En México, un certificado profesional significa que una persona ha concluido sus estudios y se está preparando para una carrera. Es por eso que necesita solicitar un certificado profesional después de completar sus estudios.
Ten en cuenta que al obtenerlo podrás demostrar que has completado completamente tu carrera profesional y te abrirá la puerta para trabajar con una autorización oficial para ejercer tu profesión.
Modelos de certificados profesionales en México.
A continuación, te mostramos los modelos de certificados profesionales:
- Para un interno.
- Provisional.
- final.
- Especializado.
- Del Maestro.
- Doctorado.
Requisitos del Certificado Profesional:
- Solicitar una cita. (Recuerda no perder la confirmación de tu cita ya que deberás entregarla cuando hagas tu trámite).
- Presentar original y copia de la CURP (Tarjeta Única de Registro de Población).
- Acta de nacimiento en original y copia (Este documento debe estar legalizado o, en su defecto, apostillado).
- Comprobante de domicilio en original y copia debidamente compulsada y vigente.
- Presentar el título profesional en original y copia, este debe estar legalizado o apostillado.
- Si es un trabajador de la salud, debe tener consigo el “Certificado de Liberación de Servicio Social” original.
Nota: Para completar un “Certificado de Liberación de Servicio Social”, ingrese o visite el sitio web del Departamento de Salud del Circuito Federal para obtener más información sobre este procedimiento.
- Envíe 3 fotos de pasaporte con fondo blanco (las fotos deben ser en blanco y negro).
- Eliminar costos de “Pago de Derechos Federales” (enviar original cuando se procese).
- Completar la Solicitud de Proceso de Certificado Profesional.
Una vez que tenga los requisitos de la licencia profesional, acceda a:
- Separe la documentación original y la copia en carpetas.
- Acudir a la unidad correspondiente el día de la cita (Recuerde llevar la confirmación de la cita).
- Espera hasta que te alcancen para hacer tu progreso.
- No olvides cancelar el importe correspondiente al trámite requerido.
Nota: Dependiendo del modelo de DNI que quiera una persona, el precio puede variar. Es importante considerar que los certificados definitivos, especializados, de maestría y doctorado no caducan, mientras que los certificados de pasantías y provisionales tienen un período de vigencia.
¿Cómo gestionar la licencia profesional en línea?
Para gestionar tu licencia profesional en línea, debes hacer lo siguiente:
- Accede al portal https://www.gob.mx/cedulaprofesional
- Ingresa a la opción de solicitar licencia profesional en línea, ingresa tu Clave Única de Registro de Población (CURP) e ingresa tus datos personales.
- Luego, elija entre las siguientes opciones que se aplican a usted: títulos, diplomas o títulos.
- Entonces aplica para el grado o licenciatura que estés estudiando.
- Revisa el documento que aparece en la pantalla de tu computadora (comprueba que la información proporcionada es correcta).
- Después de verificar el documento, continúe con el proceso, realice el pago en línea y confirme el pago. (verificar el tipo de pago a realizar).
- Después de completar este proceso, descargue el certificado profesional en línea e imprímalo.
¿Cómo legalizar la licencia profesional en línea?
Ingresa al portal y encuentra la opción de verificación de licencia profesional, allí ingresa el número de identificación electrónica que aparecerá en la parte inferior de tu cédula, el sistema deberá mostrar un mensaje confirmando la vigencia de tus credenciales.
Requisitos del certificado profesional con título extranjero en México
- Haga una cita.
- Certificado clave CURP en original y copia.}
- Partida de nacimiento certificada o apostillada (traducida y aprobada por un tribunal superior en original y copia, si corresponde).
- Comprobante de domicilio notariado y actualizado en original y copia.
- Documento de título certificado o legalizado (traducido y autorizado).
- 3 fotos de pasaporte en blanco y negro.
- Prueba de pago.
- Modelo de solicitud de título profesional y modelo de solicitud de DNI para extranjeros.
Requisitos de duplicado de licencia profesional
- Completar el Formato de Duplicado de Licencia Profesional (Original).
- Presentar original y copia del comprobante de pago del trámite del duplicado de cédula profesional.
- El día de la cita, preséntese en la oficina correspondiente y complete su trámite.
Nota: También puede enviar esta solicitud en línea.
Requisitos para la renovación de la licencia profesional
- Completar la solicitud de renovación de la licencia profesional (enviar original y copia).
- Presentar copia ampliada de la cédula profesional por ambos lados aumentada en un 200%.
- La mención del título debe llevar el sello de la “Dirección General de Profesiones”.
- Realiza el pago correspondiente al cambio.
- Presenta una ampliación del 200% y una copia del certificado CURP.
- 3 fotografías tamaño carta en blanco y negro.
- Original y copia del comprobante de pago.
Nota: También puede renovar su licencia profesional en línea.
Algún consejo:
- Recuerda solicitar cita previa antes de acudir a la oficina de la Dirección General de Profesiones.
- Para la tramitación de varios certificados profesionales, se debe concertar una cita para cada trámite
- Los requisitos deben estar en mayúsculas.
- Ante cualquier duda puede consultar por teléfono al 36-01-38-00 Ext. 61182.
- El servicio de atención al cliente es de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
- El pago debe realizarse dentro de las 72 horas y luego reservar su cita.