La credencial electoral emitida por el Instituto Nacional Electoral es necesaria para el ejercicio de nuestro derecho al voto y debe estar al día y su información debe ser veraz. Si te has mudado y quieres votar en el módulo electoral más cercano a tu lugar de residencia y así evitarte problemas e inconvenientes, es importante que registres tu cambio de domicilio en el INE.
¿Qué es el Instituto Nacional Electoral?
El Instituto Nacional Electoral (INE) es una entidad autónoma cuya actividad principal es la organización de elecciones federales, tales como elecciones presidenciales y elecciones de diputados al Congreso de la República. También se encarga, junto con las autoridades electorales regionales, de coordinar las elecciones en los distintos estados de la unión y en la Ciudad de México.
Requisitos necesarios para un cambio de domicilio en el INE
El Instituto Nacional Electoral requiere la presentación de una serie de documentos que sirven para identificar plenamente al solicitante y verificar la información proporcionada.
Prueba de nacionalidad
Es un documento que confirma la ciudadanía mexicana y por ende el derecho al voto.
Certificado de nacimiento. Este documento registra información sobre una persona en el momento del nacimiento. Se hace y se almacena en la oficina de registro del lugar de nacimiento.
Si no cuenta con acta de nacimiento, puede solicitar una copia certificada en la oficina de registro del sujeto de su residencia, también puede solicitar en línea en la página del Registro Nacional de Población, en cualquier formulario de la solicitud debe proporcionar la siguiente información: Clave Única de Registro de Población (CURP), nombre completo, fecha de nacimiento, sujeto de nacimiento, sexo, nombre de los padres o persona que realizó el registro.
carta de naturalización. Es un documento que garantiza la ciudadanía mexicana luego de cumplir con los requisitos exigidos por la ley.
Identificación con foto
Este documento debe ser emitido por una institución o empresa reconocida y formalmente establecida, se debe presentar en original que esté vigente y que no haya sido emitido por más de diez años. Esta puede ser una credencial que identifique a una persona que trabaja en el sector del gobierno central, una credencial de la empresa donde trabaja, una licencia de conducir, una tarjeta del servicio militar nacional o una tarjeta profesional.
Verificación de domicilio
Es un documento, factura o recibo donde se hace constar el domicilio del solicitante y sirve para acreditar el domicilio del solicitante, debe ser emitido por una empresa o institución reconocida y formalmente constituida, expedido en un plazo no mayor a tres meses. Debe incluir el nombre de la empresa e institución y el nombre completo del titular, que debe coincidir con el solicitante de cambio de domicilio en el INE.
Otra posibilidad de identificación que ofrece el Instituto Nacional Electoral es la presentación de dos testigos, uno de los cuales tenga credencial registrada en la misma alcaldía o municipio que el solicitante del cambio y el otro que la tenga en la misma entidad federativa. Las personas que deseen prestar testimonio deberán contar con credencial de elector vigente emitida por el Instituto Nacional Electoral.
Pasos para cambiar de domicilio en el INE
Una vez que haya realizado las gestiones necesarias para el cambio, deberá dirigirse al módulo del Instituto Nacional Electoral más cercano a su nuevo domicilio y seguir los siguientes pasos:
Haga una cita
Para formalizar una solicitud de cambio, debe programar una cita llamando al 800.433.2000 o tramitarla en línea en el Sistema de Atención al Ciudadano. En el sistema en línea debe proporcionar:
- Sujeto federado y municipio o delegación.
- Seleccione una fecha y hora de las disponibles.
- Especifique el módulo donde realizará los trámites.
- Especifique el procedimiento a realizar.
- Indique los documentos que presentará: Comprobante de nacionalidad, comprobante de identidad y comprobante de domicilio.
- Ingrese su información personal: Nombre completo, números de teléfono, correo electrónico.
Identificar
El día de la cita deberá presentarse en el módulo del Instituto Nacional Electoral con los datos necesarios para el cambio de domicilio en el INE, a saber: constancia de nacionalidad, cédula de identidad, comprobante de domicilio.
Estado Método
Informar sobre el trámite que desea realizar, en nuestro caso un cambio de domicilio.
recopilación de datos digitales
Sus huellas dactilares y fotografía de la cabeza se tomarán en formato digital. Los documentos presentados por usted para el cambio de domicilio en el INE serán digitalizados y se le solicitará que estampe una firma digital en la tableta.
Comprobación de datos
Se imprimirá un formato en el que aparecerán todos los datos que has proporcionado. Debes revisarlos detenidamente ya que estos son los que aparecerán en tu nueva credencial de elector. Sella tu firma a mano y pon tu huella dactilar en el documento para demostrar que estás de acuerdo con la información que contiene.
entrega del documento
Recibirás un comprobante del instituto indicándote a partir de qué fecha podrás descargar una nueva credencial para votar. Deberá entregar esta confirmación al momento de retirar su credencial.
Eliminación de credenciales
Regrese al módulo del Instituto Nacional Electoral donde realizó la solicitud, obtenga su nueva credencial para votar, tome su huella digital y firme para acusar recibo.
En caso de imposibilidad de participar en el INE
Si tienes alguna condición física que te impida asistir a la reunión en los módulos del Instituto Nacional Electoral, existe la posibilidad de que el INE vaya a tu domicilio o al lugar donde te encuentres (hospital, asilo de ancianos, residencia asistida) , solo tienes que autorizar a alguien, familiar o persona de confianza para que asista al módulo del INE más cercano a tu domicilio y presentar una solicitud por escrito para este servicio.
Además de los documentos necesarios para un cambio de domicilio en el INE (certificado de nacimiento, identificación con foto, comprobante de domicilio), es necesario presentar un informe médico original emitido por un centro médico público o privado en el que conste la condición física que impide el presentación del módulo del Instituto Nacional Electoral.
El instituto estudiará la solicitud y si considera que lo anterior es un obstáculo suficiente para la participación, se presentará dentro de los tres días en el lugar indicado en la solicitud.
No te vayas sin ver lo siguiente artículos
¿Requisitos para ser policía federal en México?
Requisitos para realizar bautizos en villa (México)
¿Cómo sé cuánta luz debo? (México)