudios en un centro educativo español. Las plantas en las que será necesario validar se enumeran en el Anexo 1 del Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre, que establece lo siguiente:
- Abogado.
- Representante legal.
- Arquitecto.
- Psicóloga general sanitaria.
A pesar de que están en lista de homologación, sólo se pueden convalidar porque es necesario el título de máster habilitante, además de la matrícula obligatoria.
En el caso de que seas profesor de Educación Secundaria Obligatoria, ESO, Grado o de Enseñanzas Profesionales e Idiomas, necesitarás cursar un Máster en Educación para poder ejercer la docencia.
¿Es necesario acreditar estudios universitarios en España?
Este es un trámite que es opcional para algunas profesiones de educación superior, pero dependerá de la profesión ya que algunas requieren que sus profesionales estén registrados para ejercer. Por lo tanto, quienes deben hacer esto son:
- Trabajadores de la salud.
- Profesionales que deben estar colegiados para ejercerlo, como arquitectos, ingenieros y abogados.
- Si la persona va a cursar estudios superiores como Maestría, Ph.D.
- O si ejercerán en organismos públicos.
¿Si quieres saber cómo puedes solicitar y solicitar la residencia por razones humanitarias? Por razones humanitarias os dejamos el siguiente enlace de la Residencia.
Los pasos que debes seguir para saber qué títulos universitarios se pueden homologar en España
En el caso de homologación y equivalencia se exigen los mismos requisitos, entre los que tenemos los siguientes:
- Copia certificada del documento que acredite la nacionalidad del solicitante.
- Copia certificada del título legalizado y apostillado.
- Copia certificada de notas legalizadas y apostilladas.
- Copia certificada del programa académico, del cual deberán legalizarse y apostillarse también los años académicos del plan de estudios seguido, las materias cursadas y la carga horaria de cada una de ellas expresada en horas o créditos.
- Y comprobante de pago de la tasa del modelo 079.
La verificación de estos documentos debe realizarse en:
- Registro Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
- Delegación y subdelegación del Gobierno.
- Y eso en los notarios.
Debe presentarse con originales, copias y DNI. En algunos casos, tendrá que pagar una tarifa. A continuación, deberá crear una presentación en la que:
- A través de Internet en el Ministerio de Educación y Cultura y seguimiento de la solicitud con certificado o clave digital.
- O personalmente descargándose el formulario de títulos universitarios oficiales de grados académicos españoles y enviándolo a cualquier registro público de la Administración General del Estado.
- Entonces tendremos que esperar una respuesta, lo que puede llevar varios meses.
Donde se pueden dar las siguientes respuestas:
- Homologación de nuestro título en el extranjero a un título correspondiente.
- Aprobación condicional donde tendremos que cumplir ciertos requisitos adicionales.
- O la denegación de la aprobación.
Información Adicional
- El plazo de solicitud está permanentemente abierto.
- No es necesario ser residente legal para realizar estos trámites, podemos dejar poder notarial a un familiar o amigo para realizar estos trámites.
- Puedes hacer todos estos trámites tú mismo.
- La documentación deberá presentarse en copias compulsadas, nunca en originales.
En el siguiente vídeo tendrás información sobre el real decreto para la homologación de títulos universitarios extranjeros. Así que te invitamos a echar un vistazo y disfrutar de los datos interesantes para ti.