Hoy te detallaremos todos los pasos que debes seguir para renovar tu pasaporte colombiano en el menor tiempo posible para que puedas viajar a donde quieras sin ningún inconveniente.

¿Cómo renovar un pasaporte colombiano?

Si ya estás a punto de solicitar la renovación de tu pasaporte y no tienes idea de cuáles son los requisitos o el proceso que debes seguir para proceder con ella, te brindaremos toda la información que necesitas y te mostraremos los dos métodos que existen dependiendo de la ubicación, donde se encuentra; estos son:

En territorio colombiano

Si te encuentras en territorio colombiano, lo primero que debes hacer es visitar el Ministerio de Relaciones Exteriores, específicamente las oficinas centrales en Bogotá o, según el departamento al que pertenezcas, las oficinas que se encuentran en el mismo gobierno y que están autorizadas. esto realiza el procedimiento.

Las oficinas generalmente abren a las 7:30 a. m. y comienzan a aceptar solicitudes y renovaciones de pasaportes de 8:00 a. m. a 3:00 p. m.; Además, la entrega de documentos ya tramitados se realiza de 9:00 a 16:00 horas.

En el extranjero

Si se encuentra fuera de Colombia, debe dirigirse al consulado más cercano a su ubicación si es uno de los autorizados para emitir nuevas emisiones o renovación de pasaporte colombiano; de lo contrario, tendrá que averiguar cuál está realmente autorizado.

Tú podrías estar interesado: Mujer del Mundo: ¿Qué es? Cuenta, Crédito, Fundación y más

Todo el proceso de presentación y renovación de pasaporte colombiano forma parte de los Decretos 1067 (de 26 de mayo de 2015) y 1743 (de 31 de agosto de 2015), así como de la Resolución 10077 (de diciembre de 2017).

En cuanto al trámite en el extranjero, también tiene sustento en la Ley 43 de 1993, que establece disposiciones para la obtención de un pasaporte después del nacimiento en un país distinto a Colombia o en relación con temas de nacionalidad colombiana.

Puede encontrar más información directamente en el enlace de la Oficina, donde encontrará todos los requisitos para renovar su pasaporte.

Requisitos de renovación de pasaporte

Dependiendo de la edad del solicitante de renovación de pasaporte colombianoLos requisitos pueden variar, pero hay ciertas acciones que todos deben hacer sin excepción:

  • En primer lugar, la solicitud de nombramiento debe presentarse ante el Ministerio de Relaciones Exteriores o el Consulado.
  • En segundo lugar, deberá rellenar el formulario correspondiente a la solicitud de renovación de pasaporte colombianoque puede encontrar en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
  • En tercer lugar, se debe realizar el pago del trámite, aunque esto varía según el lugar donde te encuentres.
  • Lo último que debe hacer es acudir a la oficina el día y hora de su cita; En ese momento, necesitarás tener tu DNI o tarjeta de registro (en el caso de menores) y un pasaporte anterior. Puedes obtener un descuento de hasta el 10% en el pago del proceso de renovación después de presentar tu certificado de elección.

Tú podrías estar interesado: Certificado SISBEN: Consulta, Descarga y más

Si tu pasaporte se ha extraviado o te lo han robado, acude a la policía y presenta una denuncia, ya que será un requisito cuando des un motivo diferente a la fecha de caducidad de tu pasaporte. Renovación de pasaporte colombiano.

Renovar-pasaporte-colombiano-4

Personas mayores de 18 años

Cualquier colombiano que haya alcanzado la mayoría de edad puede solicitar renovación de pasaporte por correo electrónico, de esta forma el sistema le asignará la cita correspondiente. Al acudir directamente a la oficina, deberá hacerlo con DNI actualizado y pasaporte anterior.

La foto de su pasaporte se tomará en el momento de la renovación, por lo que no necesita tomar una, además, se le tomarán las huellas dactilares y se le firmará para completar el proceso.

Si no tiene una identificación actualizada, debe enviar documentos adicionales, como una contraseña emitida por la empresa Registro nacional del estado civil o pasaporte anterior.

Personas menores de 18 años

Para renovar un pasaporte colombiano, el menor de edad debe presentarse en la oficina junto con sus padres o tutor legal, como en otros casos, ambos deben contar con cédula de identidad y oficina de registro.

Si el trámite lo realiza una tercera persona, deberá presentar el acta de defunción de uno de los padres (si lo hubiere), poder notarial donde los padres autoricen a esta persona para realizar el trámite, o copia del acta de nacimiento. certificado. de un menor emitido por un notario público.

Tú podrías estar interesado: Conozca los requisitos de entrada de heno.

También es importante tener contigo tu pasaporte anterior si lo tienes, además ten en cuenta que cada vez que un colombiano cambie su documento de identidad (por ejemplo, de cédula de identidad a cédula de ciudadanía), deberá presentar trámite de renovación de pasaporte colombiano y que de 7 a 17 años de edad deberá presentar copia del registro civil y cédula de identidad.

Costo y duración del proceso de renovación de pasaporte colombiano

Si bien los precios de renovación del pasaporte colombiano pueden variar de una ciudad a otra según el gobierno, un pasaporte normal comienza en 168 000 pesos, un ejecutivo en 258 000 pesos y un pasaporte de emergencia en poco más de 161 000 pesos colombianos.

El pago debe realizarse el mismo día que se solicita la cita, de esta manera la fecha aparecerá en el recibo resultante, así como los bancos y métodos de pago para concretar la operación serán proporcionados por gobiernos o Oficinas.

Finalmente, la duración del trámite varía desde 24 horas si estás en Bogotá, hasta 48 horas si perteneces a otras gobernaciones, y 8 días hábiles en el caso de consulados.

Si deseas complementar la información que te presentamos, puedes visitar el video a continuación, donde encontrarás información de interés.

Si te ha gustado este post, te puede interesar nuestro artículo ¿Cómo reportar documentos perdidos? en caso de que te pierdas uno.

Categoría Colombia