Estás planeando una boda y aún no sabes qué documentos necesitas para empezar a formalizar tu proceso. Entonces te recomendamos leer en este artículo Requisitos para casarse en Chile.
Para muchos casarse en el país de Chile es un sueño ofrece varios lugares idílicos como ciudades, montañas, centros turísticos y playas donde se puede tener la mejor boda.
Además, un chileno puede casarse con un extranjero, o si ambos extranjeros son de diferentes nacionalidades, también tienen la opción de casarse en Chile. La ceremonia se puede realizar en el consulado o embajada de su país de origen, y si lo desean, pueden acudir a los municipios locales de ese país donde se encuentran las oficinas de matrimonio.
[su_note note_color=»#00ffff»]Nota: El estado chileno no reconoce los matrimonios religiosos, por lo que si quieres casarte en el país, debes hacerlo por lo civil.[/su_note]
Requisitos para casarse en Chile
Para contraer matrimonio en Chile, los interesados deberán cumplir con los requisitos que mencionamos a continuación antes de formalizar su matrimonio:
- aparecer ante el Registro Civilque se encuentra cerca de su jurisdicción para que el oficiante pueda proporcionarle información sobre el procedimiento para llevar a cabo la boda.
- Hazlo pregunta por el día y la hora en que quieres que se celebre la boda.
- Informar a las personas que asistirán al evento testigos con sus nombres y apellidos.
Matrimonio civil
Además de los requisitos anteriores, los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Solicita la correspondiente en la oficina donde quieras celebrar el matrimonio solicitud.
- matar Curso prematrimonial DIF, deben realizarlo ambas partes.
- Las parejas deben registrar Actas de nacimiento previamente verificadas.
Es importante mencionar que quienes estén autorizados para ello Los matrimonios civiles serán realizados por personas tales como: ministros religiosos, corregidores y jueces municipales de familia.
matrimonio religioso
Las parejas que deseen celebrar una boda por la iglesia en Chile deben cumplir con lo siguiente:
- Consultar disponibilidad y Haga una reserva en la iglesia donde tendrá la boda.
- presente certificado de matrimonio civilpara verificar el lugar, día y hora de la ceremonia.
- Ambas parejas deben registrar las suyas. Constancia de bautismo no mayor de seis (6) meses.
- las parejas deben tomar un curso prematrimonial a través de la iglesia.
Después de un matrimonio por la iglesia la pareja tendrá aproximadamente ocho (8) días hábiles para ingresar el documento en el Registro Civil que está cerca de la ciudad donde viven.
Documentación requerida para casarse en Chile
Luego de cumplir con los requisitos anteriores, los interesados deberán presentar los siguientes documentos en original y copia:
- Acta de nacimiento de ambas parejas.
- Prueba de la libertad de cada una de las parejas.
- Tener dos (2) testigos.
- Tener reglas para el matrimonio.
- Entregar el expediente matrimonial de ambas parejas.
Para poder casarte en Chile, también debes considerar lo siguiente:
- Ve a la iglesia más cercana a donde vives hacer un reporte.
- Si la iglesia no está ubicada cerca del lugar donde una de las parejas fue bautizada, esto es necesario obtener permiso de los párrocos.
- representa certificado de bautismo.
- Identidad oficial como una tarjeta o cualquier otro documento que le identifique.
- Pagar la cantidad correspondiente en la vicaría. Esta cantidad dependerá de la iglesia donde se celebre la boda.
¿Dónde se entregan los documentos de matrimonio en Chile?
Si se va a casar en Chile, los interesados deberán entregar la documentación ante notario público, juzgado de familia municipal, domicilios nacionales o registros regionales. Tú eliges según el lugar de residencia de los prometidos.
Excepto, Los contratantes cuentan con cinco (5) días hábiles para recibir la documentación. Durante este tiempo también es necesario planificar el espacio en el lugar donde se realizará la ceremonia civil.
Si la ceremonia tiene lugar en la iglesia requiere que ambos cónyuges completen cuatro (4) entrevistas prematrimoniales con una duración aproximada de una hora por sesión (1) con la posibilidad de extenderse a tres (3) horas, Este paso se da antes de la celebración de la boda y pueden hacer el curso en cualquier parroquia que elijan, pero deben celebrar la boda en una iglesia que esté cerca de donde vive uno de los novios, si no es el caso. debe pedir al párroco un permiso especial.
Estos son los montos a pagar por una boda en Chile
A continuación se detallan los montos que se deben pagar para realizar una ceremonia de matrimonio en Chile.
Para las parejas que deseen contraer matrimonio civil en Chile, el monto a pagar será:
- afuera oficinas de registro y horarios de trabajo la cantidad aproximada es 32 mil pesos.
- Cuando se celebra una boda en horario laboral y fuera de las oficinas de registro la cantidad es 21 mil pesos
- Si realiza la ceremonia en la oficina de registro en horario laboral no será cancelada para el trámite. Cancelará solo el costo de “Libro de Matrimonio” y su valor es de 1.800 pesos aproximadamente.
lugar para el Las personas que quieran tener una boda en una iglesia, el monto dependerá del gusto y del lugar donde decidan casarse. Los elementos incluyen: decoraciones, vestido de novia, recepción, luna de miel, flores, pastel, anillos y más. Todo esto puede costar una cantidad aproximada 150 mil pesos.
¿Cuánto tiempo se tarda en cumplir los requisitos para casarse en Chile?
Muchas parejas que quieren casarse tienden a preguntarse cuánto tiempo lleva presentar la solicitud y cuán difícil suele ser el proceso.
El procedimiento para celebrar un matrimonio civil y eclesiástico es muy fácil y sencillo, ya que basta con tener toda la documentación en regla y entregarla a la entidad correspondiente.
[su_note note_color=»#00ffff»]Nota: Cuando el matrimonio es en la iglesia, después de la ceremonia, los novios recibirán un certificado de matrimonio.[/su_note]
¿Qué sucede cuando un chileno se casa con un extranjero indocumentado?
El matrimonio entre un extranjero indocumentado y un chileno está completamente permitido porque este acto no está sujeto a sucesión de estados y discriminación, este es un derecho básico para ambas personas.
Algunos lugares para casarse en Chile
Si lo que buscas es un lugar elegante, romántico y con espacios abiertos para tu boda, entonces puedes elegir entre las mejores casas que mencionamos a continuación para celebrar la boda de tus sueños.
- Casa San Joséque tiene la capacidad de recibir entre 100 a 350 invitados. Puede utilizar sus instalaciones para realizar matrimonios eclesiásticos y civiles.
- Centro de Eventos El Pregónahí tienes la capacidad de recibir entre 200 a 600 invitados porque este espacio cuenta, entre otras cosas, con pistas de baile, terrazas, carpa y estacionamiento.
- Casa de Santa Micaelacon salones, estacionamiento, alberca, alberca y una habitación privada para una pareja, además, su capacidad es para aprox. 150 a 350 invitados.
- candado aldunatoCuenta con jardín, pista de baile, celosía de 150 metros cuadrados, estacionamiento y más. Además, esta casa tiene con una capacidad de 350 personas
- la casa de maculalugar para recibir aprox. 500 invitadosTiene una sala de conferencias con espejos de agua, nenúfares, un puente de enredaderas y sauces.
Planear una boda y elegir el lugar perfecto para disfrutar de ese día tan especial con familiares y amigos es sin duda el sueño más preciado de una pareja. Así que no olvides cumplir con los requisitos para casarte en Chile.