Hay ciertos documentos que son necesarios en la vida de todos, estos incluyen carnet militar, licencia, identificación oficial y pasaporte. Este documento le permite realizar viajes de vacaciones o de negocios en el extranjero y, al mismo tiempo, confirma la identidad del individuo ante el mundo.
Si desea tramitar este documento, por favor recopile Requisitos de pasaporte para Primero y conseguirlo.
Los requisitos para un primer pasaporte incluyen:
- Solicite una cita en las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) o, si lo prefiere, puede llamar al 01800-8010-773 o al 01800-5000-773.
- Pago por derecho a emisión de pasaporte (debe hacerse en el banco) Para más información sobre costos de pasaporte por primera vez, visite el sitio web: https://www.gob.mx/sre/acciones-y-programas/Mexican pasaporte
Deberá presentar los siguientes documentos el día de la reunión:
- Completar la solicitud de pasaporte, se diligencia y se entrega a la SRE.
- Acta de nacimiento o identificación de nacionalidad mexicana. Original y copia.
- Presentar identificación oficial. Original y copia.
- Dos fotografías tamaño pasaporte.
- Original y copia del recibo de pago.
Además de tu acta de nacimiento y ciudadanía, tienes la opción de presentar los siguientes documentos para comprobar tu origen mexicano:
- Original y copia de acta de nacimiento mexicana.
- Original y copia del documento del Registro Consular de Alta Seguridad.
Requisitos de pasaporte para menores
Si desea solicitar un pasaporte para un menor, estos son los requisitos:
- Presentar su acta de nacimiento (original y copia).
- Original y copia del documento de naturalización.
- Carnet escolar con foto del menor.
- Carta escolar con foto, para primaria, secundaria y preparatoria.
- Un documento que acredite la carrera que estás estudiando con una fotografía pertinente.
- Comprobante de estudio con foto y previamente verificado por la institución.
[su_note note_color=»#ccffff» text_color=»#000000″] ¡TE RECOMENDAMOS LEER! Guía para tramitar un pasaporte estadounidense desde México [/su_note]
Si el niño es menor de siete años, deberá presentar un certificado de nacimiento con lo siguiente:
- Apellido y nombre del médico o pediatra con los sellos húmedos correspondientes.
- Tarjeta de identificación.
- Indique cuánto tiempo ha sido el pediatra del niño.
- Copia de documento profesional (se debe adjuntar al acta de nacimiento del menor).
- Apellido y nombre de los padres.
- Fotografía infantil.
También debe presentar documentos de los padres que acrediten la nacionalidad e identidad de ambos.
Requisitos para mayores de 60 años o personas con discapacidad
Los requisitos incluyen:
- El original de la solicitud de pasaporte ordinario (OP-5).
- Acta de nacimiento original debidamente certificada.
- Recibo original del INE.
- Certificado original de invalidez emitido por el médico tratante.
- En el caso de personas con discapacidad, deberán presentar ante las autoridades consulares el original de la autorización de imposibilidad de asistencia.
- El original del regreso de las personas que ayudan a los discapacitados.
Precio del pasaporte:
Año 2019:
- Por 1 año – $610
- Por 3 años – $1,265
- Por 6 años – $1,735
- Por 10 años – $2,670
Nota: Es importante mencionar que las personas mayores de 60 años o personas con discapacidad reciben un 50% de descuento al momento de tramitar su pasaporte.
Vigencia del pasaporte
La vigencia del pasaporte dependerá de la edad del solicitante, a continuación se muestra la duración de esta autorización:
- Si el solicitante es menor de tres años, el pasaporte tendrá una vigencia de uno a tres años.
- Para los menores de 3 a 18 años, la vigencia del pasaporte será de tres a seis años.
- Si eres mayor de edad, tu pasaporte tendrá una vigencia de tres, seis o hasta diez años.
Clases de pasaportes mexicanos
Las oficinas de la SRE emiten tres tipos de pasaportes, los nombramos a continuación:
- Pasaporte Oficial: Esta credencial es de color gris y se entrega a los funcionarios gubernamentales (legisladores y directivos).
- Pasaporte diplomático: Es de color negro y se entrega a personas en altos cargos (presidentes).
- Pasaporte ordinario: Es de color verde, se otorga a las personas que quieren disfrutar del placer de viajar y a las que viajan por negocios.
¿Por qué motivo se le puede negar un pasaporte mexicano?
Si no quiere pasar un mal rato y perder el tiempo en las oficinas de la SRE, tenga en cuenta estas observaciones:
- No mostrar documentos en mal estado (rotos, arrugados, con grapas o accesorios).
- Sin problemas legales ni administrativos.
- No se emitirá un pasaporte a menores de edad a menos que tengan el consentimiento de los padres.
- No proporcione información falsa (se suspenderá el proceso).
- Si eres extranjero, deberás cumplir con la apostilla de la documentación entregada.
Algunos consejos a tener en cuenta al obtener su pasaporte por primera vez:
- Ordena tus documentos y no olvides traer originales y copias.
- Lleva copia del anverso y reverso del INE ya que te lo requerirán.
- Imprime la confirmación de la cita (te la piden durante el trámite).
- Ten a la mano tu CURP en original y copia (probablemente también te la pidan).
- El formulario de solicitud de pasaporte debe completarse con un bolígrafo negro.
- Tenga en cuenta que la foto debe ser tipo pasaporte.