Todos sabemos que a la hora de contratar a un trabajador, el empleador o la empresa debe ser responsable, pues de vez en cuando tiene que cobrar el salario que se fijó previamente en el contrato de trabajo. Sin embargo, si esto no se hace correctamente, se indica un pago en especie en la nómina, más sobre esto aquí.
Recompensa en especie en la nómina
Los pagos o salarios de un trabajador se establecen con precisión en su respectiva nómina. Además, hay muchas formas de devolver los pagos a un trabajador, una de estas formas es s retribución en especie en la nómina, El trabajador recibe así la totalidad de su salario, pero para quien no lo supiera, la empresa no suele cubrir este beneficio en dinero.
Para que la empresa proporcione una retribución en especie al trabajador, ésta debe estar ya regulada en el convenio colectivo de ambas partes o en el contrato de trabajo. Sin embargo, esta cantidad nunca podrá ser superior al salario de dicho trabajador.
¿Qué es el salario en especie?
Por lo general, este pago no suele ser en forma monetaria o dinero físico, en la mayoría de los casos cuando este tipo de salario se presenta en especie, el trabajador recibe el pago correspondiente, sino a través de servicios o cualquier beneficio que la empresa pueda ofrecer. el salario en especie, o la remuneración en especie, no forma parte del salario regular que todos conocemos.
Se conoce como salario en especie o remuneración en especie al conjunto de atributos de carácter patrimonial que el trabajador debe recibir del empleador, manifestándose así un beneficio bien distinto al monetario. Uno de los pagos más comunes es un servicio de seguro médico, cooperación con el transporte público o una tarjeta de comida.
Cuando el empleador cubra estos costos económicamente o con dinero, dejará de ser un pago en especie en la nómina, sino que tomará el nombre de pago en efectivo. Por esta razón, es importante distinguir cada uno de ellos para que no haya inconvenientes en el futuro en relación con este tema.
¿Cómo funciona la retribución en especie en la nómina?
Existen una serie de criterios por los que debe regirse la retribución en especie y que han sido establecidos por ley en España. Estos criterios son de suma importancia, además de los siguientes:
- identificación.
- Evaluación.
Características de las retribuciones en especie en nómina
Uno de los métodos que existen para determinar si hay o no recompensa es considerar una serie de características o criterios que conocerás a continuación:
- Hay una causa en el empleo anterior y es válido.
- Se basa en la adquisición, consumo, prestación de servicios o bienes con una finalidad muy concreta.
- Es completamente gratis o en su defecto, en muchos casos es semi-gratuito pero accesible.
El importe de los salarios en especie.
Estos salarios en especie pueden o no ser pagados contabilización de salarios con remuneración en especie sobre la base de un convenio colectivo o dicho contrato de trabajo. Siempre debe hacerse por ley, contrato o acuerdo que se origine entre ambas partes. Además, su monto ya está sujeto a dos limitaciones de carácter legal, a saber:
- El monto del salario del trabajador debe ser equitativo al salario en especie, al menos no debe exceder de este último en un 30%.
- El trabajador está obligado a cobrar su salario en especie, pero no en una cuantía superior al salario mínimo interprofesional.
Un ejemplo de una recompensa salarial en especie
En el apartado correspondiente os dejamos un pequeño ejemplo del pago de salarios y su retribución en especie para aclarar cualquier duda.
- El sueldo de la señora Méndez está tasado y fijado en 500 euros mensuales, que se pagan 12 veces al año. Además del salario base, también recibes:
- Recibe 1.000 euros en efectivo.
- Recibe 200 euros en especie.
- Además de los ingresos del SMI, un total de 1.108,03 euros al mes en 12 cuotas consecutivas.
- Por ello, la señora Méndez cumple con los requisitos establecidos por la ley para poder cobrar en su nómina los salarios o indemnizaciones en especie. Porque se ajusta a lo siguiente:
- Cobras una cantidad superior al salario interprofesional.
- El salario en especie es el 16% del salario base.
CURIOSIDADES: En España se conoce el concepto de salario en especie cuando se introduce y ratifica por ley, porque el empleador no puede en ningún caso imponer al trabajador una parte determinada del salario en especie, sino que debe pagarla en forma correspondiente a lo establecido por la ley.
¿Cuáles son las ventajas de los salarios en especie?
En cierta medida, la empresa, así como el trabajador, pueden beneficiarse del pago de salarios en especie. Esto quiere decir que si una empresa le ha ofrecido a su trabajador un servicio de cuidado de niños cuando nacen, comidas, estacionamiento o cualquier otro servicio relacionado, afecta al trabajador de tal manera que se motiva y se desempeña mejor en su espacio de trabajo.
Salario en los tipos más comunes
Los salarios más comunes y habituales por las especies que podemos encontrar son:
- Transportación.
- Un lugar para vivir.
- Boletos de servicio de alimentos.
- prestamos
- Servicios médicos o seguros.
- Servicios de electricidad, agua, transporte o gas.
- Jardín de infancia.
- Capacitación.
Queremos ofrecerte este salario mínimo en Estados Unidos para que conozcas otro tema muy interesante que hemos desarrollado en nuestro blog. ¡No dejes de leernos!