Si vives en la República Bolivariana de Venezuela y eres una persona que tiene una disfunción o falta de capacidades físicas, mentales, intelectuales y sensoriales, debes registro CONAPDIS para obtener un certificado o tarjeta ZTP y tramitarlo ante el Consejo Nacional de las Personas con Discapacidad (CONAPDIS).
¿Qué es CONAPDIS?
Es el Consejo Nacional de las Personas con Discapacidad y es la única institución autorizada por el estado para otorgar una tarjeta ZTP sin cargo luego de egresar registro CONAPDIS, en virtud del cual se reconocen y validan las valoraciones e informes médicos emitidos por profesionales que tengan competencia específica para un determinado tipo de discapacidad y que estén vinculados al sistema público nacional de salud.
Esta confirmación se considera un documento legal y un requisito básico si es necesario brindar apoyo especial, donaciones, exenciones, asignación de trabajo, descuento en diversos medios de transporte nacional y otros beneficios otorgados por incapacidad según lo estipulado en el artículo 7 de la ley. . para personas con discapacidad desde 2007.
CONAPDIS por supuesto cuenta con un sitio web oficial donde se puede ingresar y obtener información sobre los siguientes aspectos:
- Pasos a seguir para obtener un certificado de discapacidad
- Requisitos necesarios para la obtención del Certificado de Discapacidad
Esta institución y sus unidades desconcentradas están abiertas al público de lunes a viernes de 08:30 a 16:30 horas en las instalaciones de la sede de Conapdis o en las unidades municipales de atención a personas con discapacidad correspondientes a cada entidad federativa.
Requisitos para obtener el registro CONAPDIS
Si usted es una persona que padece una enfermedad o afección incapacitante, debe obtener una registro CONAPDISpara poder beneficiarse de exenciones, donaciones, concesiones en instalaciones públicas y prioridad en beneficios sociales, deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Obtener un certificado de elegibilidad para personas con discapacidad. Debe ser emitido por el Programa Nacional de Atención a la Salud de las Personas con Discapacidad (PASDIS) a través de los hospitales aprobados por el Ministerio del Poder Popular para la Salud.
- Lleva el informe médico que establece la incapacidad que tienes a una consulta donde el médico lo revisará y te dará la calificación original. En algunos casos, el médico puede pedirle que venga otro día.
- Dirígete a la sede de CONAPDIS y presenta una solicitud. Si se encuentra en Caracas, deberá dirigirse a la sede de CONAPDIS en Calle Villaflor, Avenida Casanova, muy cerca de la zona de alquiler de Plaza Venezuela, pero si se encuentra en el interior, deberá dirigirse a las unidades municipales ubicadas a lo largo de la territorio nacional.
- El registro electrónico de datos será realizado por CONAPDIS tan pronto como se reciba y apruebe su solicitud.
a donde deberías ir
Lamentablemente, le informamos que actualmente no existe. Registro en línea de CONAPDIS Venezueladebido a que el programa ha iniciado esta fase, pero debido a las fallas que presenta el sistema, se ha suspendido esta posibilidad, por lo que habrá que seguir todos los trámites realizando los trámites correspondientes antes de que las unidades competentes reciban nuestra solicitud.
Si estás en Caracas tienes que ir a la sede de CONAPDIS y el trámite se hace en un solo día con la presentación de los recaudos requeridos, pero si vives en el interior del país tienes que ir a la unidad municipal de CONAPDIS más cercano a su domicilio porque, como ya hemos dicho, no hay Registro en línea CONAPDIS.
Allí deberá presentar su DNI original y presentar foto carnet, copia del DNI y título original emitido por el Ministerio del Poder Popular para la Salud “Brigada Sin Barreras” donde conste el motivo de su incapacidad o la condición que tiene. Entonces el procedimiento es el siguiente:
- Una vez enviados los recaudos, el brigadista responsable verificará la información y enviará el formulario que usted llenó previamente al Consejo Nacional de la Persona con Discapacidad (CONAPDIS) en Caracas.
- El Consejo Nacional de las Personas con Discapacidad (CONAPDIS) también verifica la documentación presentada y los datos del solicitante y, luego de aprobar la solicitud, emite un Certificado de Discapacidad, lo plastifica y lo envía al Ministerio de Salud, donde se presentó la solicitud. .
- El trámite culmina con la entrega de su certificado y el registro de los datos de su recibo en el libro de entrega.
En el caso de una persona con discapacidad que se encuentre encamada por su condición médica, cualquier familiar puede realizar este trámite por ella, siempre que se cumplan las condiciones anteriores para solicitar la certificación y obtener Registro CONAPDIS.
Es posible que un brigadista visite a la persona en el lugar donde se encuentra para comprobar su situación y luego iniciar todo el proceso enviando la solicitud a Caracas junto con el informe de la visita realizada y posteriormente se le entregará el Certificado. emitido.
En caso de que el destinatario registro CONAPDIS Sea niña o niño que aún no cuente con cédula de identidad, se deberá enviar original del acta de nacimiento y copia de la cédula de identidad del representante legal.
La vigencia de la tarjeta tendrá una fecha de vencimiento, la cual se le indicará al momento de la entrega, y para renovarla sólo deberá presentarse en la oficina de CONAPDIS con una copia de su cédula de identidad y una copia del certificado de caducidad.
Ventajas de la tarjeta de registro ZTP CONAPDIS
Como pueden atestiguar las personas que ya han utilizado la concesión de esta tarjeta y la han obtenido registro CONAPDISlos beneficios pueden ser diferentes, los cuales incluyen la provisión en beneficio de sus titulares de diversas protecciones que están previstas por ley para las personas con discapacidad, tales como
- 50% de descuento en boletos terrestres, aéreos, marítimos, fluviales y ferroviarios en rutas nacionales.
- Si una persona se desplaza dentro del mismo municipio en transporte público, su billete será gratuito.
- Si una persona se muda y sale de su estado o municipio, tendrá el beneficio de un 50% de descuento en el boleto o medio de transporte terrestre.
- Tendrás prioridad al ingresar a estudios en universidades públicas.
- Trato preferencial en establecimientos públicos.
- Prioridad en el otorgamiento de beneficios sociales como donaciones, exenciones, obtención de medicamentos y tratamiento.
- La obligación de incluir a los empleadores en las áreas de trabajo, porque por ley toda empresa debe incluir en su nómina el 5% de personas con discapacidad, obligándolas también a construir rampas, pasamanos y otros equipos que faciliten el tránsito de las personas con discapacidad.
¿Quién debe registrarse en CONAPDIS?
Todas las personas que, desde su nacimiento o como consecuencia de una lesión, padezcan enfermedades o condiciones que les ocasionen limitaciones físicas, deberán solicitar su admisión a registro CONAPDISo el registro nacional de discapacitados, donde podrán acreditar las razones que les impiden trabajar o cuáles son las condiciones que lo impiden.
A través de este registro, el Consejo Nacional de las Personas con Discapacidad pretende dar una serie de facilidades y ejecutar proyectos de inclusión en todo tipo de campos en general, desde el ámbito estudiantil y laboral, a las personas incluidas en el citado registro.
Si te interesa esta información, también te recomendamos visitar:
- Apertura preliminar de cuenta en el Banco de Venezuela