Para poder conducir un vehículo en todo el territorio mexicano, especialmente en Jalisco, es necesario contar con licencia de conducir vigente. Por eso te invitamos a saber cómo hacerlo Renovar licencia de conducir de Jalisco en unos pocos pasos.

Renovar licencia de conducir de Jalisco
Una licencia de conducir en México es un permiso que se otorga a todo conductor responsable y capacitado para conducir un vehículo sin causar daño a los demás y respetar las señales de tránsito. Un dato interesante sobre las licencias en México es que la mayoría de los estados tienen un formato diferente, pero siguen siendo válidas en todo el territorio.
Debido a la importancia de esta autorización legal para poder conducir en estados como Jalisco o la Ciudad de México, entre otros, es importante mantener este documento actualizado para evitar infringir la ley. En renovar licencia de conducir Jaliscose deben cumplir los siguientes requisitos:
- Aprobación del examen de conducción, donde el conductor demuestra sus habilidades y destrezas al volante, respetando las señales de tránsito.
- Copia y original de los documentos listados por la oficina de tránsito.
- Pago de la tasa legal para la obtención de la licencia de conducir.
- evidencia Cita de renovación de licencia de conducir de Jalisco impreso para la presentación de los documentos emitidos por la Secretaría de Movilidad en su página web.
Es un proceso sumamente sencillo que comienza el día que se solicita cita para su trámite en la oficina, donde las autoridades correspondientes verificarán los documentos y datos presentados para realizar el examen práctico de manejo. Todo el proceso puede tomar aproximadamente cuatro horas, obteniendo un documento válido por cuatro años.
Documentos requeridos para obtener licencia de conducir por primera vez en Jalisco
- Original y copia del documento que indique domicilio o residencia: Este debe tener una vigencia no mayor a tres meses y debe contener todos los datos sobre la identidad del solicitante, así como el lugar y responsable donde reside. Si no lo tiene, este documento se puede solicitar en la oficina de la autoridad local que emitirá el certificado acreditativo.
- Copia y original del pasaporte, cédula militar o cualquier identificación oficial: en el caso de extranjero apátrida, deberá presentar forma migratoria vigente o pasaporte. Las personas que ya se hayan naturalizado pueden presentar registro consular, carta de naturalización o cédula de identidad oficial.
- Original y copia de la CURP o acta de nacimiento: La CURP es la clave única del padrón de población.
- Comprobante o constancia de pago del trámite.
- Un certificado emitido por un laboratorio que indique el tipo de sangre que tiene.

Documentos de renovación de licencia de conducir de Jalisco
Como dijimos antes, una licencia de conducir en México tiene una validez de cuatro años, por lo que en Jalisco también es válida por el mismo período. Pasado este plazo, se deberá actualizar el documento y presentar ante la autoridad correspondiente los siguientes requisitos.
- Carnet caducado: Si el documento se ha extraviado o te lo han robado, debes contactar con la secretaría de movilidad, informarles y pedir confirmación.
- CURP o clave única de registro de población.
- Un certificado o comprobante de domicilio actualizado que no debe tener más de tres meses de antigüedad. Como ya se mencionó, este documento debe contener los datos del solicitante, su lugar de residencia y debe ser acreditado por la autoridad responsable.
- Evidencia o documento que especifica el tipo de sangre de un individuo.
Módulos para renovación de licencia de conducir en Jalisco
En 2020, las autoridades de Jalisco decidieron crear módulos para renovar la licencia de conducir de manera más rápida y segura ante el problema de emergencia que se presentaba en el país y en el mundo.
Uno de los últimos módulos en abrir fue el Centro de Atención Integral de Zapopan (CISZ), donde los usuarios pueden acudir a realizar este trámite, además de los nueve centros anteriores que se abrieron en la zona metropolitana de Guadalajara.
Este nuevo módulo solo cuenta para la renovación de licencia de conducir en modalidades como: conductor, motociclista, automovilista o permiso para menores, de lunes a viernes de 9 a 15 horas, previa cita.
Sin embargo, nueve módulos no están habilitados para tramitar nuevas licencias de conducir, solo la Oficina Central del Ministerio de Transporte, Macroplaza en Zapotlanej y Plazas Outlet.
Los módulos que permiten la renovación de este documento son: Las Águilas, Tlaquepaque, Plazas Outlet, Plaza Las Torres, Quiosco de la Colectora 4, Centro Sur, Zapotlanejo y Oficina Central del Ministerio de Transporte
Independientemente de la oficina o módulo al que desees asistir, es importante considerar la solicitud de cita previa al trámite y el horario de atención, ya que algunas oficinas abren de 10:30 a 16:30 horas, otras de 10:00 a 15:00 horas.
Pasos para solicitar cita de renovación de licencia de conducir de Jalisco
El proceso de adquisición Cita de renovación de licencia de conducir de Jalisco Es muy sencillo, solo ingresa a la página oficial de tráfico de Jalisco y sigue estos pasos:
- Ingresa a la página y haz clic en la opción del plan.
- Elige entre las doce opciones de oficina que te mostrará la página.
- Verifique la dirección que se le muestra y seleccione la acción que está a punto de tomar (incluyendo nueva licencia, renovación, permisos de menores)
- Haga clic en programar una reunión.
- Ingresa los datos requeridos por el sistema, tales como: Nombre completo, correo electrónico, teléfono móvil, fijo y CURP.
- Seleccione una fecha y confirme.
- Guarda el comprobante, que te mostrará el sistema, o te llegará directamente a tu correo electrónico.
Si te gustó este artículo y quieres saber más sobre los trámites, te invitamos a visitar uno de nuestros artículos, por ejemplo: Requisitos de ingreso a Pemex para trabajar.