¿Estás en Argentina y quieres estudiar en la mejor universidad? No busques más, aquí te mostramos una lista de las mejores universidades de Argentina donde puedes estudiar la carrera que deseas.
¿Cuáles son las mejores universidades de Argentina?
Argentina es el país latinoamericano con más oportunidades de estudio desde hace varios años gracias a su pujante actividad económica. Es uno de los más populares entre los jóvenes por su excelente educación. por eso te vamos a contar ranking de universidades argentinas. Esta selección de las mejores universidades se realiza mediante un sistema de clasificación de todas las universidades del mundo denominado Ranking of Universities.
universidades argentinas
A continuación te mostraremos cuales son las mejores universidades de argentinaa saber:
Universidad de Buenos Aires (UBA)
La Universidad de Buenos Aires (UBA) se encuentra en lo más alto del ranking. Con sede en la ciudad de Buenos Aires, fundada en 1821, gracias a su calidad educativa, investigación y su internacionalización, ocupó el puesto 66 en el Ranking Mundial de Universidades 2020, lo que la convierte en una de las mejores universidades iberoamericanas.
Es una universidad autónoma, pero económicamente dependiente del gobierno argentino, tiene su propio sistema de gobierno y es considerada una de las mejores universidades de Buenos Aires. Cinco de los premios Nobel fueron estudiantes de la UBA y 17 presidentes argentinos son egresados de esta universidad. Tiene 64 institutos de investigación.
Compuesto por 13 facultades, 8 centros universitarios regionales, 18 museos y 6 hospitales, cuenta con 85 carreras y sedes en toda la ciudad de Buenos Aires. Se destaca a nivel mundial como universidad en diversas carreras como derecho, anatomía y psicología.
universidad australiana
Constituido formalmente en 1991, es un centro de estudios de gestión privada y propiedad de la Asociación Cívica de Altos Estudios, con sede en Pilar y otras sedes en Buenos Aires y Rosario.
Es considerada la mejor universidad privada de Argentina, la segunda mejor universidad, ocupa el décimo lugar entre las mejores universidades privadas de América Latina con menos de cincuenta años de existencia. Sus profesores cuentan con el doctorado como requisito básico para mantener en ascenso el campo científico.
Inspirándose en San Josemaría, el fundador del Opus Dei, el Opus Dei enseña actualmente a sus alumnos los principios cristianos y los pone en práctica también en la gestión universitaria. Cuenta con un hospital con diez unidades académicas.
Su campus principal se encuentra en la ciudad de Buenos Aires, cuenta con facultades en Rosario y Pilar; La Provincia de Rosario alberga la Facultad de Ciencias Económicas y la Provincia de Pilar alberga la Facultad de Ciencias Biomédicas, el Hospital Australiano, el IAE Business School y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Universidad Católica Argentina de Santa María de los Buenos Aires
También llamada Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires, es de gestión privada y su sede se encuentra en el barrio de Puerto Madero, en la ciudad de Buenos Aires.
Según el ranking 2020, se ubica como la primera universidad privada de Argentina y ocupa el puesto 326 en el mundo, además es considerada una de las mejores universidades de Buenos Aires.
Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)
La sociedad fue fundada en 1959 por marinos y civiles que querían un instituto únicamente para la enseñanza de la ingeniería, en sus diversas especialidades y ciencias afines.
En 1998 recibió el Premio Konex Platino por su gran aporte como entidad educativa en la última década en Argentina.
Se especializa en carreras de negocios, ingeniería y tecnología de la información. Es considerado uno de los institutos del p. universidades argentinas especialista en ingeniería
Universidad de Torcuato Di Tella
Fundada en 1991 como una institución sin fines de lucro, esta universidad está ubicada en Belgrano, Buenos Aires. Tiene un espíritu industrial con una visión artística y social.
Se imparten 11 cursos de pregrado y 34 cursos de posgrado. Su oferta académica consiste en arquitectura, derecho, administración pública, negocios, diseño, arte, ciencias políticas y estudios internacionales, economía y estudios históricos y sociales.
Algunos programas de posgrado son en administración de empresas, economía, finanzas, historia, estudios internacionales, periodismo, derecho, políticas públicas, economía urbana y gestión educativa.
Ofrece talleres semanales de economía, economía empresarial, asuntos internacionales; También imparte cursos de arquitectura contemporánea y gestión educativa.
Las mejores universidades médicas de Argentina
De acuerdo a la demanda académica, su excelencia educativa, su popularidad entre argentinos y extranjeros, podemos especificar las universidades con mejor carga académica y formación en el campo de la medicina. Entre las universidades públicas y privadas tenemos:
Universidad de Buenos Aires (UBA)
Ofrece una educación gratuita pero de alta calidad académica, no tiene límite en las plazas ofertadas, es la primera universidad del país y de Latinoamérica. Es por estas cualidades que es una de las mejores universidades donde puedes estudiar medicina.
universidad nacional de la plata
Esta universidad es conocida por su admisión ya que es la más complicada para la carrera de medicina. Tiene una excelente calidad académica y lo mejor es que la población estudiantil en la clase es mejor.
universidad nacional del rosario
Utiliza el método de Aprendizaje Basado en Problemas (PBL), que es especial para que los estudiantes se involucren en el proceso de enseñanza y aprendizaje y analicen los problemas y casos clínicos necesarios.
universidad del sur
El ingreso a estudiar medicina es uno de los más difíciles, lo importante es que cuenta con un hospital del sur para sus prácticas médicas.
universidad catolica argentina
Este ofrece dos formas de cursar el grado, una es 100% presencial y la otra es combinada (con presencia solo en clases de control de contenidos).