¿Es usted un dentista con la motivación y la visión para iniciar su propia práctica? ¡Acaba de abrir el artículo correcto para conocer todos los requisitos para abrir su propio consultorio dental!
¿Qué se necesita para abrir una clínica dental?
Ya se trate de abrir un consultorio dental o cualquier otro tipo de negocio profesional, se deben cumplir ciertos parámetros de distinta naturaleza. Algunos requisitos suelen ser psicológicos, ya que no todos tienen la visión para iniciar un negocio, pero otros son de naturaleza más financiera, legal y fiscal.
Bien bien, Requisitos para abrir tu propio consultorio dental en México No están exentos de estos parámetros. Por otro lado, al ser un negocio que se ocupa de la salud de sus clientes, es necesario cumplir a cabalidad con todos los requisitos necesarios.
Sin embargo, si todo se hace a la perfección, tener una oficina propia significa las grandes ventajas del negocio independiente.
A continuación, te mostraremos una lista detallada Requisitos necesarios para abrir tu propio consultorio dental.
1.- Requisitos profesionales
Antes de iniciar tu propio negocio dental, es necesario que cuentes con los títulos necesarios que deben ser aprobados por el gobierno mexicano en materia de salud dental:
- Trabajo.
- Licencia profesional.
A su vez, estos requisitos son una prueba de que sus clientes están bajo el cuidado de un dentista real, lo que los ayudará a sentirse seguros.
2.- Requisitos fiscales
Antes de abrir tu oficina, debes asegurarte de cumplir con todos los requisitos fiscales exigidos por la Administración Tributaria (SAT). Estos requisitos son los siguientes:
- Firma o firma electrónica garantizada (FIEL).
- Estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Debes ingresar al portal oficial del SAT para consultar los requisitos
- Disponer de facturación digital según la versión actualizada.
El cumplimiento de estos requisitos tiene por objeto evitar problemas fiscales, así como multas, sanciones e incluso el cierre de empresas.
3.- Requisitos exigidos durante las inspecciones
A la hora de presentar una inspección en su oficina, existen una serie de requisitos necesarios, cuyo cumplimiento evitará todo tipo de amonestación:
- Confirme que el inspector tenga la identificación apropiada.
- Horario de funcionamiento del establecimiento totalmente visible.
- Disponer de un expediente personal detallado.
- Título profesional visible para los pacientes.
- El establecimiento deberá contar con una historia clínica completa de cada uno de sus pacientes, almacenada en un mueble, para ser desechada en caso de ser necesario.
- Debe llevar registros diarios de los pacientes.
- Si el odontólogo es un paciente con algún tipo de enfermedad infecciosa (contagiado por exposición a patógenos, ya sean virus, hongos, bacterias o parásitos), está obligado a informar sobre su evolución.
Los anteriormente expuestos, los requisitos más importantes que debes cumplir al momento de realizar una inspección en tu negocio, los cuales son a nivel laboral. Por otra parte, incluso el propio establecimiento local debe cumplir una serie de requisitos, que son:
- El establecimiento deberá contar con una amplia sala de espera, recepción y vías prioritarias de acceso.
- Debe tener al menos un contenedor destinado a residuos biológicos y también un programa para su disposición.
- Además, debe contar con un botiquín de primeros auxilios, un extintor, excelente iluminación, buena ventilación y salidas de emergencia claramente señalizadas.
- La sala de espera de cada oficina debe tener al menos 6 asientos.
- El establecimiento debe contar con un certificado de fumigación vigente.
- Debe contar con agua, lavabo funcional, jabón y toallas desechables en cada área del examen físico. Este último debe estar claramente marcado.
- Aunque es obvio, el establecimiento debe estar completamente limpio.
4.- Requisitos como establecimiento físico
Incluso si su propia práctica dental es un tipo de centro de salud, sigue siendo un negocio. Por ello, la oficina debe reunir los requisitos necesarios de características:
- El establecimiento en el que se ubicará el consultorio odontológico deberá contar con un certificado único de ordenamiento territorial vigente, el cual es otorgado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI).
- Un aviso externo marcado como ‘sin riesgo’, visado y firmado por el director de obra responsable, que confirme que las instalaciones están en condiciones de uso.
5.- Marcas de protección civil para equipos dentales
Estos funcionan con el objetivo de transmitir mensajes a los pacientes sobre el consultorio dental.
- Información
- Atención
- eventos extraordinarios
- prohibiciones
6.- Planificación de la inversión inicial
Abrir un consultorio dental es como abrir cualquier otro negocio, por lo que debe hacer una lista de todas las herramientas, suministros y equipos que utilizará para comenzar. Además, debe considerar el costo de los servicios básicos.
Por ello, antes de embarcarse en esta oportunidad de negocio, es importante realizar una planificación presupuestaria que contemple los siguientes aspectos:
- Suministros: jeringas, gasas, anestesia, agujas, pastas, porcelana, flúor, guantes, mascarillas, etc.
- Instrumental dental: sondas, taladros, pinzas, espejos, etc.
- Equipos y máquinas dentales.
- Equipamiento y decoración de la recepción y sala de espera.
- Costes de puesta en marcha de una nueva empresa.
- Gastos de publicidad, si se invierte en ella.
Además, es importante crear una lista separada que incluya los gastos mensuales de la oficina después de que se inicie, para que pueda administrar su negocio de manera efectiva:
- Salarios de los empleados (una vez que contrata).
- Servicios basicos.
- El costo del alquiler del local donde se ubica la oficina.
- Recaudación de impuestos.
- Desarrollar un plan de publicidad para atraer más clientes a la oficina.
Te recomiendo ver el siguiente video para tener una idea aún más clara de en qué invertir tu capital para que tengas el equipo óptimo al momento de abrir una oficina:
7.- Planifica dónde estará ubicada tu oficina
Un centro odontológico no solo debe contar con los requisitos anteriores, sino que también debe ser de fácil acceso para sus clientes, ya que cuanto más fácil sea la llegada de los pacientes, más rentable será el negocio.
Procura tener la oficina en un área abierta, con varias vías de acceso o en un centro comercial, ya que así tendrá más visibilidad, ya que tiene un mayor flujo de personas.
También debe ser de fácil acceso para que pueda cumplir con su horario de manera eficiente y evitar atascos en su camino a la oficina si es necesario.
8.- Local de oficinas
Dado que la oficina debe permitir el ingreso de una cantidad relativamente grande de personas y, además, se debe colocar en ella equipos, muebles, sillas, etc., debe ser lo suficientemente amplia, por el contrario, se debe dividir el espacio en varios segmentos, que incluyen la sala de espera, salas de examen, baños, etc.
Esto significa que antes de alquilar un espacio no residencial, debe asegurarse de que sea lo suficientemente espacioso para sus necesidades para evitar el dolor de cabeza de la falta de espacio.
Esta es otra razón por la que una tienda de un centro comercial podría ser ideal para ello, ya que puede ser bastante espaciosa. Sin embargo, antes de alquilar, debes estudiar el espacio que tiene el local.
Espero que este artículo haya ayudado a despejar tus dudas sobre cuáles son los requisitos para abrir tu propio consultorio dental y te haya brindado las herramientas necesarias a tener en cuenta al iniciar tu propio negocio.
Es nuestro deber reiterar que si desea conocer los requisitos exigidos por el SAT, debe ingresar al portal oficial del mismo, cumplir a cabalidad con cada uno de ellos y evitar sanciones.
También te recomendamos ingresar a este enlace sobre los requisitos para obtener un certificado profesional en México