Si quieres conocer los requisitos para crear una SAS y sacarle provecho, te invito a seguir leyendo este artículo, en el que se muestra el procedimiento que se debe seguir para crear este tipo de empresa.

Requisitos para crear SAS

SAS significa sociedades por acciones simplificadas que tienen un número de socios que contribuyen al crecimiento de la entidad SAS con la que están asociados a través de aportes, entre los que se destaca la transmisión de bienes inmuebles o inmuebles. de los socios SAS, por lo que dicho trámite se realiza a través de un documento notarial que debe contener las especificaciones de dicha propiedad.

De esta forma, tienes la posibilidad de constituir una sociedad con mayor facilidad y con menos problemas a la hora de determinar su constitución, pero para este trámite es necesario reunir una serie de requisitos para crear SAS para que la organización resultante pueda cumplir con los parámetros y estándares legales establecidos en la sociedad colombiana.

Una de las condiciones para la constitución de SAS es que tenga al menos un miembro como accionista con el fin de crear una base en el campo de las finanzas para las empresas; el nombre de la empresa debe estar disponible y es necesario que esta designación no presente similitud con ningún nombre de otra entidad, por lo que es necesario ingresar a la plataforma oficial de RUES para verificar los posibles nombres que se pueden utilizar.

Tú podrías estar interesado: Estado de Cuenta Bancolombia: Todos los Detalles

Otro requisito es contar con una carta específica en la que se detallen los objetivos de la empresa y las actividades económicas o sociales que realizará después de iniciar sus funciones, de acuerdo con los estatutos legales establecidos por el gobierno colombiano, ya que SAS tiene la obligación de cumplir con las normas relativas a las actividades a realizar.

Son muchas las ventajas de constituir una sociedad anónima SAS en la que se puede adoptar un carácter empresarial, sin costos adicionales como el costo de trámites de diversa índole. Además, no es recomendable tener deudas ya que retrasa la constitución de cualquier SAS.

También te invita a ver un video donde presenta una extensa guía de estas operaciones:

También tiene la opción de establecer una asociación con un solo miembro, solo si desea simplificar el alcance de la administración de SAV y no incluir un gran número de miembros en su actividad, esto solo se aplica según el objetivo de SAV. entidad, ya que puede haber casos en los que se requieran aportaciones de terceros por falta de socios.

Proceso

Al cumplir requisitos para crear SASpuede continuar este trámite e iniciar el procedimiento tendiente a la elaboración de la escritura de constitución de la sociedad que desea constituir, la cual deberá ser verificada y contener los datos de los accionistas, además, los anteriores deberán estar presentes durante el trámite.

Los accionistas deben llevar un registro donde verifiquen su participación en la sociedad y posteriormente su organización, es decir, la administración levantada entre los socios, donde se indique el cargo de cada uno de ellos dentro de la organización, los eventos en que se manifestará la asociación. y cualquier actividad o proceso que realice, y dejar constancia por escrito de todo aspecto de SAS.

Tú podrías estar interesado: Certificado y Curso de Manipulación de Alimentos

Luego de eso, hay que proceder con la validación de los estatutos establecidos en la empresa, por lo que es necesario buscar la sede de la Cámara de Comercio más cercana a su lugar de residencia o lugar de trabajo, pues esta entidad es la encargada de certificar estos tipos de documentos. para continuar con el proceso de creación de la SAS, la condición de esta operación es que cada uno de los miembros debe estar presente.

Luego de ello, los documentos de constitución de la sociedad deben ser presentados ante la Cámara de Comercio, donde se presentan unos formularios que son requeridos según los parámetros legales establecidos; La emisión de los documentos depende de la Cámara de Comercio, por lo que no existe un período de espera específico, para conocer las entidades a las que se puede acceder, se recomienda acceder al sitio web oficial del RUES en la sección “Cámara de Comercio”.

En esta página también puede ir a la sección “Registro” para presentar una solicitud, este paso es alterno, por lo que es necesario solicitar la facturación correspondiente según la Cámara de Comercio que ingresó, con esta nueva página donde se realizan los pagos. se muestran, como las tarifas de registro, como los formularios que deben verificarse, así como los registros comerciales relacionados con la empresa.

Requisitos-para-crear-SAS-en-Colombia-1

Por lo general, puede tomar hasta 8 horas guardar un documento, por lo que es recomendable tener paciencia al realizar este trámite; luego debe completar la información requerida en el registro para solicitar un certificado de existencia y representación legal junto con el modelo 1648 porque necesita abrir una cuenta bancaria a nombre de la empresa junto con un documento que confirme esta acción.

Tú podrías estar interesado: Cuenta de cobro: Formato, ¿cómo hacerlo? y más

Finalmente, se debe proceder con la solicitud del RUT, para ello es necesario solicitar a la DIAN matriz la entrega de una confirmación de la creación de una cuenta bancaria, la cual se encarga de procesar la información a través del sistema de datos y validar esta cuenta para el cobro de fondos o finanzas que se aporten a través de aportes de los accionistas o eventos que se lleven a cabo.

Si quieres saber ¿Cómo buscar empresas de NIT en Colombia?, ingresa al link y entérate cómo

Categoría Colombia