Entérate en este artículo de todo lo que necesitas para renovar tu licencia de conducir en Argentina y hacerlo bien.
¿Cómo renovar una licencia de conducir en Argentina?
Si ha pasado un tiempo desde tu verificación y ya caducó, es hora de hacerlo Renovación de licencia de conducir argentina. Para realizar este trámite es necesario acudir a la oficina de la Dirección de Licencias del municipio correspondiente y presentar la siguiente documentación:
- Factura para el pago del Certificado Nacional de Registros de Transporte (CeNAT).
- DNI original y fotocopia vigente y/o actualizada.
- Licencia vencida o en caso de robo o pérdida, presente un informe de robo o pérdida.
- Si tiene más de 65 años, debe realizar una prueba psicofísica con un examen teórico y práctico.
Adicionalmente, hay municipios que pueden agregarles requisitos adicionales, por lo que es importante saber a cuál vas y ver qué requisitos se requieren además de los anteriores. Una vez que tenga los documentos, debe:
- Solicite una reunión en el municipio correspondiente.
- Enviar los documentos antes señalados, los cuales deberán adjuntarse a todo otro documento que en particular solicite el municipio.
- Es posible que necesites revalidar tus conocimientos, por lo que si te lo requieren, deberás aprobar.
- Una vez que todas las regulaciones para renovar licencia de conducir de argentinala licencia debe ser retirada en esa fecha.
Costos Renovación de licencia de conducir argentina Varía según el municipio, por lo que debes consultar el precio en la Oficina de Licencias a la que respondes.
Asimismo, no mencionamos nada sobre el Curso Nacional de Educación Vial, ya que no es necesario completarlo para su renovación.
Puedes acceder a la web para renovar tu permiso de conducir nacional
Después de la renovación de la licencia
Él Renovación de licencia de conducir argentina Su vigencia es de un máximo de 5 años. Sin embargo, podrá ser reducido caso por caso por las autoridades competentes de conformidad con los reglamentos y normas aplicables.
Si por el contrario eres mayor de 65 años y dependiendo del tipo de tu tarjeta, su validez se acorta en base a la normativa del municipio.
Examen psicofísico
Una prueba psicofísica es una prueba que evalúa la percepción visual, el razonamiento, la respuesta visual, etc., para determinar si un solicitante tiene los medios psicológicos, visuales, auditivos, médicos y físicos mínimos para poseer una licencia de conducir.
Para presentar la prueba psicofísica se debe solicitar cita en la oficina de la Dirección de Licencias del municipio correspondiente y presentar allí la factura de pago del CeNAT. Estará en la misma oficina donde se realizará la prueba si está autorizado para tramitar licencias.
Algunos de los requisitos para presentar una prueba psicofísica con el fin de renovar una licencia de conducir, o en todo caso para la primera expedición, son:
- Ser mayor de 21 años.
- Registrar confirmación médica del tratamiento que está realizando si tiene alguna patología crónica.
- Presentar DNI, original y copia.
- Presentar la dirección que muestra el DNI, el original y una copia.
- Debe presentar licencia de conducir de la ciudad con vigencia de 30 días antes de su vencimiento, original y copia.
- Solo si el solicitante se encuentra trabajando, deberá entregar original y copia del certificado de salario. Si no funciona, no es necesario.
- Dos fotocopias de los pagos realizados en el banco.
aptitud mental
Las características psicológicas evaluadas en la prueba incluyen: historia personal, funcionamiento intelectual, memoria y sentido de la orientación. Además, se evalúan otros aspectos como consumo de sustancias alcohólicas y estupefacientes, lenguaje, comportamiento en diversas situaciones, agresividad y ansiedad, relaciones sociales.
Salud y Belleza
Esta prueba evalúa condiciones médicas que pueda tener el solicitante, tales como: posibles enfermedades cardiovasculares, problemas motores, enfermedades clínicas, etc.
El objetivo del examen es evaluar si el solicitante tiene los requisitos físicos mínimos necesarios, es decir, si tiene dos brazos, dos manos, dos piernas y dos pies.
Si el solicitante no cumple con alguno de estos requisitos, su caso debe ser valorado por un experto que presentará una licencia y prueba de que el solicitante tiene suficientes habilidades para conducir.
Percepción visual
La prueba de percepción y capacidad visual tiene como objetivo determinar si el solicitante presenta alguna patología o condición visual como: visión monocular, ptosis, anisocoria, miopía, discromatopsia, astigmatismo, etc. Esta prueba se realiza mediante un probador visual que evalúa cada ojo, llamado analómetro.
Audiencia
Al igual que la anterior, la prueba de capacidad auditiva tiene como finalidad la búsqueda de condiciones o patologías del oído, para evaluar la agudeza auditiva de tres formas: hipoacusia, otoamplifono, determinación de acúfenos, etc. Esta prueba se realiza mediante audiometría de barrido.
¿Es la primera vez que solicita una licencia de conducir?
Si es la primera vez que obtienes una licencia de conducir en Argentina, te contamos qué hacer y qué se necesita para obtenerla. Entonces, los requisitos típicos (ya que algunos municipios pueden agregar requisitos) que se necesitan son:
- Según el tipo de licencia al que aspires, deberás cumplir una edad mínima.
- Los menores de 18 años deben ser autorizados por su tutor legal.
- Presentar el DNI original y una copia.
- Si se expide una licencia Clase D, el solicitante debe ingresar antecedentes penales.
- Confirmación de pago CeNAT.
Una vez que el solicitante cumpla con los requisitos exigidos por el departamento de licencias de su municipio, deberá:
- Solicitar cita en la Oficina de Licencias del municipio correspondiente.
- Envíe los documentos.
- Aprobar cursos y exámenes:
-
- Examen psicofísico.
- Curso teórico-práctico.
- Prueba de detección de fallas.
- Prueba de conductividad.
- Examen de conocimientos de ética ciudadana, legislación, señalización y gestión.
Una vez cumplidos los requisitos, el solicitante deberá recoger la licencia en la fecha señalada, la cual tendrá una vigencia de 5 años.
Estos son artículos que te pueden interesar
Pensión de invalidez para hijos en Argentina
¿Cuáles son? Requisitos para ser juez en Argentina