Si eres una persona a la que le gusta salvar vidas y quieres saber cómo son requisitos de estudios medicos, Has venido al lugar correcto. Por eso te recomendamos que sigas leyendo para enterarte de todo lo que necesitas saber al respecto.

Requisitos para estudiar medicina
Por eso, en este artículo te contamos cuáles son requisitos para estudiar medicina. Para que puedas empezar a documentar todo lo que necesitarás para empezar a estudiar.
Título de medicina
Para obtener la carrera de medicina, un estudiante debe ser constante, persistente, motivado, porque tendrá que tener muchas horas de estudio y sacrificio para lograr una carrera. Esto no es muy fácil y por lo tanto se requiere que el estudiante se sienta comprometido con la carrera y pueda sacar las mejores notas.
Un médico siempre es considerado de gran prestigio por el trabajo que realiza frente a la sociedad y por todos los esfuerzos que tiene que hacer para ganarse su título. Si eres de las personas que sueñan con estudiar medicina, aquí podrás descubrirlo requisitos de estudios medicos.
¿Cuánto tiempo lleva estudiar medicina?
Para completar la carrera de medicina se necesitan 6 años, durante los cuales no solo verás materias teóricas sino que también tendrás que ver materias prácticas en clínicas, hospitales, centros de salud entre otros. Puedes estudiar esta carrera tanto en universidades públicas como privadas.
En privado, también se requiere una prueba de admisión con Selectividad/EvAU y algunas otras pruebas son posibles. Si eres el tipo de persona que se siente atraída por la biología, las maravillas del cuerpo humano, cómo curar dolencias y enfermedades, estudiar medicina es para ti.
¿Por qué estudiar medicina?
Entre las posibles razones por las cuales las personas deben estudiar medicina, tenemos las siguientes:
- Una de las principales razones para estudiar medicina es que ayudarás a curar a las personas.
- Aprenderás a valorar a tus pacientes porque podrás conocer diferentes tipos de pacientes donde tendrás que aprender a gestionar tus emociones para ayudar a tus pacientes también.
- Tienes la oportunidad de dar lo mejor de ti como médico y como persona a tus pacientes.
- Así como encontrará momentos en los que puede sentirse frustrado por no poder ayudar a un paciente, también habrá momentos en los que verá el resultado de todos sus esfuerzos por sus pacientes.
- También es importante que sepas que tendrás que manejar tus frustraciones y aprender a lidiar con los posibles obstáculos que puedan surgir mientras estudias para obtener tu título y tratas a los pacientes.
Si te interesa conocer sobre la ley de educación a distancia, te dejamos el siguiente enlace.
¿Dónde estudiar medicina?
Y continuación, Te damos una lista de algunas universidades en España que ofrecen la carrera de Medicina:
- Universidad Autónoma de Madrid.
- Universidad Complutense de Madrid.
- Universidad de Valencia.
- Universidad de Murcia.
- Universidad de Santiago de Compostela.
- Universidad de Salamanca.
- Universidad de Navarra.
- Universidad Católica de Murcia.
- Universidad Autónoma de Barcelona.
- Universidad de Zaragoza.
- Universidad Rey Juan Carlos.
- Universidad Europea de Madrid.
- Universidad de Valladolid.
- Universidad de Cantabria.
- Universidad de Castilla de la Mancha.
- Universidad Pompeu Fabra.
- Universidad de cordoba.
- Universidad de Málaga.
- Universidad de Oviedo.
- Universidad Jaume I
- Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
- Universidad Alfonso X el Sabio.
- Universidad de Gerona.
- Entre muchos otros que existen en España.
Esta lista que mencionamos incluye universidades privadas y públicas donde puedes estudiar medicina. Y de esta forma lograr tu sueño de ser médico.
¿Qué necesito para ingresar a la carrera de medicina?
Saber que se necesita para estudiar medicina En España, debes saber que hay una serie de requisitos para las universidades públicas y requisitos para las universidades privadas. A continuación detallamos lo que requiere cada uno:
colegios publicos
Los requisitos para estudiar medicina en una Universidad Pública incluyen:
- Debes tener una Licenciatura en Ciencias de la Salud.
- Deberás presentar la prueba de Selectividad/PAU.
- En cuanto a las notas de corte, deben ser iguales o superiores a las de las universidades públicas, para calcular el corte se necesita calcular el promedio de lo logrado en la preparatoria como en el examen de ingreso.
colegios privados
Entre los requisitos para estudiar medicina en un Colegio Privado, tenemos los siguientes:
El promedio de calificaciones no se evalúa como en las universidades públicas. Es recomendable informarte sobre los requisitos, depende de cada instituto de estudios. La única desventaja de estudiar medicina en universidades privadas es que la matrícula anual es bastante cara.
¿Cómo prepararse para estudiar medicina?
Para estudiar medicina como cualquier otra carrera, pero especialmente en esta, es fundamental que el estudiante observe lo siguiente:
- Sea consistente con su estudio.
- Tener mucha motivación.
- Hay que estudiar duro y a diario.
- Tener un plan de estudio estricto y seguirlo al 100%.
- Tienes que estar dispuesto a hacer sacrificios durante la carrera.
- Y si ya estás planeando estudiar medicina, especialízate en Ciencias de la Salud cuando ingreses a la escuela secundaria para comenzar a desarrollar tus conocimientos en este campo.
Medicina Forense
Si eres de esas personas a las que les gustaría estudiar medicina forense, debes saber esto ¿Qué se requiere para estudiar medicina forense?como las siguientes:
- Tienes que empezar por estudiar medicina.
- Por tener un título de médico.
- Puedes elegir MIR y especializarte en Medicina Legal y Forense y convertirte en médico especialista, donde tienes que estudiarlo durante 3 años en una universidad y obtendrás el título de Especialista en Medicina Legal.
- O también puedes hacerlo trabajando como empleado en el Ministerio de Justicia después de completar el examen para convertirte en médico forense. Si lo consigues, tienes 6 meses de formación, que no te darán una especialización, pero te permitirán trabajar como funcionario público.
En el siguiente vídeo podrás observar cómo estudiar medicina en la Universidad de Barcelona. Lo cual te puede venir muy bien.
El contenido del artículo cumple con nuestros principios de ética editorial. Actualmente estamos trabajando para corregir y mejorar nuestro contenido en otros idiomas.
Si eres traductor acreditado, también puedes escribirnos. (alemán, español, francés)
Para reportar un error o mejorar una traducción, haga clic aquí.