Mejora voluntaria absorbible, es de lo que te vamos a hablar en este post donde aprenderás todo sobre este número que tienen los trabajadores. Así que te invitamos a seguir leyendo para conocer más sobre este tema.
Mejora voluntaria absorbible
La compensación y absorción salarial tiene como objetivo evitar la superposición de mejoras salariales provenientes de otras fuentes, por lo que un incremento en el concepto salarial que se encuentre dentro de las fuentes regulatorias sería neutralizado por cualquier incremento en los salarios.
Para eso necesitamos saberQué significa refuerzo voluntario absorbible? donde este término se refiere a cualquier aumento de salario que esté estipulado en un convenio colectivo vigente que pueda ser absorbido por el salario que perciba el trabajador con base en el acuerdo entre el empleador y el trabajador.
Este número se encuentra regulado en el artículo 26 del Estatuto del Trabajo, donde nos dice: que es un mecanismo por el cual la empresa debe evitar tener que aumentar el salario de los trabajadores de manera forzosa cuando se aumentan los salarios en la convención colectiva o el salario mínimo. Salario interprofesional. Para entender esto, tenemos que partir del hecho de que se negocia un salario superior al estipulado en el convenio colectivo.
Ya que el incremento salarial recogido en el convenio colectivo se realizará de oficio y por tanto queda neutralizado por el mayor salario que ya percibía el trabajador, salvo pacto en contrario.
Algo importante a considerar es que para que haya reposición salarial entre dos períodos, estos deben ser similares y también pagar la misma cantidad. Es por ello que el concepto de salario no puede absorber la asignación no salarial.
Cuando todo está explicado, se puede decir que cuando hablamos de absorción salarial, estamos hablando de una herramienta con la que se supone que el empleador neutraliza total o parcialmente los aumentos que se encuentran en el convenio colectivo. Y la recompensa es un beneficio que recibe el trabajador por la tarea o trabajo que realiza dentro de la empresa.
pacto contra
Él mejora voluntaria compensable y absorbible Se realiza automáticamente, salvo pacto en contrario. Este acuerdo se establece en un contrato de trabajo o mediante un convenio colectivo a través de un contrato, en cuyo caso el trabajador se beneficia de un aumento salarial gradual que se establece en el convenio colectivo aplicable.
¿Se pueden eliminar las mejoras absorbibles?
Cuando quieras saber si la ganancia voluntaria absorbible puede eliminarsetenemos que entender el concepto ¿Qué es el refuerzo voluntario absorbible? Sabiendo que se trata de una compensación que no puede ser quitada por el empleador, sólo desaparecerá si se aumenta el salario del trabajador al mismo valor que estas mejoras.
Podemos documentarlo así: si un trabajador cobra un salario de 950 euros y además tiene una mejora voluntaria de 150 euros, recibe un salario mensual de 1.100 euros, lo que significa que si el trabajador viene por el salario mínimo que aumenta su Se cubrirá el valor que provoca la mejora voluntaria percibida por el trabajador, este número desaparecerá hasta que el salario vuelva a aumentar.
¿Qué son los conceptos absorbibles?
Los términos absorbibles son aquellos que pasan a formar parte del salario del trabajador, los cuales pueden ser negociados sobre la base de un contrato individual o colectivo. Teniendo esto en cuenta, es necesario prestar atención al monto específico del salario base y otras bonificaciones por comisiones, productividad, años de servicio, turnos de noche, entre otros, que puede recibir el trabajador durante su labor en la empresa.
Si se piensa incorporar la compensación a la estructura salarial del trabajador, se debe tener en cuenta lo señalado por la jurisprudencia vigente, que establece que estos conceptos deben ser los mismos.
¿Quieres saber cómo funciona una empresa de trabajo temporal y qué beneficios puede ofrecer a los trabajadores? Consulte el siguiente enlace para obtener más información sobre los beneficios de Cómo funciona ETT.
¿Qué suplementos son compensables y absorbibles?
Para comprender mejor los conceptos de suplementos compensables y absorbibles que se consideran, podemos mencionar los siguientes:
compensación laboral
Son los relacionados con el concepto de salario base o sus complementos. Si son superiores a las cantidades mínimas previstas en el contrato.
Conceptos de recompensa
Estos conceptos se compensan y absorben si están presentes regularmente y tienen carácter salarial. Ejemplos son bonos de asistencia, incentivos y pagos de beneficios. Y entre los conceptos no absorbibles o compensables podemos mencionar:
- Vacaciones, teniendo en cuenta que su valor es superior al salario.
- Horas extraordinarias cuando el valor del salario sea superior a lo estipulado en el convenio colectivo.
- Prima de producción porque es un concepto que no se considera consolidado.
- Un complemento de destino específico, que son aquellos que están supeditados a la realización de una actividad determinada y sin poder fijarla en el puesto anterior.
- O un aumento de la retribución por aumento de categoría profesional, siempre que esta mejora se haya logrado mediante proceso judicial o conciliación con un complemento de actividad previamente pactado antes de efectuarse el traslado.
- Además: entre otros: recargos por situación difícil, salarios por unidad de trabajo o tiempo, recargos por actividad por la calidad del trabajo.
Para entender mejor este concepto de absorción y compensación en el siguiente vídeo puedes aclarar cualquier duda. Así que te invitamos a verlo, no olvides compartir también toda esta información con tus amigos y familiares para que adquieran el conocimiento necesario.