La Policía Federal en México es una institución que garantiza la protección de la ciudadanía en general y mantiene la prevención de delitos, si quieres saber qué Requisitos de la Policía Federalsolo necesitas seguir leyendo este artículo en el que te brindaremos toda la información necesaria sobre el tema.

Requisitos de la Policía Federal
La seguridad de cualquier país es importante para sus gobiernos y México no se queda atrás en este tema ya que cuenta con una policía federal que brinda protección a la ciudadanía, además de buscar siempre la manera de mejorar en todas las funciones de seguridad. lo que hace.
En este sentido, si deseas formar parte de este cuerpo policial, debes estar atento a las convocatorias de ingreso y tener al día los siguientes documentos o requisitos:
- Aplica en la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México o visita uno de los centros de reclutamiento. Puede hacer una cita llamando al 01 800 737 4842.
- Certificado de nacimiento.
- Constancia de estudios actualizada al finalizar la educación media básica.
- Para incorporarse a la división de investigación, debe acreditar estudios profesionales o de nivel superior.
- Comprobante actualizado de domicilio no mayor a 3 meses, o último comprobante de pago de alguno de los servicios básicos: luz, agua o teléfono.
- Documentos para votar o un pasaporte válido.
- Carnet de servicio militar y carta de baja anexa en el caso de los hombres.
- Resumen del plan de estudios o currículum.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Tres referencias laborales, personales y familiares.
Toda la documentación debe presentarse en original con copias. Se realizarán una serie de pruebas, una entrevista, verificación de antecedentes socioeconómicos, pruebas psicológicas, toxicológicas, médicas y de polígrafo.
¿Quién se une a esta fuerza policial?
El perfil requerido para ser miembro de la Policía Federal es que debe ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, haber completado la educación básica y tener entre 18 y 37 años de edad al momento de la solicitud. solicitud. No deben ser objeto de proceso penal ni condenados por delitos dolosos, deben acreditar su integridad mediante confirmación.

Otros requisitos del perfil son los siguientes:
- Altura mínima de 1,65 metros para hombres y 1,60 metros para mujeres.
- No se permiten tatuajes ni piercings en el cuerpo solo para mujeres: maquillaje permanente de cejas, ojos, boca y piercings en los lóbulos de las orejas hasta dos.
- No han sido inhabilitados para ningún cargo en el sector público.
- Prueba limpia en pruebas de toxicología para cualquier tipo de sustancia psicotrópica, alcohólica o estupefaciente que pueda causar trastornos mentales.
- Gozar de una excelente salud física y mental, necesaria para el trabajo y el esfuerzo físico y mental.
- Estar dispuesto a cambiar su dirección a cualquier parte del territorio mexicano.
- Tener un índice de masa corporal de 34.9 kg/m2 de acuerdo a la norma oficial mexicana Nom-008-SSA3-2010, esta condición antropométrica debe ser tomada en cuenta en el certificado de salud emitido por la institución oficial del sector salud y posteriormente verificado por el médico de la institución.
- El examen físico y psicológico es una presentación voluntaria del solicitante y forma parte de la evaluación de control.
- Aceptar todas las normas y reglamentos de la institución y conocer cuáles son las sanciones, amonestaciones y consecuencias que se pueden derivar por el incumplimiento del deber asignado.
- Aprobar el curso de formación profesional con buenas notas.
El trabajo de la policía federal
La Policía Federal forma parte de la Secretaría de Gobernación y su principal función es proteger la vida, la integridad, la seguridad y los derechos de todas las personas en México. Son quienes protegen la libertad y el orden público e imponen la paz a la población en general.
También debe desempeñar las funciones de prevención del delito y adquisición de información conducente a evitar cambios delictivos a través de diversos medios de inteligencia preventiva. Su principal deber es respetar el derecho a la vida ya la intimidad de todo ciudadano mexicano.

¿Cómo se puede ser policía federal?
Para iniciar el procedimiento de ingreso a la Policía Federal, se debe presentar una solicitud en las oficinas de reclutamiento de la OADPRS. Hay varios tipos de plazas a las que puedes aplicar en estas instituciones:
- Inteligencia: aquella que planifica acciones de inteligencia para prevenir y resolver delitos.
- Investigación: es la división que diseña, dirige y opera los métodos de selección, clasificación, registro y compilación de la información que ingresa a las bases de datos para apoyar las acciones de lucha contra el delito. los requisitos para investigadores de la policia federal requieren un título universitario.
- Seguridad Regional: es el organismo que informa al Comisionado General sobre la situación de seguridad en todo el país azteca. los requisitos de seguridad regional de la policia federalson iguales para todas las divisiones.
- Científico: aquel que está a cargo de diversos conocimientos, tecnología y muchas herramientas básicas o actualizadas para investigar algunos delitos y obtener respuestas de quienes los cometieron.
- División Antinarcóticos: quienes luchan contra quienes adquieren, poseen y trafican drogas y estupefacientes.
- Fuerzas federales: la encargada de regular a todo el personal para evitar que falte a sus funciones y cometa delitos, manejo de las infracciones administrativas que se establezcan en las leyes federales.
Las convocatorias para cada una de las ofertas o vacantes se realizan a través de prensa e Internet, las cuales deben ser verificadas constantemente para obtener los datos indicados de nuevos procesos de contratación.
Si quieres conocer otra experiencia laboral muy rentable, te recomendamos el artículo Requisitos para trabajar en Uber con auto propio en México.
El 1 de octubre de 2019 se inició el proceso de liquidación de la Policía Federal y todos sus recursos humanos, financieros y materiales fueron transferidos a la Guardia Nacional, que absorbió también a la Policía Militar y la Policía Naval.